ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la situación de la organización y la comercialización del producto en el mercado, teniendo en cuenta la micro y macro variables de entorno

andyrodtalTrabajo16 de Julio de 2013

6.061 Palabras (25 Páginas)789 Visitas

Página 1 de 25

ACTIVIDAD UNIDAD 1: MERCADEO

ANDREA RODRIGUEZ TALERO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN GESTION EMPRESARIAL

COMPETENCIA: MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

ACACIAS- METAS

JULIO

2013

ACTIVIDAD UNIDAD 1: MERCADEO

ANDREA RODRIGUEZ TALERO

LEONORA BARRIOS HERNÁNDEZ

Instructor SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN GESTION EMPRESARIAL

COMPETENCIA: MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

ACACIAS- METAS

JULIO

2013

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Contexto de mercadeo

Seleccione el producto de una empresa de su elección, analice el estado de la organización y la comercialización de dicho producto en el mercado, teniendo en cuenta las variables de micro y macroambiente.

VARIABLES DEL MICRO Y MACROAMBIENTE DE LA AVENA ALPINA:

AVENA ALPINA

Los alimentos nutritivos son de gran importancia en la salud de cualquier persona, de esta manera se puede hacer referencia a la avena: un cereal caracterizado por su alto contenido de carbohidratos proteínas, grasas, vitaminas del complejo B, minerales como hierro, calcio, zinc. La avena tiene un alto contenido de fibra, que al ser consumida a diario y en cantidades apropiadas, podría contribuir a mejorar diferentes funciones para la salud.

Mejor digestión, entre otras. Para disfrutar de estos beneficios debe consumirse a diario en grano entero para que no elimine la fibra, acompañada de alimentación saludable y realizar actividad física.

Al mezclar la avena como cereal con leche y azúcar, se obtiene la bebida láctea Avena Alpina, la cual aporta calcio, proteína de alta calidad, carbohidratos y vitaminas del complejo B.

LA EMPRESA

MISION

Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del consumidor con alimentos y bebidas saludables, con atributos de confianza, cercanía y valor agregado; con responsabilidad frente a los accionistas, colaboradores, cliente, medioambiente y a la sociedad

VISION

Compañía reconocida por su liderazgo, competitividad e innovación, cuyos productos y servicios son la opción preferida del consumidor colombiano, con participación destacada en la comunidad andina y presencia en otros mercados.

OBJETIVOS

1. El consumidor es nuestro punto de partida.

2. Nuestro éxito se fundamenta en la calidad, servicio y competitividad.

3. Nuestra gente e imagen son factores generadores de éxito.

4. Nuestro estilo de trabajo está basado en liderazgo y en equipos auto dirigidos.

5. Nuestra fuente de renovación es la innovación permanente

.6.Nuestro desafío es ser una organización ágil, eficiente y flexible.

7. Actuamos con responsabilidad, respeto y honestidad de acuerdo con nuestra Misión, Visión, Principios y Valores.

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

LA AVENA ALPINA

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Toda la nutrición de la Avena en un práctico empaque, listo para consumir; con un exquisito sabor que te permitirá incluir este importante alimento en tu dieta diaria sin las complicaciones de su preparación casera.

La Avena Alpina sabor original es una bebida con leche y avena, ultra-pasteurizada, que por las características de su empaque no necesita refrigeración. Es buena fuente de algunos nutrientes indispensables (Calcio) así como proteínas de alta calidad para el crecimiento y mantenimiento de músculos, y fósforo, mineral que al igual que el calcio es necesario para los huesos y dientes. Además, es importante para el funcionamiento del sistema nervioso y la utilización de energía. La Avena Alpina viene en presentaciones de vaso y bolsa, que la hacen muy práctica y fácil de tomar en cualquier parte y hora del día.

INTRÍNSECAS

COLOR: Alpina maneja los colores blanco y azul. El color blanco expresa paz y pureza. Alpina lo utiliza por esto y también por ser es alusivo al nevado de los Alpes. El color azul por ser un color frio también nos recuerda el hielo y la nieve y esta es una razón para ser utilizado en el logo ALPINA.

EXTRÍNSECAS

CALIDAD O SEGURIDAD DEL PRODUCTO

MATERIAS PRIMAS: comprar materias primas de la mejor calidad y emplear las mejores condiciones a lo largo de todos los procesos de manufactura, almacenamiento y distribución; además la calidad que garantizan a los consumidores es que los productos no afectan su salud si no que por lo contrario ayudan a protegerla.

PRODUCTO: un producto cuyo consumo no genere al ser humano ninguna reacción perjudicial ni a corto ni largo plazo.

•PROCESOS: evalúan y mejoran en forma permanente la efectividad de los diferentes procesos (comerciales, operativos) adecuándolos a las necesidades de los clientes y consumidores.

• PRECIO: variados según el empaque y el contenido:

• Vaso avena alpina original $1900 250 g

• Bolsa avena alpina original $1200 250 g

• Empaque de caja tetra pack $2000

• MARCA: ALPINA

CARACTERISTICAS DEL MERCADO

TIPOS DE MERCADO

GEOGRAFICO

MERCADO INTERNACIONAL:

presencia comercial en 12 países del mundo, entre los cuales se encuentra Colombia, Estados Unidos (http://www.alpina.com/us/en/), Perú, (http://www.alpina.com.pe/) Venezuela (http://www.alpina.com/venezuela/), ecuador (http://www.alpinaecuador.com/) y varios países de centro américa.

ESTADOS UNIDOS

Oficialmente se inició la construcción de la nueva planta de producción en la ciudad de Batavia, al oeste del estado de Nueva York. Siendo inaugurado Aproximadamente para finales del segundo semestre de 2012, creando los productos con la conocida calidad e innovación de la marca Alpina. Esta planta será la décima planta de operación, pues existen seis en Colombia, dos en Ecuador y una en Venezuela y exportan sus productos a Estados Unidos, Perú, Bolivia, Aruba y Curazao entre otros países del Caribe.

ECUADOR

• Planta Machachi

Dirección: Panamericana Sur Km. 44

1 Km del peaje de Machachi

Ecuador

• Planta San Gabriel

Dirección: Panamericana Sur Km. 4.5

Vía San Gabriel, Barro Zandial

Ecuador

VENEZUELA

• Direcciones de Alpina Productos Alimenticios CA en Caracas

Dirección: Zona Industrial, Final Av. Milán, con Calle Miranda, Los Ruices, Caracas

• Planta Villa del Cura

Dirección: Zona Industrial Las Minas Parcela 10.

Vía San Francisco de Asís

Venezuela

MERCADO NACIONAL:

Alpina productos alimenticios S.A es una multinacional, fundada en Colombia desde 1.945, promoviendo estilos de vida saludables para toda la familia.

Pág. Web http://www.alpina.com.co

COLOMBIA

Planta Caloto

Dirección: Parque Industrial y Comercial del Cauca

Caloto - Cauca - Colombia

Planta Sopó

Dirección: Carrera 4 Zona Industrial

Sopó - Cundinamarca - Colombia

Planta Chinchiná

Dirección: Vereda El Edén 200 mts. Salida a Manizales

Planta Facatativá

Dirección: Km 3 Vía El Rosal

Facatativá - Cundinamarca - Colombia

Planta Entrerríos

Dirección: Km 1 Vía Entrerríos Don Matías

Entrerríos - Antioquia – Colombia

TIPOS DE CLIENTES

MERCADO DEL CONSUMIDOR: Este mercado comprende a todos los individuos y familias que adquieren bienes y servicios para consumo personal como lo es en este caso la avena alpina.

1. OBJETO DE COMPRA ¿QUÉ COMPRAN LOS CONSUMIDORES?

Proporción de consumo y tangibilidad: No duraderos. Avena alpina es un producto tangible no duradero se consume dentro de pocos lapsos de tiempo

2. OCUPANTES DEL MERCADO ¿QUIÉN ESTÁ EN EL MERCADO DE CONSUMIDORES? :

La avena alpina es consumida por niños, adolescentes, adultos, ( 6 meses en adelante) sin importar el sexo, que tengan poder de compra (o convencimiento), ya sea por gusto, recomendaciones médicas u otra razón que lo lleve a la comprar de este producto. La avena alpina siempre es un producto aspiracional para cualquier estrato por su economía y su calidad. Estrategia que la compañía llama “de productos para la mayoría”. Avena alpina según las políticas de la compañía deben estar en las manos de todos los colombianos sin importar su presupuesto.

3. ORGANIZACIÓN DE COMPRA: ¿QUIÉN PARTICIPA EN LA DECISIÓN DE COMPRA?:

El cliente o la unidad que toma la decisión de compra de la avena alpina pueden ser:

Quien piensa por primera vez en comprarla, es decir por iniciativa propia.

Quien ejerce una influencia en la decisión final (recomendaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com