Administración de operaciones Helados shot Perú S.A
juandiegojuanEnsayo17 de Febrero de 2023
4.871 Palabras (20 Páginas)79 Visitas
Universidad de Lima
Facultad de Ciencias empresariales y económicas
[pic 1]2022-1
HELADOS SHOT PERÚ S.A
TRABAJO MONOGRÁFICO
Integrantes:
Bermejo Wong, Adrián Marcelo
Sanchez Saman, Luis Alberto
Andrade Suarez, Victor Manuel
Muñoz Alba, Santiago Edmundo
Cardenas Triveño, Christopher Gonzalo
Curso
Administración de Operaciones I
Profesor
Roberto Paul Pastor Almendariz
Lima, Julio del 2022
ÍNDICE
1. La Empresa 1
1.1 Descripción de la empresa 1
2. Innovación y la empresa 1
2.1 Innovación de la empresa 1
2.2 Descripción del producto 2
3. Decisiones respecto al proceso 3
3.1 Estrategia del proceso 3
3.2 Identificación de oportunidades de mejora de los procesos 5
4. Instalaciones 5
5. Decisiones respecto a la Capacidad. 9
5.1 Determinación de la capacidad del sistema 9
5.2 Determinación de oportunidades de mejora. 11
6. Decisiones respecto de la localización. 12
6.1 Principales factores 12
6.2 Análisis de la localización actual versus la propuesta. 16
6.3 Plano de localización de la planta, almacenes y otros. 16
7. Indicadores de Gestión de las Operaciones 17
7.1 Uso de indicadores 17
7.2 Propuesta de nuevos indicadores de Gestión 18
8. Elaboración de un proyecto de construcción 21
8.1 Concepción del proyecto 21
8.2 Identificación y sustentación de las actividades necesarias para ejecución del proyecto 21
8.3 Estimación de los tiempos (optimista, probable y pesimista) de ejecución de cada actividad 22
8.4 Elaboración del diagrama de red y determinación de los tiempos, actividades críticas y ruta crítica. 22
9. Conclusiones y Recomendaciones 24
10. Referencias bibliográficas (APA) 24
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 2.1 Evaluación de ideas 2
Tabla 2.2 Requerimientos del producto 2
Tabla 3.1 Recursos asignados 4
Tabla 4.1 Área mínima requerida planta 6
Tabla 4.2 Área mínima requerida almacén 7
Tabla 4.3 Área mínima requerida oficina 8
Tabla 5.1 Capacidad de diseño de cada máquina 9
Tabla 6.1 Tabla de enfrentamiento. 13
Tabla 6.2 Ranking de Factores 14
Tabla 6.3 Tabla de enfrentamiento 15
Tabla 6.4 Ranking de factores 16
Tabla 7.1 Ejemplo de Indicador De Productividad 18
Tabla 7.2 Ejemplo De Indicador De Calidad 19
Tabla 7.3 Ejemplo De Indicador De Eficiencia 20
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1.1 Logotipo 1
Figura 2.1 Diagrama y lista de materiales 3
Figura 3.1 Diagrama de operación para el producto 4
Figura 4.1 Distribución de la planta 6
Figura 4.2 Distribución del almacén 7
Figura 4.3 Distribución de la oficina 8
Figura 5.1 Sistema Productivo 10
Figura 5.2 Capacidad real del sistema 10
Figura 5.3 Cantidad que ingresa al sistema 10
Figura 5.4 Utilización de las máquinas 11
Figura 5.5 Demanda excede la capacidad 11
Figura 6.1 Plano de la planta 17
Figura 8.1 Actividades 21
Figura 8.2 Estimación de tiempos 22
Figura 8.3 Diagrama de Red 22
Figura 8.4 Ruta Crítica 23
Figura 8.5 Diagrama de Gantt 23
SHOT! “Refresca tu día”
1. La Empresa
1.1 Descripción de la empresa
HELADOS SHOT PERÚ S.A. es una empresa peruana que se dedica a la fabricación y distribución de helados a base de hielo con sabor a jugo de frutas combinado con bebidas alcohólicas. Entre sus sabores ofrece helados de vodka y naranja; pisco y limón; piña y ron; y gin y frutos del bosque. Comprometidos con llevar la diversión a todos lados y brindar esa cuota de frescura que necesitas para continuar tu día.
Figura 1.1
Logotipo
[pic 2]
Fuente: Elaboración propia
2. Innovación y la empresa
2.1 Innovación de la empresa
Al comienzo se tuvo la idea de presentar un producto innovador que pueda responder a una demanda actual y brinde al consumidor una experiencia distinta a las que acostumbra, para lo cual se ha querido agregar valor a un producto que sea de consumo masivo. Después de una larga discusión se rescataron 3 grandes ideas: Un case para celular que cumpla la función de encendedor, un helado de hielo con sabor a jugo de frutas combinado con alcohol y un tomatodo hecho a base de un material muy duro con la finalidad de que difícilmente se rompa al caer. Posteriormente, se realizó un análisis de en cuanto los factores de técnica, comercial, financiera y ambiental como se aprecia en la tabla 2.1
...