ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis logistico: Camposol

leonardo abantoInforme1 de Noviembre de 2025

9.165 Palabras (37 Páginas)23 Visitas

Página 1 de 37

[pic 1]

[pic 2]

AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”[pic 3]

[pic 4]

ANÁLISIS LOGISTICO: CAMPOSOL

CURSO: FUNDAMENTOS DE LOGISTICA Y OPERACIONES

DOCENTE: Carolina Valenzuela Gallegos

                                              ESTUDIANTES:

  • Altamirano Pérez, Andrea Cristhel                                                        
  • De La Cruz Zenteno, Gabriela Yadhira                                                      
  • Molina Romani, Maythe Zulema                                                
  • Ramos Pedraza, Mary Paz Pierina     

                                                 

LIMA – PERÚ                                                                                                                                                                      

                            2025

ÍNDICE

CAPÍTULO I        4

ANTECEDENTES Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        5

1.1.        HISTORIA Y EVOLUCION DE CAMPOSOL        5

1.1.1.        ORIGEN Y FUNDACIÓN        5

1.2.        VISION, MISION Y VALORES CORPORATIVOS        7

1.2.1.        VISIÓN        7

1.2.2.        MISIÓN        7

1.2.3.        VALORES CORPORATIVOS        7

1.3.        OBJETIVOS DEL TRABAJO        7

1.3.1.        CONEXIÓN ENTRE LOGISTICA, ADQUISIONES, ALMACENES, TRANSPORTE Y SERVICIO AL CLIENTE        8

1.3.2.        OPTIMIZACION DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN CAMPOSOL        9

CAPÍTULO II        11

GESTION INTEGRAL DE LA CADENA LOGISTICA DE CAMPOSOL        12

2.2.        GESTIÓN LOGÍSTICA        12

2.2.1.        CONCEPTO Y EVOLUCION DE LA CADENA DE SUMINISTROS        12

2.2.2.        ESTRATEGIAS Y PLANIFICACION LOGISTICA        14

2.2.3.        APROVISIONAMIENTO Y GESTION DE PROVEEDORES        15

2.2.4.        INDICADORES CLAVE EN LA CADENA LOGÍSTICA        17

2.2.        ADQUISICIONES Y PROCESO DE COMPRA        18

2.2.1.        RELACION ENTRE ADQUISICIONES Y PROVEEDORES        18

2.2.2.        SISTEMAS DE INVENTARIOS Y TECNOLOGIAS APLICADAS        19

2.2.3.        PLANIFICACION DE INVENTARIOS Y SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA OPERATIVA        21

2.3.        GESTIÓN DE ALMACENES        21

2.3.1.        OPTIMIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES        22

2.3.2.        DISEÑO DE DIAGRAMA Y FLUJO DE MATERIALES        23

2.3.3.        SISTEMAS DE ALMACENAJE Y SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA        24

2.4.        GESTIÓN DE TRANSPORTE        27

2.4.1.        MODALIDADES DE TRANSPORTE UTILIZADAS POR CAMPOSOL        27

2.4.2.        FACTORES CLAVES EN LA SELECCIÓN DE TRANSPORTE        29

2.4.3.        TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA LOGÍSTICA DE TRANSPORTE        32

2.5.        SERVICIO AL CLIENTE EN CAMPOSOL        34

2.5.1.        IMPORTANCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE EN LA LOGÍSTICA        34

2.5.2.        SISTEMAS DE GESTIÓN CRM Y SU IMPACTO EN LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES        36

2.5.3.        ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE        37

CAPÍTULO III        40

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES        41

3.1.        EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA LOGÍSTICA DE CAMPOSOL        41

3.1.1.        FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE CAMPOSOL        41

3.1.2.        RECOMENDACIONES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO        44

3.1.3.        CONCLUSIONES        45

3.1.4.        ANEXOS Y BIBLIOGRAFÍA        46

[pic 5] 

CAPÍTULO I

[pic 6]

[pic 7]

ANTECEDENTES Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

ANTECEDENTES Y DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

  1. HISTORIA Y EVOLUCION DE CAMPOSOL

Camposol S.A. es una empresa agroindustrial peruana fundada en 1997, desde el principio producía en su local espárragos y ahora ha experimentado una notable evolución convirtiéndose en uno de los principales exportadores mundiales de alimentos frescos y saludables. A lo largo de los años, nuevos productos se han incrementado como la palta, arándanos, mandarinas, uvas y langostinos, con exportaciones en Perú, Colombia, Chile, México y Uruguay considerando varios factores de estrategias a implementar y mejorar desde el cultivo, procesamiento, empaque y distribución global. La evolución de la empresa ha sido acompañada de la variedad de inversiones que se han implementado en sostenibilidad, innovación tecnológica en las máquinas de procesamientos junto con la responsabilidad social, afirmándose como un proveedor líder en mercados internacionales de Europa, Norteamérica y Asia, contando con más de 25,000 hectáreas con una visión y misión centrada en la innovación, sostenibilidad, calidad y bienestar de las comunidades.

  1.   ORIGEN Y FUNDACIÓN

                   La empresa Camposol S.A. fue fundada en el año 1997, con la compra de sus primeras tierras en La Libertad, región ubicada en el norte del Perú. En ese mismo año, se adquirieron nuevas tierras en el Proyecto Especial Chavimochic mediante una subasta pública, como consecuencia de este proyecto, se han desarrollado más de 15,000 hectáreas en su zona de influencia, por parte de varias empresas privadas. Camposol estableció su sede central en la zona de Chavimochic, lugar donde comenzaron sus primeras operaciones agrícolas.

  1.  HITOS CLAVES DE LA HISTORIA DE CAMPOSOL[pic 8][pic 9]
  1. VISION, MISION Y VALORES CORPORATIVOS
  1. VISIÓN
  • Ser el proveedor preferido y superior de alimentos sanos y frescos para las familias del mundo
  1. MISIÓN
  • Proveer a los consumidores de todo el mundo alimentos saludables a través de la excelencia operativa, innovación, prácticas sostenibles; generando un impacto positivo y duradero en el bienestar de las comunidades donde operamos; creando valor sostenible a largo plazo para nuestros accionistas.
  1. VALORES CORPORATIVOS
Los valores fundamentales en la empresa Camposol son la integridad, colaboración y trabajo en equipo, mejora continua e innovación, la pasión junto con el compromiso para satisfacer las necesidades de los clientes. Estos valores que promueve un buen desempeño para la empresa en el propósito moral enfocándonos constantemente en la diversidad de los productos y no solamente en la estructura de la empresa junto con las exportaciones de los productos, sino también la base principal que es el trabajo en equipo, atraer y retener el talento necesario y desarrollar aun mas la capacidad de cada uno de nuestro personal de servicio, impulsando y mejorando cada vez más la empresa Camposol.
  1.  OBJETIVOS DEL TRABAJO
Este trabajo tiene el objetivo principal de conectar los conceptos esenciales de logística, adquisiciones, almacenes, transporte y servicio al cliente para analizar la cadena de suministros de la empresa Camposol. Por medio de este informe, se busca entender como estas áreas de la empresa trabajan de manera integrada para lograr una operación eficiente, eficaz, efectivo y siempre enfocados en el cliente final.
  1. CONEXIÓN ENTRE LOGISTICA, ADQUISIONES, ALMACENES, TRANSPORTE Y SERVICIO AL CLIENTE

        En la cadena de suministros están conectados los procesos de logística, adquisiciones, almacenes, transporte y servicio al cliente. Cada uno de estos procesos cumple una función específica en Camposol las cuales optimizan sus operaciones y está al pendiente de las demandas del mercado.

La logística en la empresa actúa como el sistema que organiza y coordina los flujos de bienes y servicios desde el origen hasta el destino final. Esto se conecta directamente con las adquisiciones, que trata de obtener insumos de manera estratégica para la producción agrícola, negociando con los proveedores bajo criterios ya establecidos por Camposol. Las adquisiciones se gestionan en los almacenes, aquí se da un control del inventario, se planifica el stock y se mantiene la calidad de los productos que son altamente frágiles y perecibles. El transporte es parte importante de la empresa, ya que permite que los productos sean trasladados de forma segura y eficiente, de esta manera continua el negocio de Camposol. Por último, el servicio al cliente es la parte final de este proceso, se trata de asegurar la mejor experiencia al cliente y satisfacer sus necesidades por medio del cumplimiento de los tiempos de entrega y la calidad del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb) pdf (1 Mb) docx (931 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com