Analizar el entorno empresarial de "RIZZO" Plaza Hotel
nicolocoproTrabajo13 de Octubre de 2014
3.571 Palabras (15 Páginas)555 Visitas
hotel
• OBJETIVO GENERAL:
Analizar el entorno empresarial de "RIZZO" Plaza Hotel empresa dedicada a brindar el servicio de hospedaje, movilidad, internet a sus huéspedes, salón de eventos y de conferencias, entre otros servicios que se brindan en la región de Tumbes.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• 1) Conocer mas a fondo las actividades a la que se dedica la empresa "RIZZO" Plaza Hotel.
• 2) Conocer la situación actual de la empresa a través de un análisis FODA, y aplicar nuestros conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
• 3) Analizar el ambiente interno y externo de la empresa y ver como influyen en ella.
Generalidades de la empresa
"RIZZO"Plaza Hotel
Historia de la Empresa "Rizzo" Plaza Hotel
Vista de cómo luce actualmente "RIZZO" Plaza Hotel.
Diagnóstico interno de la empresa "Rizzo" Plaza Hotel
Vista de RIZZO Plaza Hotel a la Entrada de su impresionante infraestructura.
PLANEACIÓN
FILOSOFIA DE LA EMPRESA
"RIZZO" PLAZA HOTEL
• El cliente siempre tiene la razón.
• Ser amables y siempre brindar al cliente un buen servicio, satisfaciendo las necesidades que busca en nosotros.
• Ser responsables y desarrollar nuestra empresa enmarcados dentro de la ley.
• Proteger el medio ambiente que nos rodea y enseñar a nuestros clientes a preservarlo.
"Para Hospedarte Mejor que en Casa" es nuestro lema, pues como empresa este es nuestro principal objetivo
• 1. NATURALEZA:
La empresa"RIZZO" Plaza Hotel, se dedica a brindar un buen servicio de hospedaje, pues es muy exigentes ya que la mayoría de sus clientes son extranjeros. También brinda los servicios de cafetería, lavandería, cochera, tiendas de ropa y decoración, entre otras actividades que ejecuta.
• 2. MISIÓN:
"Somos un establecimiento de hospedaje y alimentación. Contamos con la categoría de tres estrellas pero brindamos el servicio de cuatro, y nuestra razón de ser es brindar higiene, confort y seguridad a nuestros huéspedes; con el fin de que su instancia sea muy agradable con nuestro servicio".
• Prestar servicios hoteleros y de eventos que superen las expectativas de los clientes, además promover el bienestar de los trabajadores.
• Asegurar el sostenimiento del medio ambiente, la identidad socio cultural y mejorar la rentabilidad.
• Crear una autentica cultura de servicio inspirada en la amabilidad, raíces y valores de la vida de nuestra gente.
El ayudar al desarrollo en el departamento de Tumbes es la gran misión de esta empresa creada por tumbesinos emprendedores
• 3. VISIÓN:
La empresa Plaza Hotel Rizzo se proyecto a ser una de las mejores empresas que brinda servicios de hospedaje en el departamento de Tumbes y en el Perú. Brindado el mejor servicio de calidad, generando empleo y desarrollo a toda su gente.
Visión a corto plazo
Rizzo Plaza Hotel desea por lo pronto seguir brindando el mejor servicio de hospedaje en Tumbes y sobre todo prestar una buena atención a sus clientes, que son el motor para que este prestigioso hotel subsista.
Visión a largo palazo
Plaza Rizzo Hotel tiene como visión en el largo plazo crear nuevas sucursales en la provincia de Zarumilla-Bendito donde hospedaremos a turistas provenientes del vecino país de Ecuador y diferentes nacionalidades.
• 4. OBJETIVOS
• Ser uno de los mejores posicionados en el mercado hotelero del departamento.
• Brindar un servicio completo al huésped y en especial al turista en cuanto al contacto con otros operadores turísticos que nos asegure u servicio de calidad.
• Acondicionar, una vez terminada la terraza para construir en ella una piscina.
• Adquirir y poner en funcionamiento un ascensor.
• 5. VALORES
• Tolerancia
• Respeto
• Puntualidad
• Honestidad
• 6. DIAGNÓSTICO
EXTERNO
Económico:
• Subida de precios.
• Cambios en directrices económicas.
• Reducción del presupuesto nacional.
Tecnológico:
• Eliminación de barreras de comunicación e información.
• Conlleva a que el hotel este en constante actualización de los cambios tecnológicos para así poder satisfacer las necesidades de los clientes.
Cultural:
• La población conserva una serie de tradiciones y costumbres, las cuales generan visitas de turistas.
• La idiosincrasia es acogedora atrayendo a los visitantes.
Social:
• Altos niveles de delincuencia.
• Robos y asaltos.
Preferencias De Los Consumidores:
• Comodidad de los servicios.
• Tranquilidad y seguridad.
• Precios comodos.
La Competencia Actual Y Potencial:
• Gran número de competidores con servicios más sofisticados y de mayor costo.
• Competidores de igual costo pero con servicios deficientes.
• Competidores a menor costo pero con servicios deficientes.
INTERNO
Clientes:
• Clientes de diversa condición social en su mayoría del interior del país y algunas veces del extranjero el cual acondicionamos habitaciones especiales para ellos.
Proveedores:
• Buena comunicación con nuestros proveedores.
• Alto grado de fidelidad y confianza.
Recurso Humano:
• Personal eficiente, responsable y amable.
• Alta preparación de nuestro personal debido a las capacitaciones ofrecidas.
• Contamos con personal comprometido con la cultura y los valores del Hotel.
• 7. POLÍTICAS
Políticas generales:
• Todos los huéspedes deben ser correctamente registrados en el área de recepción al momento que ingresan al establecimiento.
• El derecho de habitación termina a las 12:00 Am, en caso contrario se hará acreedor a un nuevo día.
• Los objetos olvidados por los huéspedes se conservan en recepción hasta el tercer mes hasta su reclamo, caso contrario el cuartelero que lo encontró puede quedarse con el objeto olvidado por el huésped.
• Si el cliente desea prolongar su estadía en el establecimiento debe comunicar con anticipación.
• Si el huésped tiene algún objeto de valor (joyas, dinero, computadoras personales, boletos, etc.); deberá comunicar al área de recepción.
Políticas de métodos de pago:
• Los huéspedes deben cancelar el servicio de hospedaje al inicio de su estadía.
• Los huéspedes que vienen o se registran al nombre de su empresa se les concede un descuento y se les factura a su respectiva empresa.
Políticas de personales:
• La contratación de personal se hace mediante una estricta evaluación.
• Se monitorea constantemente el desempeño del personal.
El horario de trabajo de los trabajadores es el siguiente:
• Recepcionista de 8 am a 1 pm y de 3 pm a 6 pm (8 horas de trabajo)
• Recepcionista nocturno de 7 pm a 8 am. (13 horas de trabajo)
• Cocineras ( sin especificar)
• Botones y personal de limpieza de 8 am a 12 pm y de 2pm a 7pm (9 horas de trabajo)
• Contador de 4 pm a 7 pm (3 horas de trabajo).
Políticas de privacidad:
• El hotel Plaza Rizzo se adhiere a los más altos estándares de prácticas éticas en todas las operaciones y se dedica a proteger la privacidad de todos nuestros clientes protegiendo así su información: nombre dirección, correo electrónico y otra información personal que se pueda proveer en las secciones de reservaciones. Así también como las personas que se registran en el hotel y que solicitan dicha política.
Funciones del Hotel Plaza Rizzo
• A. Servicios – Operatividad
• Gerencia: Ricardo Flores Dioses.
• Administrador: Ricardo Flores Infante
Funciones:
• Representar legalmente el hotel.
• Controlar el movimiento de efectivo.
• Orientar y motivar al personal para la realización efectiva de sus labores.
• Realizar el abastecimiento del hotel.
• Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de los colaboradores.
• Crear y mantener buenas relaciones con los clientes y proveedores para mantener el buen funcionamiento del hotel.
Contabilidad: Arturo Chile Izquierdo (fuera de la empresa)
Funciones:
• Registrar contablemente las operaciones económicas - financieras del hotel en cumplimiento a las disposiciones legales.
• Mantener actualizada la información contable.
• Mantener actualizado el registro integrado de los bienes durables del hotel.
• Efectuar los análisis necesarios sobre los estados financieros.
• Aplicar conforme a su naturaleza jurídica, características operativas y requerimientos de información, la metodología contable y la periodicidad, estructura y características de los estados contables financieros a producir por la empresa, de acuerdo a las normas de contabilidad.
• Custodiar los Registros y Libros Contables.
• Brindar información competente para una adecuada toma de decisiones por parte del Propietario.
• Realizar los cálculos para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias.
Supervisora: Milagros Morales.
Funciones:
• Controlar
...