Analisis de caso de Muebleria de Tomas
mguzman100Documentos de Investigación15 de Diciembre de 2018
584 Palabras (3 Páginas)143 Visitas
Universidad Tecnológica de El Salvador[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Facultad de Ciencias Empresariales
Escuela de Administración
Materia:
Planeación Estratégica
Catedrático:
Dr. Guillermo Antonio Gutiérrez Montoya
Trabajo:
Análisis de Caso
Presentado por:
Dinora Elizabeth Herrera Aquino 03-3568-2014
Fecha de entrega:
San Salvador, 14 de febrero de 2018
CASO 1: LA MUEBLERÍA DE TOMÁS WOOD
- ¿Qué tipos de decisiones tendrá que tomar diariamente Tomás Wood para que las operaciones de su compañía se desarrollen con eficacia? ¿Y qué decisiones a largo plazo?
Algunas de las decisiones más importantes que debería hacer Tomás Wood es realizar un inventario general de lo que tienen en existencia, pues según narra el caso ahí se encuentra dinero inmovilizado, tanto en materia prima como de trabajos en procesos de fabricación, lo cual no le permite tener mejores ganancias.
Otras de las decisiones que sin duda debe hacer es organizar los lotes de los muebles estándar programados, pues estos se encuentran dispersos por toda la planta, y es posible que por eso el espacio se vea reducido.
Es necesario también que se haga una reorganización en los pedidos, para que ellos no prolonguen el plazo de entrega y poder de esta forma hacer que las entregas de pedidos sean rápidas, pudiendo así descartar el alquiler de un nuevo espacio más amplio pues esto les acarrearía más altos costos, y verían reducidas sus ganancias, mientras que por el contrario si logran disminuir costos, las ganancias que generaría el negocio serían mas exitosas.
Decisiones a largo plazo:
En esta empresa se identifica que en calidad y en prestigio se encuentra en optimas condiciones, lo único que le hace falta es un poco de reorganización dentro de la fábrica, pero para ello es necesario que Tomás Wood genere motivación en su personal que labora en la empresa, a la misma vez también es necesario que aparte de generar motivación también capacite a cada uno de sus empleados, logrando con esto que la entidad tenga mayor rentabilidad, alcanzando de esta manera que Wood pueda expandirse donde el más considere conveniente distribuir su s productos.
- ¿Qué podría haber hecho Wood de manera diferente para evitar algunos de los problemas que enfrenta hoy?
Lo que tendría que haber hecho Tomas Wood es separar las operaciones y efectuar una estructuración de los procesos pues en el que caso nos dice que tanto los trabajadores de los muebles estándar como los personalizados compiten por el tiempo de procesamiento utilizando el mismo equipo y empleando los mismos ebanistas, por lo cual creo se le hace el problema de de no poder entregar las pedidos a tiempos, mientras que si tuviera equipos diferentes y trabajadores separados cada quien en su área seria más mejor y pudiera cumplir con los pedidos a tiempo, con lo cual lograría que sus clientes estén más satisfechos.
- ¿Qué estrategia le recomendaría usted a Tomás Wood para que su negocio se desarrolle y expanda en los próximos años?
Algunas de las estrategias que debería realizar Tomás Wood, para que su empresa funcione de una mejor manera y pueda evitar muchos de los problemas que está enfrentando serian:
- Planificar una línea de producción por lotes.
- Ubicar estratégicamente la materia prima
- Destacar empleados para cada lote
- Crear una programación de entrega que cumpla con las expectativas reales de los clientes
- Considerar una expansión en la planta física.
...