Almacenaje, manipulación, transporte y logística inversa
Gabilicious90Tarea4 de Agosto de 2021
572 Palabras (3 Páginas)867 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Nombre Profesor: José Manuel Rodeiro
[pic 4]
Alcanzando la excelencia en la distribución:
“Almacenaje, Manipulación, Transporte y Logística Inversa”
Caso2: Transporte terrestre
MSCM 2102
[pic 5]
Caso de Evaluación 2 – Transporte Terrestre.
EJERCICIO 1: Análisis de situación. Uso de camiones completos ida/vuelta y estacionalidad
La empresa de alimentación "Pastas al dente" vende 50.000.000 de kilos de producto anuales en el mercado español. (nota: dato sólo orientativo sobre la importancia de la empresa).  | ||||||
Está ubicada en un polígono industrial en el entorno de Barcelona.  | ||||||
Procesa a través de sus departamentos de administración y atención al cliente 2400 pedidos/año.  | ||||||
El canal fundamental de venta es a mayoristas y grán distribución, por lo que su promedio de kilos por pedido es elevado y se realiza el 100% de servicios utilizando camiones completos.  | ||||||
La dispersión de ventas (pedidos) es:  | Los costes de transporte (carga completa) son:  | |||||
a) zona centro  | 24%  | Barcelona a:  | Zona centro  | 750  | €  | |
b) levante  | 16%  | Levante  | 360  | €  | ||
c) zona norte  | 15%  | Zona norte  | 460  | €  | ||
d) zona sur  | 15%  | Zona Sur  | 1000  | €  | ||
e) zona local (Cataluña)  | 30%  | Zona local  | 200  | €  | ||
Conociendo los datos anteriores con detalle de % de ventas por región, número de pedidos (cada uno es un camión) y costes por camión y zona de destino. Se pide: Calcular el coste de distribución del modelo logístico de transporte actual  | ||||||
1)  | a)  | coste total  | ||||
b)  | coste por kilo y coste por pedido  | |||||
2)  | La empresa realiza un acuerdo con un tercero para utilizar camiones de ida y vuelta en 2 rutas (Zona centro y Zona Sur), con lo que consigue un ahorro del 20%, pero sólo consigue aplicarlos  | |||||
al 50% de los pedidos servidos en esas zonas. Calcular nuevo coste total y ahorros obtenidos.  | ||||||
3)  | Durante 5 meses al año por estacionalidad de las flotas de camiones sube el coste un 35% en la zona norte. Calcular el sobrecoste que representa.  | 
NOTA: En la gestión diaria de la SCM aparecen cada día contingencias como las descritas que obligan a realizar ajustes o a tomar decisiones tácticas de mejora continuamente. La gestión de Estacionalidades y la aparición de cambios imprevistos de costes son habituales en la gestión operativa de la SCM.[pic 6][pic 7]
EJERCICIO 2 (agrupación de 2 redes de distribución por fusión de empresas):  | |||||||
Dos empresas farmacéuticas (Empresa A y Empresa B), las cuales suelen utilizar servicios de paquetería para realizar sus envíos a toda España, están en proceso de fusión y como medida de sinergia económica, estudian agrupar su logística de distribución (gestión del proceso de entrega a clientes) en una sola red de transporte.  | |||||||
DATOS:  | |||||||
Empresa A  | 48000  | pedidos/año  | Tarificación Simplificada (kgs por envío)  | ||||
50  | Kgs por envío  | entregas  | 0 a 15  | 15 a 30  | 31 a 50  | mas de 50  | |
2400000  | total kgs/año  | locales  | 8  | 12  | 15  | 20  | |
30%  | entregas locales  | larga distancia  | 14  | 21  | 26  | 35  | |
70%  | entregas larga distancia  | ||||||
Empresa B  | 96000  | pedidos/año  | |||||
25  | Kgs por envío  | ||||||
2400000  | total, kgs/año  | ||||||
35%  | entregas locales  | ||||||
65%  | entregas larga distancia  | ||||||
Trabajando con estos datos de actividad (pedidos, kilos por envío, % de entregas…) elaborados por ambas compañías. Se pide: a) Calcular el coste logístico de transporte para cada empresa por separado A y B. También A+B total.  | |||||||
b) Si el 50% de los pedidos de larga distancia de la empresa A coinciden en entregas con pedidos de larga distancia de la empresa B y podemos agruparlos (1+1 =1 más grande).  | |||||||
Recalcular costes y justificar los ahorros versus los cálculos realizados en a). Las sinergias por fusión de redes de distribución son una de las estrategias más seguidas en SCM para optimizar flujos y costes en la entrega de pedidos a los clientes.  | 
...