ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asexma Chile A.G

martaa13 de Noviembre de 2012

5.223 Palabras (21 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 21

Historia

Asexma Chile A.G es un gremio que reúne a los exportadores manufactureros y de servicios de los más variados rubros, ofreciéndoles apoyo en su proceso de gestión y diversas actividades que potencian el emprendimiento: capacitación, viajes de negocios, representación ante las autoridades, entre otros.

Primera etapa:

Iniciamos ASEXMA CHILE A.G. en 1984 como una organización gremial, con la misión de representar el interés del sector exportador manufacturero ante autoridades e instituciones relacionadas con el proceso exportador.

Segunda etapa:

Para poder cumplir las expectativas del sector exportador chileno que desea conquistar los mercados más competitivos del mundo, la dirección de ASEXMA CHILE A.G. comprendió que la orientación predominantemente gremial tenía que ser complementada con la entrega de diversos servicios. Hoy día ASEXMA CHILE A.G. es reconocida como uno de los más innovadores proveedores de servicios individualizados.

Tercera etapa:

La relación constantemente vigorizada de Chile con los principales bloques y potencias comerciales del mundo, tales como la Unión Europea, la APEC, el MERCOSUR, el P4, Canadá, Estados Unidos y China, sitúan a nuestro país en el umbral de dichos mercados.

Esto nos está permitiendo observar un significativo interés de inversiones extranjeras en nuestro país, lo cual contribuye a aumentar el crecimiento en Chile.

Por tal motivo, no nos limitamos a dirigir nuestros esfuerzos solamente a compañías nacionales, sino que vamos un paso más allá: en la actualidad ofrecemos nuestros servicios a compañías y organizaciones del extranjero que tienen interés en aprovechar beneficios del comercio internacional con sus contrapartes chilenas.

Organigrama

Directorio

Servicios y Beneficios

Asexma SOS, es un servicio exclusivo para las Empresas Socias del gremio, el cual recepciona sus requerimientos de carácter urgente, relacionados con las dificultades en el Proceso Exportador.

Proyecto AGORA Chile.

El Convenio firmado el 30 de octubre del año 2007, entre ASEXMA CHILE A.G. y el Proyecto AGORA Chile, tiene por propósito facilitar las oportunidades laborales para las personas con discapacidad visual entre las empresas o empresarios asociados a ASEXMA. Para ello desde la Asociación se promoverán un conjunto de iniciativas que permitan un mayor conocimiento del Proyecto AGORA Chile.

La Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios ASEXMA CHILE A.G., tiene entre sus objetivos representar en forma adecuada y oportuna los intereses de las empresas socias a ASEXMA.

Por su parte, AGORA Chile se compromete a adaptar aquellos puestos de trabajo facilitados por las empresas asociadas a ASEXMA y canalizar las necesidades de capacitación de los beneficiarios en cada una de las áreas que resulten necesarias, a fin de cumplir con los requerimientos laborales que cada empresario solicite para cubrir los puestos de trabajo entregados.

El Proyecto AGORA Chile tiene como principal objetivo la inserción laboral, con una capacitación dirigida especialmente hacia los posibles puestos de trabajo con que se puede contar.

En forma sincronizada se actúa en la búsqueda de puestos de trabajo y en la formación para ellos. Desde que comienza la ejecución del Proyecto Social, es decir del año 2001 a la fecha, se han inscritos 1.668 personas con discapacidad visual (ciegos o limitados visuales) a lo largo del país, logrando 699 procesos de integración laboral en diversas empresas.

Por otra parte se han entregado 19.459 de horas de capacitación en Santiago y regiones, en cursos tales como: Informática, Pre-laboral, Telemarketing, Teleoperadores, Administración de infocentros, Administración de Módulos Comerciales, Inglés Básico para Operadores Telefónicos y Atención y Servicio al Cliente.

El promedio de permanencia de los trabajadores ciegos en sus puestos de trabajo es de cuatro años y 3 meses.

Ventajas

El trabajo dignifica a las personas y también los empresarios pueden participar de esta dignificación mediante la entrega de oportunidades laborales.

Teniendo presente que toda acción orientada al cumplimiento de este objetivo necesariamente beneficia al mundo empresarial, presentamos lo siguiente:

Los requerimientos productivos del mercado cada día se tornan más exigentes, y considerando este aspecto, estamos en condiciones de señalar que pondremos a disposición del empresario que otorgue la oportunidad laboral, trabajadores altamente capacitados.

Dicha calificación es responsabilidad de AGORA Chile y estará orientada a las necesidades específicas que la empresa requiera de los trabajadores.

Nos parece importante señalar a ustedes que contamos con una amplia gama de personas preparadas para el mundo del trabajo. Profesionales tales como abogados, administradores de empresas y públicos, psicólogos, sociólogos, periodistas, ingenieros, constructores civiles, contadores auditores y profesores entre otros.

Técnicos, como telefonistas (bilingües), ejecutivos de Telemarketing, bodegueros, técnicos en administración de empresas, recepcionistas, administrativos.

Hacemos presente que los trabajadores aquí señalados poseen alta capacitación en computación que les permite desarrollar eficientemente cada uno de los trabajos planteados.

En el ámbito fabril nuestro proyecto ofrece trabajadores que dominan diversos oficios, tales como, obreros industriales, manufactureros, mueblistas, trabajadores agrícolas, jardineros, etc.

Es preciso señalar que la discapacidad visual considera diversos grados de visión; esto significa que entre los profesionales, técnicos y obreros podemos encontrar personas con baja visión (visión de colores, detalles a corta distancia, uso de letras amplificadas o en contraste), disminuidos visuales (visión de bultos y formas definidas) y personas ciegas. Todos con movilidad independiente, con y sin bastón según sus necesidades.

El empleador tendrá la facultad de seleccionar dentro de a lo menos tres candidatos que reúnan las características laborales requeridas por el empresario. Por último, señalamos a usted que nuestro proyecto considera la posibilidad que la empresa pueda realizar publicidad utilizando la imagen del trabajador discapacitado visual, puesto que creemos que los ejemplos que dignifican a las personas deben ser difundidos mediante cualquier medio de comunicación. Asimismo, nuestro programa podrá realizar acciones de marketing social destacando a las empresas y empresarios que otorguen oportunidades laborales a los trabajadores discapacitados visuales beneficiarios de este proyecto.

Potenciadora de Negocios de Asexma

“ElevaGlobal”

Uno de los importantes hitos de Asexma durante la primera mitad de 2010 fue el lanzamiento y puesta en marcha de su potenciadora de negocios “ElevaGlobal”, iniciativa que cuenta con el respaldo de InnovaChile de CORFO, dirigida a proyectos con “orientación global” y a emprendedores y empresas innovadoras, quienes tendrán la posibilidad de potenciar sus productos o servicios con una mirada exportadora.

Dentro de los beneficios de la incubadora se cuentan servicios de capacitación, asesoría, acceso a redes y apoyo personalizado a emprendedores que tienen un producto o innovación, pero que por barreras económicas, de información o de acceso, no pueden expandir sus mercados o exportar de una forma más dinámica.

Posteriormente se han realizado numerosas actividades e iniciativas para incubar, transferir conocimientos y potenciar nuevos proyectos. Entre ellas destacan:

- Misión Tecnológica NBIA (Asociación Nacional de Incubadoras de Negocios de Estados Unidos) y posterior taller de difusión de la misma.

- Concurso de emprendimientos innovadores, donde los dos primeros lugares recibieron asesorías en sus negocios de hasta $7 millones, acceso a una ronda de inversionistas y productos LG.

- Charlas en Universidad Mayor y Universidad Las Américas, dictadas por los directores de Elevaglobal, Daniel Daccarett y Kenneth Gent.

- Participación en Expo Reconstrucción “Arriba Mi Pyme” de Santiago.

Proyecto de Apoyo al Entorno de Emprendimiento

También lanzado el 27 de abril de 2010, el “Proyecto Apoyo al Entorno de Emprendimiento del Sector Manufacturero y Servicios”, desarrollado por Asexma Chile A.G., está orientado a emprendedores y empresarios en cualquiera de las etapas de desarrollo de su negocio.

Considera 24 meses de capacitación con herramientas válidas y vigentes, para que puedan posicionarse y descubrir su potencial como generadores y precursores de nuevos negocios, poniendo énfasis en sus capacidades y liderazgo.

Su objetivo principal es promover una cultura que estimule la innovación y emprendimiento en las estrategias empresariales, ofreciendo técnicas, herramientas y experiencia, además de una opción eficaz a empresarios y emprendedores, para que desarrollen una propuesta de valor en sus modelos de negocios y logren consolidar un crecimiento sostenido en el tiempo.

Las actividades que considera esta iniciativa, varias de las cuales ya se han realizado son:

•Talleres Nuevos Emprendedores.

•Ciclo de Formación de Mandos Medios (Supervisores).

•Seminario de Comercio Exterior y Negocios Globales.

•Curso de Emprendimiento: Ciclo de talleres para planeación y ejecución del crecimiento a través de nuevos negocios.

•Seminario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com