Análisis de la situación de la empresa Alicorp
PaulEnzoTrabajo29 de Junio de 2015
2.970 Palabras (12 Páginas)773 Visitas
Índice
1. RESUMEN EJECUTIVO
2. INTRODUCIÒN
3. ANÁLISIS DEL MERCADO
4. ANÁLISIS SITUACIONAL
5. PROGRAMA DE FIDELIZACIÒN
6. SEGMENTACIÒN
7. COMPETENCIA
8. PROPUESTA
9. HERRAMIENTA DE CONTROL
Resumen Ejecutivo.-
Alicorp es una empresa Peruana con operaciones en Argentina, Colombia, Ecuador, Chile y con exportaciones a 23 países. Somos la segunda empresa de consumo Masivo más grande en la región Andina. Líder en todas las categorías en el Perú; 25% de las ventas son internacionales.
Bajo su estrategia de crecimiento (que incluye adquisiciones y fusiones) Alicorp ha ampliado su portafolio de productos hacia aquellos con mayor valor agregado. Logrando crear economías de escala, accediendo a una mejor tecnología y logrando un mayor volumen de producción lo que le ha permitido llegar de manera rápida y efectiva a mercados nacionales e internacionales.
Actualmente, Es la empresa número uno en el Perú en la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo, productos industriales y alimentos balanceados para animales y cuenta con una fuerza de trabajo de 2400 personas, entre empleados y obreros. La parte de distribución se apoya en 20 sucursales propias (centro de ventas) y 150 vendedores, contando además con otros 70 distribuidores exclusivos
INTRODUCIÒN
La Empresa se ha consolidado como líder en la producción y comercialización de productos de consumo masivo en el país compitiendo con Kraft y P&G en el mercado peruano. Tiene una participación de mercado de más del 50% en 8 líneas de producto y de más de 30% en otras tres líneas en el Perú. Mantiene este liderazgo con un adecuado manejo de marca, con una importante diversificación de productos, llegando a diferentes estratos socio-económicos. Además posee una eficiente red de distribución que le permite abastecer a prácticamente el 100% de supermercados y mercados del país. Los objetivos que la empresa se ha establecido son el de consolidar sus marcas al interior del país y tener una mayor presencia en los mercados de la región, mediante la compra de empresas con participación. La empresa cuenta con operaciones en Perú, Argentina, Colombia y Chile y exporta sus productos a 19 países. Entre su principal estrategia de crecimiento de la empresa se ha basado en el reforzamiento y consolidación de sus marcas en el mercado local; la orientación de sus productos al mercado externo; el desarrollo de nuevos negocios y productos innovadores; y la adquisición de negocios atractivos desde el punto de vista del margen de la compañía
CANALES DE DISTRIBUCIÒN
PORTAFOLIO ALICORP PARTICIPACIÒN EN EL MERCADO SEGÚN LAS CATEGORIAS
Visión.-
Hacia el 2021 vamos a triplicar el valor de la compañía.
Nuestra visión nos permite alcanzar un crecimiento sostenido para nosotros y con quienes trabajamos. De esta manera vamos a triplicar el valor de la compañía.
Misión.-
Creamos marcas líderes que transforman mercados generando experiencias extraordinarias en nuestros consumidores. Estamos en constante movimiento buscando innovar para generar valor y bienestar en la sociedad.
¿Qué cosa buscamos en Alicorp? Queremos hacer un bien. Eso significa darles a nuestros consumidores la posibilidad de mejorar su calidad de vida y la de su familia con nuestras marcas. Compartir con la sociedad y el país nuestro desarrollo, apostando por la sostenibilidad de nuestra operación y por iniciativas que incentive el desarrollo de las localidades donde estamos.
Valores.-
• Lideramos con pasión
Somos líderes apasionados en todo lo que hacemos. Somos personas emprendedoras, con espíritu ganador y coraje, lo que nos moviliza a innovar y transformar mercados.
• Estamos Conectados
Sentimos los objetivos de la organización como propios y los cumplimos con altos estándares de excelencia y responsabilidad. Trabajamos siempre como un equipo y nos desafiamos al máximo sabiendo que con nuestro trabajo contribuimos a generar valor y bienestar par a las personas.
• Actuamos con agilidad y flexibilidad
Somos un equipo ágil y flexible, sabemos tomar riesgos, aprendemos de nuestros errores y celebramos nuestros éxitos con humildad.
• Confiamos
Vivimos en un ambiente en el cual las personas se sienten seguras de expresar lo que piensan. Confiamos genuinamente en nuestra gente y su talento y los empoderamos para la mejor toma de decisiones.
• Respetamos
Somos íntegros y honestos. Respetamos a nuestra gente, clientes, consumidores, medio ambiente y la comunidad en la que vivimos. Acogemos diferentes puntos de vista y nos comunicamos de manera clara.
Alicorp es la compañía más grande de consumo masivo en el Perú y la segunda de la región Andina. Cuenta con tres líneas de negocio: consume masivo, con marcas de alimentación y de cuidado del hogar y personal dirigidos al consumidor final; productos industriales, que abastece de insumos a los negocios de panificación, food service y grandes industrias; y nutrición animal, que provee al sector acuícola con alimento balanceado de calidad.
FORTALEZA
• Alicorp es líder de mercado en muchas de sus categorías.
• Altos estándares de calidad en la empresa
• Sus productos también se encuentran en otros países de la región latinoamericana.
Oportunidades
• Debido a su alto poder adquisitivo, puede adquirir empresas para hacerse de nuevas categorías.
Posición de líder a nivel nacional en la mayoría de sus líneas de productos, lo que es apoyado por su amplia red de distribución en el mercado local.
DEBILIDADES
• Niveles de asociatividad Bajos
• Altos costos de sistema de producción intensivo. Dependencia de insumos importados. Importación de commidities alimenticios como el maíz, la soya y otros subproductos de la industria molinera, característica que lo hace vulnerable a la volatilidad de los precios internacionales.
AMENAZAS
• Existencia de informalidad.
• Sensibilidad a la variación de los precios de insumos (agrícolas), los cuales pueden verse muchas veces afectados por los cambios climáticos.
• Ingreso de nuevos competidores. El Perú es un mercado cada vez más atractivo para diferentes inversionistas extranjeros por lo que cada vez nuevas marcas extranjeras con un nombre ya
• reconocido, van ingresando a nuestro mercado.
• La crisis económica que afecta a diferentes países alrededor del mundo donde las empresas de consumo masivo peruanas colocan sus productos. Esto llevará a que a capacidad adquisitiva de los consumidores de estos países disminuya.
• Cambios en las tecnologías para la producción. Los cambios tecnológicos requieren de una alta inversión lo cual puede afectar
Distribución
En Provincia.- Alicorp emplea su proyecto BdP (La Base de la Pirámide, el cual es unos nuevos modelos de distribución adaptado a las particularidades de las zonas urbanas más alejadas, donde residen menos de 20,000 habitantes. En las que se tarda un máximo de 5 horas en llegar. Por tal motivo los Comerciantes observaban como el precio de las marcas de Alicorp se incrementaba a consecuencia de las labores de intermediación en la distribución y como las promociones que se anunciaban en la televisión eran solo para las grandes ciudades.
En Lima.- Trabajan en conjunto con Ramsa y Romero Trading.
Alicorp agrupa a sus proveedores de transporte de acuerdo a la siguiente relación:
Flota de Reparto (FRL). Se refiere a las unidades que realizan el proceso de entrega de productos a clientes dentro de una ciudad específica. Estos proveedores mantienen un número determinado de unidades de manera exclusiva con Alicorp.
Flota de Larga Distancia Rurales (FLD). Son proveedores dedicados a la entrega de productos a clientes en zonas alejadas al almacén de origen. Generalmente son proveedores especializados por provincia o zona de transporte para aprovechar su conocimiento específico del área y el complemento de cargas de retorno.
Flota de Traslado Interno (FTI). Son proveedores dedicados al abastecimiento entre almacenes a lo largo del país. Estas flotas se especializan por rutas o zonas específicas buscando complemento de cargas de retorno.
Canales de Distribución
Canal Moderno
• Supermercados
• Hipermercados
• Mercado
...