ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Inditex

amigomajete10 de Noviembre de 2013

633 Palabras (3 Páginas)962 Visitas

Página 1 de 3

IDENTIFICACIÓN MERCADOS DONDE CRECER

Año Acción Mercado Objetivo

1975 Nace el “buque insignia” del grupo: Zara Familias jóvenes de clase media Española

1985 Nace INDITEX Expansión nacional

1988 Abre tienda en Oporto Mercado internacional primera tienda abierta fuera de España.

1991 Creación Pull and Bear Su primer objetivo era el público juvenil masculino.

1991 Comienza adquisición Massimo Dutti Mercado masculino con mayor poder adquisitivo

1991 Se crea Kiddy’s Class actual Zara Kids Mercado infantile

1991 Se crea Lefties Ropa más barata y restos de temporadas

1998 Introducir colecciones femeninas en Pull and Bear Mercado juvenil femenino

1998 Se crea Bershka Mercado muy juvenil e informal.

1999 Adquisición de Stradivarius Mercado juvenil de mayor poder adquisitivo se realizo una adquisición mediante compra.

2001 Nace OYSHO Mercado de ropa interior a precios asequibles

2004 Nace Zara home Diversificación de su línea de negocio no relacionada hacia las colecciones de hogar.

2006 Abre centro logístico en León Expandirse por toda España

2008 Uterqüe Diversificación hacia los complementos

2010 Venta por internet Globalización de los mercados

20xx Continuara la expansión de mercados Sobre todo expansión en mercados Asiáticos.

PLANIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE CRECIMIENTO.

El grupo comenzó con una política de crecimiento interno creando nuevos centros de logísticas que finalmente le permitieron llegar a una política de crecimiento externo abriendo tiendas en el extranjero. Unido a esto su política de adquisiciones han conseguido afianzar este crecimiento externo. Su último movimiento hacia la globalización de sus marcas ha sido la venta online que le permite llegar a sus principales nichos de mercado.

FORMA DE FINANCIACIÓN DEL CRECIMIENTO.

Debido al sector en el que se mueve el grupo en donde la mayoría de las ventas se realizan al contado tiene un periodo de cobro medio bajo de unos 30 ó 40 días y el de pago más largo de entre los 85 y 100 días. Con estas cifras podemos decir que Inditex se puede financiar a través de sus proveedores.

En los últimos datos financieros presentados también se ve que está muy poco endeudado por lo que le sería bastante fácil conseguir financiación de terceros.

Inditex también cotiza en los principales mercados secundarios españoles y tiene una gran autocartera por lo que si lo necesitará esta también sería una gran vía de financiación, incluso llegado el caso debido al gran éxito que ha tenido el valor en bolsa se podría plantear una ampliación de capital.

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO.

El grupo Inditex siempre ha tenido en mente una con una clara estrategia de Expansión desde 1985 abriendo tiendas del grupo por todo el mundo.

El grupo también ha optado por la diversificación tanto relacionada mediante la adquisición de nuevas marcas como con la creación de nuevas enseñas así como de una diversificación no relacionada abriendo líneas de negocio como Zara home.

Inditex también tiene una clara estrategia de segmentación de sus mercados de ahí que tenga diversas marcas orientadas a diverso público, para conseguir una mayor penetración de mercado. Claro caso de esta segmentación son Massimo Dutti y Pull and Bear

DESCRIPCIÓN MARCAS DEL GRUPO

Breve descripción de las marcas del grupo usadas como base para el trabajo.

Zara El buque insignia de Inditex comenzó en 1975 su modelo está basado en ropa de tendencia a buen precio y centrado en la gente joven en 2003 se lanzo a por un nicho de mercado que no cubría el femenino de más de 45 años

En 1991 fruto de la estrategia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com