Analisis situacional de una empresa de calzado
Martina Huaman Santa CruzMonografía9 de Mayo de 2016
3.051 Palabras (13 Páginas)2.378 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
“Análisis Situacional de una Empresa de calzado.”
Profesor: Paul Christian Bautista Custodio
TRABAJO PRESENTADO POR:
Munguía Cárdenas, José
Lima, Agosto del 2015
Índice
1. Objetivo general del estudio
2. Situación actual de la empresa
2.1. Definición actual del negocio
2.2. Definición actual de los stakeholders
2.3. Historia de la empresa
2.4. Estrategia actual de la empresa
2.5. Modelo de negocio actual
3. Diagnóstico y propuesta de mejora
3.1. Análisis y propuesta mejorada de la Misión
3.2. Análisis y propuesta mejorada de la Visión
3.3 Análisis y propuesta mejorada de los Valores.
3.4 Objetivos estratégicos propuestos a largo plazo
3.5 Preguntas clave
3.6 Análisis Externo
3.7 Análisis Interno
3.8 Análisis Estratégico
3.9 Modelo de Negocio futuro
3.10 Ejecución de la estrategia
3.11 Dirección mejorada de la empresa
3.12 Análisis Beneficio Costo.
4. Plan de implementación y control
5. Conclusiones y recomendaciones
- Objetivo general del estudio
El presente documento define como una empresa real debe organizarse y direccionarse mejor, para generar mayor valor a todas las personas a las cuales involucra (clientes, trabajadores, dueños, proveedores, sociedad, entre otros)
- Situación actual de la empresa
- Definición actual del negocio
- Razón social
Creaciones S y V SAC, fundada en agosto del 2011 e identificada con RUC 20544376251.
- Actividad comercial
La actividad comercial de la empresa, es el diseño y la fabricación por encargo de calzado para dama.
- Ubicación
Actualmente la sede y domicilio fiscal de la empresa se encuentra ubicada en Calle Los Arboles 265, Urb. Ind. Santa Lucia, Ate.
- Productos y servicios actuales
Actualmente cuenta con 3 líneas de calzado
- Sandalia. Tipo de calzado en la que quedan los dedos y otra parte del pie al descubierto. Son utilizadas comúnmente en verano y hecho con cuero vacuno y suela de cuero.
- Calzado de vestir. Tipo de calzado fino, fabricado con cuero vacuno y de suela delgada; cosidos a mano. Se puede clasificar en tres categorías por el tamaño de sus tacones: plano (sin taco), de medio tacón y de tacón alto.
- Calzado Casual. Tipo de calzado casual, fabricado con cuero y material sintético como ballerinas, mocasines.
La medida de los zapatos se hace por puntos franceses, que equivalen a dos tercios de centímetro. Por ejemplo, el pie de un bebe que mida alrededor de 13.33cm necesitará un calzado número 20.
- Misión actual
“Somos una empresa dedicada a la fabricación de calzado con el propósito de satisfacer a nuestros clientes”.
- Visión actual
“Ser reconocidos como una empresa líder en innovación y fabricación de calzado, ofreciendo un producto de excelente calidad y a un precio competitivo, respetando el medio ambiente, personal capacitado y motivado”.
- Valores actuales
- No tiene este documento -
- Definición actual de los stakeholders
Dueño | Es una empresa con el 100% de participación familiar. |
Clientes | Cliente final: Cadena de tiendas Platanitos y Viale. |
Trabajadores | Cuenta con 40 trabajadores. Tan solo el 60% está en planilla. No hay tercerización de empleados. |
Proveedores | Proveedores de materia prima. Proveedores de servicios de producción tercerizado. Proveedores de Maquinaria. Proveedores de transporte de carga. |
Sociedad | El 80% de trabajadores son vecinos de la urbanización donde se encuentra la empresa. |
Gobierno | Gobierno del Perú |
- Historia de la empresa
La empresa fue creada como tal, en el año 2011 producto de la experiencia acumulada durante 10 años de estar en el medio, trabajando con otras empresas, como contratistas y servicios a terceros.
Por la experiencia adquirida y en vista de los buenos resultados obtenidos tanto en consecuencia de los trabajos de calidad llega a convertirse en el proveedor número uno de la marca “Platanitos”.
Al poco tiempo pudo adquirir el local que hoy ocupa, lo mismo que le permitió ser aún más competitivo, ya que durante los años previos a la compra estuvo como inquilino del mismo.
Ahora es propietaria del local y tiene un nuevo cliente, la tienda de calzado “Viale”.
- Estrategia actual de la empresa
- Objetivos estratégicos actuales a largo plazo
STAKEHOLDER | OBJETIVOESTRATEGICO |
Dueño | |
Clientes | |
Trabajadores | |
Proveedores | |
Sociedad | |
Gobierno |
- Estrategia genérica actual
- La empresa no tiene una estrategia genérica clara ya que la diferenciación a la que apunta no se encuentra bien definida
- Estrategias externas e internas actuales
- Estrategias Internas
- Funcional/Tamaño : Aumentar la producción en un 40%
- Funcional/Operaciones : Reducir costos en materia prima
- Estrategia Externas
- Outsourcing estratégico : Tercerizar parte de los procesos productivos
- Intensiva/Penetración de mercado : Poder captar nuevos clientes
- Modelo de negocio actual
- Modelo de negocio CANVAS
ASOCIACIONES CLAVE | ACTIVIDADES CLAVE | PROPUESTA DE VALOR | RELACIONES CON CLIENTES | SEGMENTOS DEL MERCADO |
Asociación con solo un proveedor (proveedor de cuero) | Desarrollo de productos según la moda actual | Productos elaborados con buenos materiales Precios competitivos Eficiencia para la entrega de productos | Problemas con la calidad. No se mantiene una calidad constante Se da garantía por el producto vendido | Grandes distribuidores con una marca posicionada en el mercado. |
RECURSOS CLAVES | CANALES | |||
Venta directa de la producción | ||||
Materia prima Maquinaria Personal Local propio | ||||
ESTRUCTURA DE COSTOS | FUENTE DE INGRESOS | |||
Los costos fijos son elevados | Precios dinámicos: El precio de los productos se fijan durante la negociación. No se cuenta con un buen capital de trabajo El pago es diferido |
...