ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de operaciones y productividad Producción como definición

acamila08Tarea21 de Agosto de 2015

2.497 Palabras (10 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 10

Administración de operaciones y productividad

Producción como definición

El proceso de producción es un conjunto de actividades mediante las cuales uno o varios factores productivos se transforman en productos.

La transformación crea riqueza, es decir, añade valor a los componentes o inputs adquiridos por la empresa.

 

  • ¿Como esta formado el proceso de producción?

El proceso de producción esta formado por:

Tareas: Es cualquier acción realizada por trabajadores y/o maquinas sobre materias primas, productos semi-terminados o productos terminados.

 Flujos: Es como va avanzando el producto a través de las tareas y existen varios tipos de flujo.

Almacenamientos: Es el punto donde almacenamos producto terminado o semi - terminado para su posterior comercialización hacia el cliente final.

Las Tareas

Las Tareas podemos dividirlas en varios tipos:

Tareas esenciales: Consiste en la transformación que cambia las características físicas o químicas de los materiales; por ejemplo soldar una pieza.

Tareas auxiliares: Complementan las esenciales, son de menor rango pero necesarias, ejemplo la fijación o carga o descarga de las piezas que deben ser transformadas por la maquina.

Tareas de apoyo: Tienen una orientación específica: Hacer operativo y poner a punto el proceso ejemplo preparación y ajuste de maquinas que lleven a cabo las tareas esenciales.

Tareas superfluas: Son acciones que ocurren regularmente y que requieren actuaciones que no añaden valor al producto por ejemplo reparación de un equipo o maquinaria.

Los Flujos

Los flujos pueden ser de producto y de información.

Es la secuencia que siguen los materiales desde su recepción en fábrica hasta su llegada al almacén de producto terminados y ocurre cuando los materiales se trasladan de una tarea a otra o al almacén , y viceversa. La siguiente fase del proceso.

Diferencia entre flujo de productos y tareas esenciales es que en el flujo solo cambian la posición del bien o servicio en el proceso mientras que en las tareas esenciales cambian sus caracteristicas estructurales.

Los flujos internos del proceso de transformación no añaden valor al producto.

Los flujos externos si añaden valor al producto es decir transportar de la fabrica al mercado.

Tipos de Flujos de Producto.

Flujo Estático: El producto no cambia de lugar las personas y equipos se mueven entrono al o se desplazan al sitio donde se encuentra el producto debido a que es muy grande, pesado, complejo su traslado o el producto va utilizarse donde se transforma. ( Distribución de planta de posición fija)

Flujo Funcional: La distribución se da en base a la agrupación de tareas así mismo se agrupan las maquinas. (Distribución por proceso)

  • Ventaja
  • Permite la fabricación de una amplia variedad de producto.  
  • facilita la supervisión de los trabajadores.
  • Elimina la interrupción de la producción por avería de las maquinas ya que pueden trabajar diferentes líneas de productos.
  • Ayuda a la formación del  trabajador ya que aprende con mayor rapidez y a la especialización.

Flujo Secuencial: Se caracteriza por la alineación de las tareas unas a continuación de las otras según la secuencia técnica para la transformación de los materiales en producto terminado.

  • Este tipo de flujo puede ser de dos tipos en línea recta o en forma de U.

Selección de Procesos

Conceptos

El proceso de producción es un conjunto de actividades mediante las cuales uno o varios factores productivos se transforman en productos.

La transformación crea riqueza ya que añade valor a los componentes o inputs adquiridos por la empresa.

Los procesos de producción está formado por tareas, flujo y almacenamientos.

Proceso: Faces sucesivas, Tareas o actividades inherentes a la ejecución de un producto o servicio por medio de sistemas operantes y de recursos interconectados que forman parte de la cadena de suministros en una organización.

Los sistemas operativos: Se representan por medio de diagramas de flujo que simplifican y agilizan el análisis de los procesos.

Características de un Proceso

Características de los Procesos: Los procesos o sistemas operativos involucran características como:

1 Capacidad: Que determina la tasa máxima disponible de producción por unidad de tiempo.

2 Eficiencia: Es la relación entre la generación total de productos o servicios y los insumos en materiales, capital o mano de obra.

[pic 1]

Eficiencia=

3 Eficacia: La magnitud que nos permite medir el resultado real con lo planificado, (Comparación).

4 Parámetros de Calidad: Condiciones que cumple un producto de acuerdo a las especificaciones de diseño dadas por el mercado, el apego a las políticas de calidad como son, el diseño, la apariencia, la confiabilidad, la duración u otros criterios.

5 Flexibilidad: La capacidad para acelerar o disminuir la tasa de producción ante la variabilidad de la demanda.

Clases de Procesos de Producción

  • Por Proyecto.
  • Por Producción Intermitente.
  • Por Lote o Partida.
  • En línea.
  • Continuos.

Por Proyecto

Es aquel proceso personalizado y de Bajo volumen de producción y se utiliza en la elaboración de un solo producto o servicio y se adecua a las necesidades y especificaciones del cliente por lo cual son costosos.

Ejemplos

  • Obras Civiles (Hospitales, Centros comerciales, Puentes, etc.).
  • Planificación de un evento importante
  • Integración de un Programa completo de Capacitación
  • Piezas Especiales para naves Aeroespaciales.

Procesos de Producción Intermitente

Se basa en una estrategia de flujo flexible en la cual la mano de obra y la maquinaria se ocupan de diversas tareas creando artículos o servicios en cantidades significativas.

Característica: La personalización es relativamente alta y el volumen en particular es bajo.

Ejemplo: Atención Médica, Manejo de Correo, Taller de serigrafía, etc…

Proceso por Lotes

Este proceso se identifica por el volumen, variedad y cantidad.

El volumen de producto o servicio al ser mas alto existe un suministro continuo.

Características: Al termino de procesar un lote o a un grupo de clientes, se realizan los ajustes necesarios para continuar con el proceso.

Los lotes de Producción o los grupos de clientes son más numerosos.

Ejemplos: Procesos de Moldeado, Procesamiento de cuero, Troquelado de Metales, etc…

Proceso en Línea

Nos referimos a la secuencia de operaciones lineales que utiliza un fabricante o una prestataria de servicios.

Característica: Puede ser de 2 clases masiva y continua.

Proceso de alto volumen y no se detienen las  24 horas se sigue produciendo un producto tras otro.

Poco flexible y se maximiza la utilización de los equipos.

Masiva: Esta opera en grandes cantidades la cadena de ensamble  y se ajusta la línea a un producto, ejemplo la industria Automotriz.

Continua: aplicable a ser repetitivo en un solo producto y cantidades altas, ejemplo la industria del papel, industria química, fabricación de telas.

Proceso Agrícola

Es el proceso que inicia con la planeación del cultivo a trabajar y que al igual necesita de insumos, materia prima, mano de obra, tiempo de espera y cosecha de producto terminado. Y representa una parte del mercado de consumo que lo hace importante para la producción nacional y que sea sostenible.

Sistema Terciario

Proceso de servicios se enfoca a un proceso  de insumo producto y podemos enfocarlo a la mercadotecnia en donde se producen ideas de comercialización.

Ejemplo de empresas del sector Terciario:

Hoteles, restaurantes, cines, agencias de viajes, comercializadoras, agencias de pago de servicios, etc…


Sistemas
Just in Time

Cita introductoria

Por material inservible entendemos “todo aquello que no forme parte de la cantidad mínima de equipamiento, materiales, piezas, espacio y tiempo del empleado necesario para añadir valor al producto”.

        — Shoichiro Toyoda
              Presidente de Toyota

¿Qué es Justo a Tiempo?

Filosofía de dirección para la continua y obligatoria solución de problemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (481 Kb) docx (936 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com