ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Coste De Bordados

jmfp001122 de Enero de 2012

728 Palabras (3 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de coste de bordados

PARA MAQUINA DE 1 CABEZAL

Intervienen varios factores, nosotros pondremos os los que creemos que son más importantes, debemos de tener en cuenta que estos varían dependiendo de zonas, locales, trabajadores, cada uno debe de evaluar y modificar las variables pertinentes

Lo primero es saber el número de puntadas de un bordado, este, como media, suele ser de unas 5000 puntadas, en ropa laboral

De este número se debe de calcular el

1- Hilo que consume

2- Entretela

3- Tiempo y Amortización de máquina y equipos informáticos

4- Tiempo del operario

5- Electricidad consumida

6- Alquiler local

7- Mantenimiento

1 HILO CONSUMIDO el 99% de los software de bordado nos da un cálculo aproximado al alza, del hilo que vamos a consumir, unos 37.30

Si un cono de hilo de calidad ( GUNOLD ) nos cuesta 4’95 euros X 5000 metros (si es un hilo de mala calidad significa bajar velocidad o muchas roturas de hilo = parada técnica de máquina)

Tenemos un coste resultante de hilo de 4’95: 5000 x 37.30 = 0.036927 … 0.037 céntimos

2 ENTRETELA: Un diseño de 5000 puntadas se bordara con un bastidor de 12 cm, por lo que usaremos unos 15 cm2 de entretela

Si un rollo de 200.000 cm2 ( 100 cm x 200 m ) vale 46’00 euros

Tenemos un coste resultante de entretela: 46’00 : 200000 x 15 = 0.0035 céntimos

3 TIEMPO Y AMOTIZACION DE MAQUINA

Según catalogo el resto de maquinas funcionan a 1200 incluso a 1500 puntadas por minuto, pero al cabo de unos 2 o 3 meses, no hemos encontrado ninguna maquina trabajando a mas de 1000 puntadas por minuto excepto POWERSTICK que sigue trabajando a velocidad máxima durante toda su vida (en Península tenemos maquinas con 15 años trabajando a velocidad máxima)

El tiempo consumido en una POWERSTICK (1800) de media tomamos unos 1700 ppm

5000 : 1700 = 3 min

El tiempo consumido en otra máquina ( 1000 ) de media tomaremos unas 900 ppm

5000 : 1700 = 5’30’’min

AMORTIZACION Como norma, una máquina tiene una durabilidad y desfase tecnológico de 10 años, (POWERSTICK Está en 20) por lo que debemos de dividir el coste por 2200 días laborables entre 8 horas al día:

El precio de las maquinas son unos 10.000 euros aprox

Tenemos un coste resultante de maquina: 10000 : 2200 : 8 h = 0.568 euros la hora de máquina

Coste en POWER : 0.568 : 60’ = 0.0095 x 3’00’ = 0.0285 céntimos

Coste en OTRA : 0.568 : 60’ = 0.0095 x 5’30’’ = 0.0523 céntimos

4 COSTE OPERARIO

El coste de un Operario son unos 10 euros ( SS Incluidos )

Coste en POWER : 10 : 60’ = 0.17 x 3’00’ = 0.51 céntimos

Coste en OTRA : 10 : 60’ = 0.17 x 5’30’’ = 0.935 céntimos

5 ELECTRICIDAD CONSUMIDA

Normalmente consumimos sobre unos 500 w

Si el kw aprox sala 0.13 cents , 500w saldrá por 0.8 cents hora

Tenemos el coste eléctrico de un POWER bordado : 0.8 : 60’ = 0.013 x 3’00’’ = 0.039 céntimos

Tenemos el coste eléctrico de un OTRA bordado: 0.8 : 60’ = 0.013 x 5’30’’ = 0.0715 céntimos

6 ALQUILER DEL LOCAL

Normalmente, una maquina de bordar se explota en una línea de negocios junto a otros productos, por lo que el alquiler no debería de contarse integro, sino una parte proporcional a este , Pero como ejemplo contaremos unos 600 euros x 20 días laborables x 8 horas al día x 60 minutos sale a 0.0625 el minuto de alquiler . Pero si el local es de compra , el mismo es una inversion , por lo que se recuperara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com