ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ajustes estructurales Asignatura: Finanzas internacional

erk67Trabajo16 de Noviembre de 2015

15.809 Palabras (64 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 64

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Administración de empresas

Escuela de Administración de empresas

Asignatura: Finanzas internacional

Tema: Ajuste estructurales.

Profesor: Manuel Gonzales

Elaborado por:

 Eric Jiménez
                        1-733-1759

IV año finanzas y Negocio internacional

Índice

Introducción        

1        Definición:        

2        Antecedente        

3        Condiciones        

4        Críticas        

5        Privatización        

6        Pobreza        

6.1        Áreas con privaciones        

6.2        Asilo de pobres, prueba de ingreso        

6.3        Asistencia social        

6.4        Ayuda internacional        

7        LA LÓGICA DEL AJUSTE: POLÍTICA DE ESTABILIZACIÓN Y REFORMAS ESTRUCTURALES.        

8        LOS VERDADEROS OBJETIVOS Y RESULTADOS DE LOS P.A.E.        

9        CONSECUENCIAS DE LA DEUDA EN LA VIDA DE LOS PUEBLOS        

9.1        Suprime la posible capacidad de actuación de los estados        

9.2        Subordina a los pueblos        

9.3        Reestructura la vida económica del país.        

9.4        Parálisis del desarrollo o incremento del subdesarrollo.        

9.5        Profundiza las desigualdades sociales y agudiza la lucha de clases.        

9.6        Destruye los recursos naturales        

9.7        Dificulta la inversión en infraestructuras        

9.8        Pérdida de oportunidades para las generaciones futuras        

10        LA DEUDA ECOLÓGICA        

11        Primera fase: la estabilización económica a corto plazo        

11.1        Devaluación        

11.2        Austeridad presupuestaria        

11.3        El déficit presupuestario: un blanco móvil        

11.4        Liberalización de precios        

11.5        Desindexación de los salarios        

12        Segunda fase: el ajuste estructural        

12.1        Liberalización del comercio        

12.2        Liberalización del sistema bancario        

12.3        Privatización de las empresas públicas        

12.4        Reforma del sistema impositivo        

12.5        Privatización de la tierra        

12.6        Mercado de trabajo        

12.7        Sindicatos        

12.8        Sistema de pensión        

12.9        Pobreza y redes de seguridad social        

12.10        Good governance (Gobernabilidad)        

12.11        La viabilidad de las políticas de austeridad        

12.12        La OCDE proporciona un vademécum a los gobernantes        

12.13        Lo más fácil de imponer        

12.14        Errores a evitar        

12.15        Privatizar y despedir masivamente, es realizable        

12.16        Utilizar la amenaza que constituye el FMI        

12.17        Consecuencias sociales de los Planes de Ajuste Estructural        

12.18        A nivel educativo        

12.19        A nivel de la salud        

12.20        Costos sociales presentados como efectos colaterales        

12.21        Efectos económicos de las políticas de ajuste        

12.22        Efectos políticos        

12.23        Unificación de precios y compartimentación del mercado de trabajo        

12.24        Disminuir el rol del Estado y suprimir todo proyecto nacional auto-centrado        

Conclusión        

Bibliografía        

Introducción

El presente trabajo tiene la intención de describir brevemente en  definir que es un ajuste estructural, como se implementa un ajuste estructural  y sus consecuencias en la población  patrocinados por los organismos de Financiamiento Internacional (principalmente, Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional) en los últimos .A primera vista, el análisis del proceso de ajuste en la región debe responder a algunos interrogantes muy serios. Si tomamos en cuenta la situación de pobreza extrema en la que se encuentran millones de latinoamericanos, debemos preguntarnos las causas por las cuales las reformas implementadas no han podido dar respuesta a las necesidades de tantos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (530 Kb) docx (123 Kb)
Leer 63 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com