Analisis De Puesto
brendats4 de Noviembre de 2013
352 Palabras (2 Páginas)289 Visitas
ANALISIS DE PUESTO
Es el proceso de investigación mediante el cual se determinan las tareas que componen el puesto, así como los conocimientos y características que debe reunir una persona para que las pueda desempeñar adecuadamente.
Así mismo es posible decidir qué tipos de personas deberían ser contratadas para ocupar los puestos de acuerdo a su capacidad y experiencia. El análisis de puestos, en definitiva, no es más que la recopilación, organización y evaluación de la información referente a un puesto de trabajo
La necesidad de llevar a cabo un análisis de puestos surge a partir de manifestaciones de los propios trabajadores, cuando no tienen en claro qué tareas específicas les corresponden o cuando surgen conflictos de competencia y autoridad entre los empleados.
Situaciones donde se necesita o recomienda el análisis de puesto:
Hay varias situaciones que suelen llevar a la administración a pensar en la necesidad de realizar un análisis de puesto como los siguientes:
• Cuando se funda la organización
• Cuando se crea nuevos puestos
• Cuando se modifican los puestos como resultados de nuevas tecnologías o procedimientos.
• Cuando se va a actualizar el sistema de compensación y de salarios de una empresa.
Si se realiza un adecuado análisis de puesto se obtendrán descripciones de puestos bien preparados y realizados lo que ayuda a la administración a satisfacer sus necesidades en aspectos críticos de política de personal, corno remuneraciones, contratación y selección, diseño organizacional, evaluación del desempeño y la planificación de la mano de obra.
Beneficios para la empresa:
• Señala las lagunas que existen en la organización del trabajo y el encadenamiento de los puestos y funciones.
• Es una de las bases para un sistema técnico de ascensos.
• Ayuda a establecer y repartir mejor las cargas de trabajo.
• Fija responsabilidades en la ejecución del trabajo..
Beneficios para los trabajadores
• Le hace conocer con precisión lo que debe hacer.
• Le señala con claridad su responsabilidad.
• Le ayuda a conocer si está laborando bien
• Impide que sus funciones invadan el campo de otros.
• Le señala sus fallas y aciertos.
La implementación del análisis de puesto puede fijar rumbos, compartir sus experiencias, sugerir métodos o proporcionar aquellos servicios críticos de que carece la compañía. Aumenta eficiencia del trabajador y mejora la productividad de la organización.
Referencias bibliográficas
http://www.oocities.org/valita_web/Anpuestos.html
http://www.rrhh-web.com/analisisdepuesto.html
http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_terminados/Admon-Person/Polilibro/Contenido/Unidad5/5.2.htm
http://definicion.de/analisis-de-puestos/
...