Au 701 traducida
Yeisy BelénResumen27 de Septiembre de 2016
9.466 Palabras (38 Páginas)314 Visitas
Introducción
Alcance de esta NIA
1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad del auditor de comunicar asuntos de auditoría clave en el informe del auditor. Se pretende abordar tanto el juicio del auditor en cuanto a lo de comunicarse en el informe del auditor y de la forma y el contenido de dicha comunicación.
2. El propósito de comunicar asuntos de auditoría clave es mejorar el valor comunicativo del informe del auditor, proporcionando una mayor transparencia sobre la auditoría que se realizó. Comunicar los asuntos de auditoría clave proporciona información adicional a los destinatarios de los estados financieros ("usuarios previstos") para ayudarles a entender los asuntos que, a juicio profesional del auditor, eran de mayor importancia en la auditoría de los estados financieros del período actual . Comunicar los asuntos clave de auditoría también pueden ayudar a los usuarios previstos en la comprensión de la entidad y de las áreas de gestión juicio significativo en los estados financieros auditados. (Ref A1-A4).
3. La comunicación de asuntos de auditoría clave en el informe del auditor también puede proporcionar a los usuarios previstos de base para comprometerse más con la administración y los encargados del gobierno sobre ciertos asuntos relacionados con la entidad, los estados financieros auditados, o la auditoría que se realizó.
4. Comunicar cuestiones clave de auditoría en el informe del auditor es en el contexto de que el auditor de haber formado una opinión sobre los estados financieros en su conjunto. Comunicar los asuntos clave de auditoría en el informe del auditor no es:
(A) Un sustituto de las revelaciones en los estados financieros de que el marco de información financiera aplicable requiere que la gerencia realice, o que son de otra manera necesaria para lograr una presentación razonable;
(B) Un sustituto para el auditor expresa una opinión modificada cuando sea requerido por las circunstancias de un trabajo de auditoría específico de conformidad con la NIA 705 (Revisada); 1
(C) Un sustituto para la presentación de informes de conformidad con la NIA 570 (Revisada) 2 cuando existe una incertidumbre de importancia relativa a eventos o condiciones que puedan aportar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como un negocio en marcha; o
(D) Un dictamen sobre asuntos individuales. (Ref A5-A8).
5. Esta NIA aplica a las auditorías de sistemas completos de estados financieros de propósito general de las entidades y de las circunstancias enumeradas cuando el auditor decida lo contrario para comunicar asuntos de auditoría clave en el informe del auditor. Esta NIA también se aplica cuando el auditor es requerido por ley o reglamento para comunicar asuntos de auditoría clave en informe.3 del auditor Sin embargo, ISA 705 (revisada) prohíbe el auditor comunique clave de auditoría que importa cuando el auditor se exime de una opinión sobre los estados financieros, salvo que dicha notificación se requiere por ley o reglamento.
Fecha de vigencia
6. Esta NIA entra en vigor para auditorías de estados financieros por periodos que terminen en o después de diciembre 15,2016.
Objetivos
7. Los objetivos del auditor son para determinar las cuestiones clave de auditoría y, después de haber formado una opinión sobre los estados financieros, se comunican los asuntos describiéndolos en el informe del auditor.
Definición
8. Para los fines de las NIA, la expresión siguiente tiene el significado que se atribuye a continuación: cuestiones-clave Esos auditoría asuntos que, a juicio profesional del auditor, eran de mayor importancia en la auditoría de los estados financieros del período actual. Asuntos de auditoría clave son seleccionados de asuntos comunicados con los encargados del gobierno.
Requerimientos
La determinación de asuntos de auditoría clave
9. El auditor deberá determinar, a partir de los asuntos comunicados con los encargados del gobierno, aquellos asuntos que requieren la atención del auditor significativa en la realización de la auditoría. Al tomar esta determinación, el auditor deberá tener en cuenta lo siguiente: (Ref.: Para A9-A18)
(A) Las áreas de mayor riesgo evaluado de errores significativos o riesgos significativos identificados, de acuerdo con la NIA 315 (Revisada). 5 (Ref. Párr A19-A22)
(B) los juicios auditor significativos en relación a las áreas en los estados financieros que implicaban un juicio administrativo importante, incluyendo estimaciones contables que han sido identificadas como de alta incertidumbre en la estimación. (Ref.: Para A23-A24)
(C) El efecto sobre la auditoría de eventos o transacciones significativas que se produjeron durante el período. (Ref.: Para A25-A26)
10. El auditor deberá determinar cuál de las materias determinadas de conformidad con el párrafo 9 eran de mayor importancia en la auditoría de los estados financieros del período actual y por lo tanto son los asuntos clave de auditoría. (Ref.: Para A9-A11, A27-A30)
Comunicar asuntos de auditoría clave
11. El auditor deberá describir cada cuestión clave de auditoría, utilizando una subpartida apropiada, en una sección separada del informe de auditoría en el epígrafe "asuntos de auditoría clave," a menos que las circunstancias de los párrafos 14 y 15 se aplican. El idioma de introducción en esta sección del informe del auditor deberá indicar que:
(A) los asuntos de auditoría clave son aquellos asuntos que, a juicio profesional del auditor, eran de mayor importancia en la auditoría de los estados financieros [del período actual]; y
(B) Estas cuestiones se abordarán en el contexto de la auditoría de los estados financieros en su conjunto, y en la formación del auditor opinión al respecto, y el auditor no proporciona una opinión independiente sobre estas cuestiones. (Ref.: Para A31-A33)
Auditoría clave No importa un Sustituto para expresar una opinión Modificado
12. El auditor no deberá comunicar una materia en la clave de auditoría sección del informe del auditor importa cuando se requiere que el auditor modifique el dictamen de conformidad con la NIA 705 (Revisada), como resultado de la cuestión. (Ref.: Para A5)
Descripciones de individuales clave asuntos de auditoría
13. La descripción de cada materia de auditoría clave en la clave de auditoría Matters sección del informe del auditor deberá incluir una referencia a la divulgación relacionada (s), en su caso, en los estados financieros y se dirigirá a: (Ref. A34-A41 Pará )
(A) ¿Por qué el asunto fue considerado como uno de los más importancia en la auditoría, por lo que determina que una cuestión clave de auditoría; y (Ref. A42-A45 Pará)
(B) ¿Cómo se abordó el asunto de la auditoría. (Ref.: A46-A51 Pará)
Las circunstancias en las que una cuestión Decidido a ser una cuestión clave de auditoría no es comunicada en el Informe del Auditor
14. El auditor deberá describir cada cuestión clave de auditoría en el informe de auditoría a menos que: (Ref.: A53-A56 Pará)
(A) Ley o reglamento impide la divulgación pública sobre el asunto; o (Ref. Párr A52)
(B) En circunstancias extremadamente raras, el auditor determina que el asunto no debe ser comunicada en el informe del auditor, porque razonablemente se esperaría que las consecuencias negativas de este modo a superar los beneficios de interés público de dicha comunicación. Esto no se aplicará si la entidad ha revelado públicamente información sobre el asunto.
Interacción entre Descripciones de asuntos de auditoría clave y otros elementos necesarios para ser incluido en el Informe del Auditor
15. Un asunto que dio lugar a un dictamen modificado de acuerdo con la NIA 705 (Revisada), o una incertidumbre material relacionado con eventos o condiciones que puedan aportar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como negocio en marcha, de acuerdo con la NIA 570 (Revisada ), son por naturaleza asuntos de auditoría clave. Sin embargo, en tales circunstancias, estos asuntos no serán descritos en la clave de auditoría sección del informe del auditor y los requerimientos de los párrafos 13 a 14 no se aplican Matters.
Más bien, el auditor deberá:
(A) informar sobre estas materia (s) de acuerdo con la ISA (s) aplicable; y
(B) Incluir una referencia a los Fundamentos de las conclusiones Calificado (desfavorable) o la incertidumbre Material Relacionado a empresa en marcha sección (s) Preocupación en la clave de auditoría sección de asuntos. (Ref A6-A7).
Forma y contenido de la clave de auditoría Asuntos Sección en otras circunstancias
16. Si el auditor determina, en función de los hechos y circunstancias de la entidad y de la auditoría, que no hay asuntos de auditoría clave para comunicarse o que las únicas cuestiones clave de auditoría comunicados son aquellos asuntos abordados por el párrafo 15, el auditor deberá incluir una declaración en ese sentido en una sección separada del informe de auditoría en el epígrafe (Ref.: A57-A59 Pará) "Asuntos de auditoría clave."
...