Analisis tres cuentas mas significativas
jaimegopeReseña23 de Octubre de 2017
914 Palabras (4 Páginas)318 Visitas
Página 1 de 4
Después de realizado el análisis vertical al balance general podemos hacer las siguientes observaciones:
- En la cuenta de disponible se presentó una variación absoluta en miles de millones equivalente a 673.231, provenientes a una generación interna de recursos, depreciación de los activos fijos la utilidad del ejercicio del año anterior, toda esta cantidad se sugiere que se invierta para que genere rentabilidad y no pierda poder de adquisición este dinero, por su objeto social solo se debe tener una cantidad de menor valor.
- La empresa recibe de 8.000 miles de millones en inversiones, como generan rendimientos no afecta la variación o la proporción importante comparada con el año anterior.
- La cuenta de deudores aunque la variación con el año anterior es alta pero comparada con otras cuentas, se debe tener especial atención ya que se está vendiendo a crédito y no se está recibiendo dinero por estas ventas. Para prevenir que a futuro no se presente un endeudamiento financiero externo o interno, se pide realizar seguimiento a la política de cartera adecuada.
- Como el objeto social es más enfocado en el área de servicios los bienes o cuentas de terrenos, construcciones y edificaciones, y equipos de oficina no presentan una variación por ser una inmobiliaria son altos los valores de estas tres cuentas. Sin embargo la empresa compra nuevos softwares y equipos de tecnología por eso se presenta la variación en la cuenta de equipos de computación y comunicaciones, se venden a contado unos vehículos asignados a la empresa para transporte disminuyendo la cuenta de flota y equipo, pero aumentado el disponible.
- En cuanto a los pasivos vemos que tiene un alto endeudamiento con terceros esto puede comprometer los activos de la empresa.
- El endeudamiento con el sector financiero disminuyendo en 439.802 miles de millones, por el objeto social (inmobiliaria) producto de pagos realizados por los clientes que se les ofreció los servicios representación y administración de la empresa.
- Las cuentas por pagar, las obligaciones laborales y los impuestos gravámenes y tasas aumentaron respecto al año anterior, teniendo una variación porcentual bastantemente representativa en los pasivos.
- Ya en el patrimonio en este año no se generaron pagos o aumentos en el capital social, reservas, ni revalorizaciones del patrimonio, pero la utilidad que género que para el año 2016 que genero la empresa es de 503.977 miles de millones lo cual nos muestra un excelente indicador.
Según los activos vs los pasivos vemos que la empresa no tiene por el mometo problemas de liquidez y que los activos no están representados en una cantidad alta y la empresa esta manejando de una manera eficiente la política de Cartera.
Después de realizado el análisis horizontal al estado de resultados podemos hacer las siguientes observaciones tomando por su peso porcentual las más siginificativas:
- En los gasto operacionales administrativos las cuentas que generaron unas variaciones altas significativas en el año del ejercicio son, los gastos de personal (46%) esto se debe a que se generó nuevas contrataciones y la apertura e nuevos proyectos donde se necesitan más asesores y nuevos cargos administrativos; Servicios (13%) generado el cual comparado al año anterior disminuyó, la razón es que para la operación de la empresa se redujeron costos; y la última corresponde a la depreciación anual que se realiza.
- En los gastos operacionales en las ventas las variaciones más significativas también corresponden al gasto de personal (58%), diversos (29%) y honorarios (8%); la primera al pago de sueldos de los nuevos cargos creados sus respectivas asignaciones salariales, la segunda se generaron unos gastos que no estaban previstos como por ejemplo en las obras que se están construyendo se debió compara mejorar algunas instalaciones en la obra y comprar de implementos los cuales no se tuvieron encuentra en el presupuesto inicial, y por último se debió pagar uno honorarios de procesos judiciales de clientes que colocaron reclamaciones y otros por no pago de deudas adquiridas con la empresa.
Al realizar el análisis al estado de fuentes y usos se tomó el total de las cuentas principales del balance general de la empresa:
- El Total del Activo Corriente genero un estado de uso por valor 885.273 en miles de millones con el cual se pudo pagar las deudas financieras adquiridas y las obligaciones con los empleados se les pudo abonar a la deuda que se tiene, esta cifra se dio por el aumentó en el año 2016 al 2015 del activo corriente .
- El Total del Activo Fijo genero fuentes de fondos por valor de 162.423 en miles de millones según el ejercicio fueron llevados a la cuenta de disponible, los ingresos operacionales y no operacionales disminuyeron, esta cifra se ve evidencia que también el activo fijo aumento con el año anterior.
- El Total de Intangibles genero fuentes de fondos los cuales de enviaron directamente a la utilidad acumulada por valor de 55.125 el cual se lleva a la utilidad acumulada, la empresa para el año 2016 no piensa en invertir en la compra de activos.
- los Totales de los Pasivos, del capital y el patrimonio y pasivo y capital, por el objeto social por ser una inmobiliaria las fuentes de fondos que estas tres cuentas generaron 325.185, 352.541 y 677.726 no fueron utilizados para inversión fueron llevados al disponible por tal razón esta cuenta genera un alto valor el cual ya en un anterior análisis se sugirió que se ponga a generar rentabilidad, mientras ya en la reunión con los accionistas y/o socios se toman decisiones para estos recursos.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com