Análisis crítico de la empresa manufacturera Lipesa colombia
Jhon CastilloApuntes23 de Abril de 2023
2.293 Palabras (10 Páginas)126 Visitas
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA EMPRESA MANUFACTURERA LIPESA COLOMBIA
GRUPO DE TRABAJO
PRESENTADO POR:
CUERVO MARTÍNEZ MARCO YESID 113092
YEISON CLAVIJO SANCHEZ 100219726
ANDRES FELIPE MORALES BAHAMON 1721020216
PRESENTADO A: JHONATAN CORTES GUERRERO
INSTITUCION UNIVERSITARIA POLIÉCNICO GRANCOLOMBIANO
2021
TABLA DE CONTENIDO
- Portada
- Tabla de contenido
- Introducción
- Presentación de la empresa
- visión
- misión
- objetivo
- gestión de acceso a la empresa
- tipo de producción
- tipo de producto
- número de empleados
- ubicación
- código ciiu
- planteamiento del problema
- definición del tipo de producto
- explicación del tipo de producto
- problemáticas identificadas.
- inicio de jornada
- tiempo de entrega
- planes de acción
- diagrama de flujo
- análisis de labor manual
- diagrama hombre maquina
- muestreo de tiempos de trabajo
INTRODUCCION
Las pequeñas y medianas empresas en América Latina que realizan estudios de trabajo son competitivas, mientras que las empresas que operan empíricamente presentan multitud de problemas en su gestión productiva. Por lo tanto, combinar adecuadamente los recursos humanos, materiales y financieros es importante, ya que los beneficios se traducen en una reducción de costos y una mejora de calidad en los productos. Uno de los métodos de mayor utilidad implementados por las empresas en la actualidad con el propósito de mejorar sus procesos productivos, evitar pérdidas económicas y de tiempo; son los estudios de tiempo o llamados actualmente estudio de trabajo el cual consiste en realizar un estudio detenido del proceso y de sus variables donde se busca identificar los tiempos improductivos con el propósito de ser corregidos y optimizar la producción de los productos generados en las industrias. El propósito de este trabajo consiste en presentar un análisis detenido de la empresa LIPESA S.A.S, la cual es una organización que centra su actividad en la formulación, desarrollo, fabricación y ventas de productos químicos, estamos buscando la posibilidad de generar cambios que permitan una mejora o ayuden a evitar pérdidas en las distintas áreas del proceso.
4. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
LIPESA COLOMBIA
Somos una empresa fabricante de diferentes especialidades químicas, con operaciones desde 1980. Nos especializamos en la formulación, desarrollo, fabricación y ventas de productos químicos.
4.1Misión
Desarrollar, fabricar y comercializar soluciones químicas para satisfacer las necesidades de sus clientes a través de una organización sana e inteligente.
4.2 Visión
Bajo la filosofía de "Crecimiento con Bienestar" ser un modelo en Soluciones Químicas Productivas.
4.3Objetivo
Establecer el procedimiento de la programación diaria de la planta de producción LIPESA COLOMBIA. Establecer los pasos a realizar en el proceso de fabricación garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad en cuanto a su presentación, cantidad, mezcla y etiquetado
4.4 Gestion para tener acceso a la empresa
La gestion se realiza de forma directa por parte de un empleado de la empresa LIPESA, empresa la cual tiene cargada en su pagina web su correspondiente politica de tratamiento de la información para verificaciones posteriores.
5.TIPO DE PRODUCCIÓN
5.1 Tipo de producto
LIPESA provee productos y servicios que contribuyen a la recuperación de áreas degradadas y al combate de la erosión y contaminación fabricando productos tales como; Superabsorbente o Hidrogel agrícola, Polímeros sellantes de suelo, Polímeros para hidrosiembra, Polímero hidrogel para combate de incendios tipo A, Supresor de olores.
Servicios como desarrollo de productos y servicios adecuados a las necesidades especificas de los clientes, asistencia técnica integral, análisis, evaluación, inspección y diagnostico de equipos, procesos y sistemas, reactivos y equipos de análisis, equipos de alimentación y control, análisis y estudios de agua y petróleo, entrenamiento profesional especializados entre otros.
5.2 Número de empleados
LIPESA actualmente cuenta con 151 trabajadores.
5.3 Ubicación
LIPESA Colombia está ubicada en el municipio de Tocancipa departamento de Cundinamarca; cuenta con un portafolio activo de más de 400 productos especializados en petróleo y gas; tratamiento de aguas; sistemas de enfriamiento entre otros.
5.4 Codigo CIIU
2029 fabricación de otros productos químicos n.c.p.
5.5 Planteamiento del problema
La planta de producción de la empresa LIPESA Colombia SAS, actualmente tiene un aspecto de mejora para el proceso productivo, que es el incumplimiento de las entregas de los productos al cliente interno (área de logística, quien realiza los despachos de pedidos clientes externos).
Planteamiento del problema
la empresa LIPESA Colombia SAS actualmente tiene un aspecto de mejora, que es el cumplimiento de las entregas de los productos al cliente
5.6 Definición del tipo de producción
LIPESA en una empresa que tiene un tipo de produccion industrial la cual entre sus multiples funciones productivas que benefician a diferentes campos y areas, tiene como objetivo la fabricación y producción de quimicos que contribuyen a la recuperación de áreas degradadas y al combate de la erosión y contaminación para la respectiva distribución.
5.7 Explicación del tipo de producción manufacturera
El tipo de producción manufacturera que establece LIPESA para la fabricación de sus productos es la siguiente:
- Materia Prima: Todo elemento que se incluye en la elaboración de un producto. Es un elemento que se transforma e incorpora en un producto final.
- OP: (Orden de Producción), Formato que contiene la información necesaria para la fabricación de cada producto.
- F: Fabricación: producto terminado que tiene más de dos materias primas.
- CP: Cambio de presentación únicamente aplica cuando es producto terminado.
- E: Envasado: convertir materia prima a producto terminado sin mezclar.
- R: Remarque: es el mismo reetiquetado, y se usa cuando se cambia de etiqueta únicamente.
- RP: Reproceso: Uso de un producto terminado en estado de cuarentena en una fabricación
- TR: Triangulación: El producto terminado despachado directamente al cliente desde el proveedor sin ningún cambio de etiquetas, únicamente tramite documental.
- RV: Revalidación: Cambio de lote de Producto terminado por extensión de vida útil por calidad.
- TDM01: Tanque de mezcla 1. Utilizado para fabricación de productos base agua, hasta 1 tonelada.
- TDM02: Tanque de mezcla 2. Utilizado para fabricación de productos base solvente, hasta 3 toneladas.
- TDM03: Tanque de mezcla 3. Utilizado para fabricación de productos base solvente y/o base agua, hasta 5 toneladas.
- TDM04: Tanque de mezcla 4. Utilizado para fabricación de productos base agua, hasta 5 toneladas.
- TDM06: Trompo. Utilizado para fabricación de productos sólidos, hasta 250 kilos.
- TANQUE REACTOR: Tanque de mezcla. Utilizado para fabricación de productos base agua, hasta 3.5 toneladas.
- TDM07 fabricación y/o reempaque en el mismo envase.
- TDM08 remarque.
- TDM09 Bomba eléctrica. Utilizada para reempaque.
- TDM10 Tanque de mezcla plástico. Utilizado para fabricación de productos base agua, hasta 60 kilos.
- TDM11: Tanque de mezcla plástico. Utilizado para fabricación de productos base agua, hasta 200 kilos.
- TDM12: Tanque de mezcla plástico. Utilizado para fabricación de productos base agua, hasta 1000 kilos.
6.PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS
- Inicio de jornada: cómo podemos evidenciar en la investigación realizada para las anteriores entregas esta es una problemática relevante ya que podemos evidenciar que teniendo ocho horas optimas de trabajo se evidencian días donde se laboran cinco horas, retrasando todo el proceso de tres horas haciendo necesario realizar horas extras para cumplir el plan de trabajo diario, siendo más específicos tres horas por cada operario lo que nos lleva a hacer zoom en esta parte del proceso. Con ayuda de una herramienta de diagnóstico como la espina de pescado y los cinco porque, se puede determinar los causales de raíz para generar contra medidas temporales y permanentes; de la mano de esta problemática se evidencia otra la cual es el cumplimiento con el OTD (tiempos de entrega).
6.2 Tiempos de entrega: Lipesa al formar parte de una multi nacional debe reportar periódicamente el estatus de sus indicadores planteados al inicio de cada año, entre esos tiempos de entrega, con una meta del 99%, para el primer trimestre se evidencian algunos eventos asociados a retrasos en las entregas lo que puede provocar multas y perdidas de clientes para ello se requiere analizar las causas de manera urgente para cumplir al 100% el indicador
- PLANES DE ACCIÓN
- Inicio De Jornada: causa raíz: insumos no disponibles a tiempo, teniendo en cuenta los estudios realizados se identifica que esta falencia en el proceso de abastecimientos de los insumos está afectando de manera directa la operación y tiempo de respuesta a nuestros clientes y la competitividad de la empresa en el mercado; de acuerdo a lo anterior se requiere implementar varias estrategias que nos permitan mitigar y subsanar estas inconsistencias:
- Implementación de cronogramas que nos permitan, hacer seguimiento estricto en los tiempos de entrega del área de abastecimiento e identificar posibles desviaciones y de esta forma tomar las acciones necesarias a tiempo.
- Manejar un stop considerable de acuerdo a la producción, de los insumos que sean de difícil consecución y realizar un control preciso para evitar el desabastecimiento de estos en la bodega.
- Implementar la modalidad de contratos con los proveedores, con los cuales se busca que nos garanticen el suministro de los insumos oportunamente y de esta forma dar cumplimiento a nuestra producción.
- Tiempos De Entrega: poco inventario disponible, falta de stock de seguridad, falta de inventario de seguridad o inventarios estratégicos.
Con la implementación de las estrategias anteriores, nos permitirá cumplir los tiempos de entrega y de esta forma mejorar la imagen de la compañía logrando competitividad en el mercado.
...