ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria De Hoy

mariel16092331 de Mayo de 2013

4.648 Palabras (19 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 19

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 210

TERMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORIA

Fecha de vigencia

Entra en vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 5 de diciembre del 2009.

INTRODUCCION

La Norma Internacional de Auditoría 210 (NIA 210) “Acuerdo de los términos de los trabajos de auditoría” trata de las responsabilidades del auditor para acordar los términos del trabajo de una auditoría con la administración de una entidad y, cuando sea apropiado, con los encargados del gobierno corporativo. Esto incluye establecer que están presentes ciertas precondiciones para una auditoría, la responsabilidad de las cuales descansa en la administración y, cuando sea apropiado, en los encargados del gobierno corporativo.

INDICE

Introducción

Propósito

I.- Carta de Compromiso de Auditoria

II.-Información que solicitamos a la Entidad

III.- Propuesta

IV.-Elaboración de Contrato de Auditoria

V.- Costo del Servicio

VI. Conclusiones

VII.- Recomendaciones

PROPOSITO DE LA NIA 210

1. El propósito de esta Norma Internacional de auditoría (NIA) es establecer normas y dar lineamientos sobre:

(a) el acuerdo dé los términos del trabajo con el cliente; y

(b) la respuesta del auditor a una petición de un cliente para cambiar los términos de un trabajo por otro que brinda un nivel más bajo de certidumbre.

2. El auditor y el cliente deberán acordar los términos del trabajo. Los términos convenidos necesitarían ser registrados en una carta compromiso de auditoría u otra forma apropiada de contrato.

3. Esta NIA pretende ayudar al auditor en la preparación de cartas compromiso relativas a auditorías de estados financieros. Los lineamientos son también aplicables a servicios relacionados. Cuando se ha de prestar otros servicios como servicios de asesoría sobre impuestos, contabilidad, o administración, puede ser apropiado emitir cartas por separado.

4. En algunos países, el objetivo y alcance de una auditoría y las obligaciones del auditor son establecidas por la ley. Aún en esas situaciones el auditor puede todavía encontrar que las cartas compromiso son informativas para sus clientes.

I.- ACEPTACION DE UN ENCARGO DE AUDITORIA

Conviene a los intereses tanto del cliente como del auditor que el auditor envíe una carta compromiso, preferiblemente antes del inicio del trabajo, para ayudar a evitar malos entendidos respecto del trabajo. La carta compromiso documenta y confirma la aceptación del nombramiento por parte del auditor, el objetivo y alcance de la auditoría, el grado de las responsabilidades del auditor hacia el cliente y la forma de cualesquier informes.

Contenido principal

La forma y contenido de las cartas compromiso pueden variar para cada cliente, pero generalmente incluirían referencia a:

• El objetivo de la auditoría de estados financieros.

• Responsabilidad de la administración por los estados financieros.

• El alcance de la auditoría, incluyendo referencia a legislación aplicable, reglamentos, o pronunciamientos de organismos profesionales a los cuales se adhiere el auditor.

• La forma de cualesquier informes u otra comunicación de resultados del trabajo.

• El hecho de que, a causa de la naturaleza de prueba (pruebas selectivas) y otras limitaciones inherentes de una auditoría. junto con las limitaciones inherentes de cualquier sistema de contabilidad y control interno, hay un riesgo inevitable de que aún algunas representaciones erróneas sustanciales puedan permanecer sin ser descubiertas.

• Acceso sin restricción a cualesquier registros, documentación y otra información solicitada en conexión con la auditoría.

MODELO DE CARTA DE ACEPTACION

AUDITORES ASOCIADOS MYH

Avenida Alcides Carrión N°123 Arequipa

Señores

JUNTA DIRECTIVA

OFIMUEBLES Ltda.

Ciudad.

De acuerdo con su solicitud que auditemos los Estados de Situación Financiera de OFIMUEBLES Ltda. al 31 de diciembre de 2.00A y 2.00B, los correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio, Cambios en la Situación Financiera, de Flujos de Efectivo y notas a los mismos por los años terminados en esas fechas. Por medio de la presente, tenemos el agrado de confirmar nuestra aceptación y nuestro entendimiento de este compromiso. Nuestra auditoría será realizada con el objetivo de expresar una opinión sobre los estados financieros.

Efectuaremos nuestra auditoría de acuerdo con Normas de Auditoría de General Aceptación vigentes en Colombia. Dichas normas requieren que planeemos y desarrollemos la auditoría para obtener una certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de manifestaciones erróneas importantes. Una auditoría incluye el examen, sobre una base de pruebas, de la evidencia que soporta los montos y revelaciones en los estados financieros. Una auditoría también incluye evaluar los principios de contabilidad usados y las estimaciones importantes hechas por la gerencia, así como la presentación global de los estados financieros.

En virtud de la naturaleza comprobatoria y de otras limitaciones inherentes de una auditoría, junto con las limitaciones inherentes de cualquier sistema de contabilidad y control interno, hay un riesgo inevitable de que aún algunas presentaciones erróneas puedan permanecer sin ser descubiertas.

Además de nuestro dictamen sobre los estados financieros, esperamos proporcionarles una carta por separado, referente a cualesquiera debilidades sustanciales en los sistemas de contabilidad y control interno que llamen nuestra atención.

Les recordamos que la responsabilidad por la preparación de los estados financieros incluyendo la adecuada revelación, corresponde a la administración de la compañía. Esto incluye el mantenimiento de registros contables y de controles internos adecuados, la selección y aplicación de políticas de contabilidad, y la salvaguarda de los activos de la compañía. Como parte del proceso de nuestra auditoría, pediremos de la administración, confirmación escrita referente a las presentaciones hechas a nosotros en relación con la auditoría.

Esperamos una cooperación total de su personal y confiamos en que ellos pondrán a nuestra disposición todos los registros, documentación, y otra información que se requiera en relación con nuestra auditoría. Nuestros honorarios que se facturarán a medida que avance el trabajo, se basan en el tiempo requerido por las personas asignadas al trabajo más gastos directos. Las cuotas por hora individuales varían según el grado de responsabilidad involucrado y la experiencia y pericia requeridas.

Esta carta será efectiva para años futuros a menos que se cancele, modifique o substituya.

Favor de firmar y devolver la copia adjunta de esta carta para indicar su comprensión y acuerdo sobre los arreglos para nuestra auditoría de los estados financieros.

Atentamente,

AUDITORES ANDINOS LTDA.

CONTADORES PÚBLICOS

RUTH ZOE FONSECA C

Tarjeta Profesional 400001-T

II. INFORMACION QUE SE SOLICITA A LA ENTIDAD

Arequipa 30 de mayo del 2013

LA PRÁCTICA SA DE CV

Patricio Sanz 1609 Col. Del Valle

Del. Benito Juárez CP

Lic. Gumersindo Morales Vergara

Director General

De conformidad a las pláticas preliminares que hemos sostenido relacionadas con la auditoría los estados financieros de la Empresa al 31 de diciembre de 2012 le solicitamos la información que se requiere para llevar a cabo nuestro trabajo y que a continuación se enlista con datos al cierre del ejercicio.

1. Balance de comprobación, auxiliares y estados financieros.

2. Conciliación de las cuentas bancarias y de inversión.

3. Relaciones de clientes, documentos por cobrar y documentos descontados mostrando vencimientos de los adeudos.

4. Relaciones de deudores diversos, funcionarios y empleados y otras cuentas por cobrar indicando el concepto de adeudo.

5. Análisis de clientes y documentos por cobrar cuya recuperación se considera dudosa, explicando la causa en forma individual.

6. Relaciones de los inventarios en almacenes de materias primas, producción en proceso, productos terminados y materiales de empaque, indicando descripción, costo unitario e importe.

7. Relación de inventarios que se consideren obsoletos o de lento movimiento.

8. Cédula que muestre los movimientos en las cuentas de activo fijo y su depreciación correspondiente cargada a resultados por el ejercicio de 2012.

9. Lista de las adiciones de activo fijo, indicando la referencia contable.

10. Relaciones de documentos por pagar, proveedores y acreedores diversos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com