Análisis de ambientes organizacionales de la administración
leyacave07Documentos de Investigación8 de Abril de 2022
1.575 Palabras (7 Páginas)748 Visitas
[pic 1]
Fase 2 - Análisis de ambientes organizacionales de la administración
Actividad Individual
Nombre del estudiante:
CC
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -ECACEN
Programa de Administración de Empresas
Palmira, 2021
Línea de tiempo
[pic 2]
Cuadro comparativo
[pic 3]
Cuadro sinóptico:
[pic 4]
Introducción
En el presente trabajo abordaremos la empresa Colombina, creada en Colombia, departamento del Valle del Cauca, la cual se caracteriza por su variedad de productos, entre ellos la confitería, salsas y conservas, galletas, enlatados de pescado, helados, bebidas y snacks, de la cual haremos un diagnóstico de la empresa, un análisis interno y externo.
Objetivos
Objetivo General
Se pretende hacer un análisis detallado de la empresa Colombia con el fin de determinar las variables de los ambientes organizacionales en el que se desenvuelven la empresa.
Objetivo Específico
Hacer un diagnóstico de la empresa, donde podamos identificar la actividad económica de la empresa, realizar un diagnóstico interno y externo de la empresa con el fin de identificar ventajas y amenazas.
Desarrollo de la actividad individual:
Usted ha sido asignado como gerente de la empresa (Escoger una empresa objeto de estudio, de acuerdo con las indicaciones de su docente.), para ello, debe desarrollar los siguientes puntos:
- Análisis de la organización:
- Elabórese un breve historial de la empresa seleccionada.
La empresa Colombina lleva más de 90 años funcionando, fue creada en Colombia en el departamento del Valle del cauca, su fundador fue el señor Hernando Caicedo, el cual cultivaba la caña y creo el ingenio rio paila, luego surgió la idea de darle un valor agregado al azúcar con el que trabajaba y así surgió Colombina S.A, donde se dedicaron a crear el primer bon bon bum relleno de chicle y su segundo producto estrella la nucita, se convirtió en la primera empresa suramericana en competir con dulcería europea, con el surgir de los años también se llevaron importantes alianzas con grandes empresas donde se creó los enlatados, el café, la galletería y demás productos con los que cuenta la empresa, se expandieron a otros países logrando así una alta demanda en el mercado nacional e internacional con sus productos estrella.
- Determine para la empresa seleccionada: Marque con una X según actividad económica, tamaño y tipo de sociedad:
Tabla No. 1. Características de la empresa (Colombina S.A)
Actividad económica | Marca con una X | Tamaño | Marca con una X | Tipo de Empresa | Marca con una X |
Mineras | Micro | S.A.S | |||
Agropecuarias | Pequeña | LTDA | |||
Industriales | Mediana | UNIPERSONAL | |||
Comerciales | X | Grande | X | OTRA | X |
Servicios | |||||
Fuente: Sena (2017)
Factores claves del éxito (FCE) (Colombina S.A)
Según Sánchez (2016), expresa que los factores claves del éxito, son las actividades que la empresa tiene que efectuar bien, para alcanzar el éxito en el sector económico en el que se encuentra la organización.
Tabla No. 2. Factores calves del éxito de (Colombina S.A)
Factores claves del éxito
| |
| |
|
Fuente: Elaboración propia, extraída de Sánchez (2016)
- Diagnóstico Interno
Según David (2013), expresa en su libro Administración estratégica, que las fortalezas y debilidades internas, son las actividades que una organización puede controlar y cuyo desempeño es muy bueno o malo. Estas actividades, están relacionadas con la administración, marketing, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, investigación y desarrollo y sistemas de administración de información de una empresa.
“Las organizaciones se esfuerzan por encontrar estrategias que capitalicen las fortalezas internas y eliminen las debilidades internas”. (Fred David, 2013, p. 11).
Realice un análisis preliminar de las fortalezas y debilidades internas:
Tabla 3 Fortalezas de la Organización Colombina S.A
Variables | Fortalezas | Calificar (1 al 5) |
Marketing | Grandes alianzas nacionales e internacionales | 5 |
Recurso Humano | Colombia cuenta con variedad de insumos para realizar los productos comercializados por la empresa. | 4 |
Consumo | La empresa cuenta con variedad de productos lo cual se hace necesario para que las personas consuman | 5 |
Fuente: elaboración propia.
Análisis de las fortalezas
Se puede analizar que la empresa Colombina cuenta con un amplio recorrido a través de la historia, tanto a nivel nacional como internacional pues ha sido una de las pioneras en el sector de dulcería con sus productos estrellas que fueron el bon bon bum y la nucita y con el pasar de los tiempos han ingresado variedad de productos en su portafolio, no solo dulces si no también productos de la canasta familiar como lo son enlatados y salsas y se asemeja que Colombia cuenta con gran variedad de productos e insumos que facilitan las fabricación de los mismos
Tabla 4 Debilidades de la Organización Colombina S.A
Variables | Debilidades | Calificar (1 al 5) |
Marketing | Incremento de precios | 2 |
Recurso Humano | La alza de los insumos a diario para realizar los productos | 2 |
Consumo | Disminución del consumo en hogares | 3 |
Fuente: elaboración propia.
Análisis de las debilidades
Se puede analizar que en cuanto a sus debilidades hay variedad de empresas que han creado productos similares a los que vende colombina haciendo así competencia a la empresa y el alza de los insumos para realizar los productos causa el aumento de precio de venta haciendo un poco más difícil la compra al consumidor lo que ocasiona disminución en las ventas, pues esta situación aumenta cada día haciendo más difícil sostener una empresa en Colombia.
...