ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Rentabilidad De Los Tes

ivanchica1215 de Diciembre de 2011

554 Palabras (3 Páginas)746 Visitas

Página 1 de 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DESCRIPCION:

Son los síntomas

Situaciones a favor y en contra

Formulación

Síntomas

Causas

Mercados financieros

Síntomas

La necesidad del gobierno nacional de recaudar dinero.

La necesidad de las personas de invertir su dinero con un menor riesgo.

La necesidad de unidades de gastos superavitarias (inversionistas) de canalizar el ahorro para poner a producir dinero.

Los inversionistas necesitan gestionar el riesgo haciendo inversiones más seguras.

REALIDADES

El desconocimiento de personas naturales antes las amplias posibilidades que ofrecen los mercados financieros.

Las empresas necesitan diversificar el riesgo de operación, realizando inversiones en otros títulos.

El gobierno es el participante más grande que tiene los mercados financieros.

Banco republica tiene la función de regular el flujo de efectivo circulante en el país.

Colombia paso de ser un país especulador a un país de inversión.

El Riesgo País: Hace referencia a la incertidumbre asociada al rendimiento

de la inversión que surge al negociar con las empresas o instituciones de un

Estado determinado.

Dentro del concepto del Riesgo País, existen varios tipos de riesgo que es

necesario distinguir.

- Económico-Financiero: hace referencia tanto al grado de incertidumbre sobre

los resultados operativos del proyecto de inversión llevado a cabo en ese Estado,

como a la incertidumbre asociada al grado de dificultad para hacer frente al

servicio de la deuda contraída para llevar a cabo dicho proyecto.

- Político: Corresponde a la posibilidad de quebrantos patrimoniales debido a la

actuación gubernamental o a las fuerzas políticas y sociales del país anfitrión, o de

países vecinos que pueden afectar a éste. Se puede subdividir en un riesgo

político estricto y en riesgo administrativo.

PRESENTACIÓN TEÓRICA DE LOS PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

4.1.1 Aspectos Generales. La teoría clásica de portafolio tiene como objetivo la

construcción de una frontera eficiente que permita realizar un trade off (relación de

compromiso) entre el riesgo del portafolio y la rentabilidad del portafolio. En otras

palabras, determinar la composición del portafolio óptimo asociado a determinado

riesgo y rentabilidad factibles del inversionista.

La teoría de portafolio es susceptible de ser aplicada en muchos contextos. A

continuación se presenta el esquema básico, en el contexto de un portafolio de

inversiones financieras.

Todo inversionista tiene dos objetivos básicos:

•Maximizar el retorno esperado de la inversión

•Minimizar el riesgo asociado a dicho retorno no esperado Típicamente cuando se realiza una inversión se tiene que el desembolso inicial es conocido, pero la cantidad que retorna la inversión es incierta.

Supuestos Económicos de la Teoría de Portafolios Clásica

•Los mercados operan sin costo: Se pensaba en mercados de valores o

mercados netamente financieros con bajos costos de operación.

•Los inversionistas tienen libre acceso a la información y no hay información

privilegiada.

•Los inversionistas evalúan de manera similar la información.

Los inversionistas son adversos al riesgo: Ante dos inversiones que tengan

la misma rentabilidad esperada, los inversionistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com