ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Marketing Empresa

LALEcoint22 de Octubre de 2014

4.170 Palabras (17 Páginas)517 Visitas

Página 1 de 17

1. Introducción:

Red bull surge en 1984 de la mano del austriaco Dietrich Mateschitz , quien en un viaje a Tailandia descubre la existencia de las bebidas energéticas y decide tratar de implantar este tipo de producto en Europa, utiliza como referencia una bebida llamada Krating Daeng que se comercializaba en las gasolineras y cuyo consumo prevenía a los conductores de dormirse al volante.

Mateschitz junto con su socio tailandés Chale Yoovidhya funda Red Bull gmbh y en 1987 lanza el producto al mercado austriaco. Actualmente la marca está presente en unos 160 países y cuenta con 7758 trabajadores. Su sede central está situada en un pueblo cercano a Salzsburgo.

En 2010 se consumieron 4200 millones de latas de Red Bull lo que la convierte en la bebida energética más consumida del mundo.

Red Bull se caracteriza por haber desarrollado un concepto de marketing único lo cual la ha llevado a alcanzar una repercusión a nivel mundial. Hecho que queda de manifiesto con la celebración de eventos como el Red Bull Stratos.

La implantación de Red Bull en el mercado fue lenta y costosa por lo que al principio registró pérdidas. Además algunos países como Francia ,Dinamarca o Noruega se mostraron reticentes respecto a su consumo debido a los efectos desconocidos de la taurina y de otras sustancias que contiene. En Francia llegó a estar prohibido durante 12 años.

Su fundador, que posee un postgrado en marketing, decidió darle un nuevo enfoque al producto contratando a una empresa especializada en el buzz marketing (boca a boca), que consiste en transmitir el mensaje mediante recomendaciones, comentarios, opiniones.... por eso resultan de vital importancia las interacciones entre personas, usuarios, consumidores, ya que, al fin y al cabo, son el medio de transmisión de la información. Busca generar en el consumidor la sensación de confianza.

En todo este proceso adquieren especial importancia las redes sociales, no debemos confundir la función de las redes sociales en esta política de marketing con el denominado marketing viral.

Este nuevo enfoque supuso la esencia que le dió a Red Bull su encanto.

Otro gran acierto de Red Bull es haber logrado crear un nuevo mercado que es la de las bebidas energéticas y del cual es máximo referente.

Su gestión empresarial también está fuera de lo común ya que dedica el 25% de su facturación a campañas de marketing que engloban anuncios, organización de todo tipo de eventos culturales o deportivos y patrocinio de multitud de atletas en particular de los vinculados con deportes extremos.

De esta forma, capta la atención de su potencial público objetivo: “jóvenes y deportistas”, consigue vincular a su imagen de marca una serie de connotaciones de riesgo o aventura y enfatiza en el concepto de superar los límites establecidos.

Además focaliza sus esfuerzos en los aspectos que le proporcionan ventaja competitiva, subcontratando o externalizando todo lo demás, por lo que podríamos considerarla una “empresa vacía”. Pero este criterio que en Red Bull se refleja en fortalecer su imagen de marca y todos los matices que la rodean, le reporta un balance bastante positivo. De hecho en el ranking de las 100 marcas más poderosas del mundo aparece en el número 79.

Algunas doctrinas innovadoras que Red Bull ha llevado a cabo en sus políticas de marketing son:

● Generar su propio contenido mediante la organización de eventos. Ejemplo: “Red Bull X Fighters”, dejando a un lado posibles intermediarios y suponiendo un ahorro económico importante

● Lograr que tu marca sea relacionada con un grupo determinado de sensaciones o emociones. Por ejemplo: hacer posible lo imposible, deportes que hagan subir la adrenalina

● Utilizar los medios de comunicación como escaparate gracias a la escudería de Fórmula 1 y a los equipos de fútbol, que logra que la marca está presente continuamente.

● La propia esencia de la bebida la hace única puesto que no había anteriormente nada similar en el mercado

● Focalizar en personas concretas que practican deportes extremos, lo que te permite difundir cientos de historias que se corresponden con la imagen de marca que quieres transmitir.

● Gestión innovadora del patrocinio, llegando a deportes minoritarios, que causan un gran impacto esponsorizar a esta clase de deportistas y que resulta mucho más barato ya que no son necesarios contratos millonarios.

Todas estas características han hecho que Red Bull conecte de forma muy intensa con el público joven que es su principal cliente.

Sus slogans comerciales han sido todo un éxito ya que reflejan a la perfección lo que la bebida te aporta: ayuda a mejorar la concentración, ayuda a incrementar la vigilancia, contribuye al rendimiento mental y a la reducción del cansancio y la fatiga.

De ahí sus lemas:

● “Red Bull te da alas”

● “Red Bull revitaliza cuerpo y mente”

2. ¿A que se dedica Red Bull y necesidades que cubre?

En este apartado hemos analizado, a qué negocio se dedica la empresa, qué necesidades y deseos cubre, el producto que comercializa.

2.1 ¿ A qué se dedica Red Bull?

Red Bull se dedica a la comercialización de bebidas energéticas y a patrocinios de deportes extremos.

2.2 Necesidades:

● Las necesidades que cubre este producto son:

● Fisiológicas, ya que al estar sedientos podemos escoger este producto para satisfacer nuestra necesidad

● Sociales, debido a que se puede quedar para con amigos para tomar

● De Ego, ya que este producto se asocia a eventos deportivos

● De Autorrealización, ya que una de las características de este producto es el de un mayor rendimiento deportivo y la reducción del estrés

2.3 Deseos:

El deseo principal que satisface este producto es de saciar la sed de un individuo. Los deseos secundarios es de bebida estimulante para el ejercicio físico, ya que sus spots televisivos están relacionados con el deporte extremo (Anuncio Red Bull 2013)

2.4 Producto:

Red Bull ofrece a sus clientes una bebida estimulante que ayuda a mejorar el rendimiento mental y físico.

Su principal producto es Red Bull Energy Drink. Este producto es una bebida funcional elaborada especialmente para aumentar el rendimiento. Sus principales beneficios son:

● ayuda a mejorar la concentración,

● ayuda a incrementar la vigilancia,

● contribuye y a la reducción del cansancio y la fatiga

Otro producto que ofrece Red Bull es Red Bull Sugarfree.

Red Bull Sugarfree es un Red Bull sin azúcar que sólo tiene tres calorías por cada 100 mililitros. Como el Red Bull de toda la vida, es una bebida funcional que revitaliza cuerpo y mente.

El caso de Red Bull Editions, es otro producto que ofrece la compañía Red Bull y se diferencia por la variedad de sabores que ofrece. En concreto tres sabores: frutos rojos, lima y arándano.

Red Bull Energy Shot es el mismo producto que el Red Bull Energy Drink, pero con la diferencia que su lata es más pequeña, facilitando su transporte. Esta lata tiene una capacidad de 60 mililitros.

Por último, Red Bull ofrece Red Bull Cola, bebida, que al contrario de todas las bebidas de esta marca, no es una bebida energética y está producida con ingredientes naturales.

2.5 Tipo de marketing que utiliza Red Bull

El tipo de marketing que ha llevado a cabo la empresa desde sus comienzos hasta la actualidad, respecto la producción, el producto que comercializa y las ventas es el Marketing Estratégico, también conocido como Dimensión Análisis.

Red Bull utiliza este tipo de marketing ya que su objetivo es de conseguir un rendimiento económico superior al mercado, mediante una continua creación de productos con valor superior al de sus competidores. Con ello Red Bull, pretende llevar su producto a un horizonte de medio y largo plazo.

2.6 Tipo de orientación de Red Bull hacia el marketing

● Producción:

En sus comienzos en el año 1987, no existía un mercado de bebidas energéticas , la demanda no superaba a la oferta, se puede considerar que la marca Red Bull creó el mercado de las bebidas energéticas. Hasta la década de los años 90 no experimentó un aumento de las ventas, situándose en 920 millones de latas al año, siendo la demanda del producto mayor que la de la oferta.

Al principio su zona de comercialización y expansión fue Austria, actualmente su primer consumidor, consolidadas ya las primeras fases de su crecimiento Red Bull destina el 45% de su producción a la UE ( Austria, Suiza e Inglaterra como principales consumidores) y el 55 % lo exporta al resto del mundo principalmente EEUU, Asia y América

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com