ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Automotora Política Comercial y Financiera

lazopozoTrabajo1 de Abril de 2016

5.360 Palabras (22 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 22

Política Comercial y Financiera

1- Razón Social: Compraventa de vehículos seminuevos Motormax, Sociedad de  

    Responsabilidad Limitada [pic 1]

2 – Logo de nuestra empresa

[pic 2]

3 -El monto de aporte inicial de la empresa es $30.000.000 de capital inicial para comenzar la empresa, detallados en la escritura de la sociedad de responsabilidad Ltda. Creada y con responsabilidad únicamente hasta el monto del capital aportado

4- Nuestra compraventa  comercializara vehículos livianos usados y seminuevos  contamos con  seriedad en la venta de vehículos, a su vez garantizamos por 3 meses garantía de motor y caja de cambio, este plus agregado no lo realiza cualquier compraventa normal de vehículos a excepción de cero kilómetros.

5- William Lazo: Dueño único y Gerente Comercial de la Empresa

6- Nuestra localización geográfica es inicialmente en la región Metropolitana, nuestra compraventa y oficina comercial están ubicadas en Avenida Santa Isabel 615

a-Lugar de ubicación solo en la región metropolitana y en un lugar que está situado donde hay varias automotoras establecidas.

Crear una empresa en chile: a modo esquemático podemos decir que son 6 los pasos a seguir, a saber:

  • Constitución de Sociedad
  • Inscripción en Registro de Comercio
  • Publicación en el Diario Oficial
  • Iniciación de Actividades y obtención del RUT (Rol Único Tributario)
  • Documentos Tributarios
  • Solicitud de Permisos

  1. Resumen Ejecutivo

El negocio de la compraventa de vehículos  hoy en día es una demanda generalizada en la región metropolitana principalmente y a nivel el país, particularmente este proyecto dará un inicio en la región metropolitana, sin dejar de mirar en alguna etapa del ciclo de vida de la empresa alguna expansión a región.

   Este consiste en la compra y venta, consignación y compra y venta por encargos, además de ofrecer seguro y crédito automotriz a quien no tenga la opción de poder comprar un vehículo al contado o con crédito con su banco.

          La operatividad de este proyecto consiste vender vehículos de propiedad de la automotora o vender vehículos consignados, como este es un negocio bastante particular que su funcionalidad está dada por comprar más barato para vender a un precio superior, cuando se procesa y concreta la venta se produce la ganancia, tengo fijado un monto promedio y un monto mínimo de ganancia por venta y por consignación, el monto promedio es de $600.000 y el monto mínimo es de $400.000.

       La consignación es diferente, cada auto que se deja para que la compraventa lo venda debe marginar un mínimo de $300.000 fijos no cobro comisión, solo un valor fijo no como otras compraventas que trabajan a porcentaje, si el dueño decide retirar el vehículo debe cancelar $60.000 por concepto de mantención, vitrina, aseo y limpieza,  además se firma una hoja de compromiso por la venta y por las condiciones del vehículo completas, pintura, chasis, kilometraje y  motor, además el precio el cual quiere venderlo en cliente y lo consensuamos de acuerdo a medios públicos de publicaciones de vehículos como Emol y ChileAutos.

      Si el cliente decide retirar en forma anticipada el vehículo debe cancelar $60.000 por los gastos generados al tener un junior siempre disponible para hacer trámites y además  limpiarlo, mantenerlo, cargar bencina y revisiones o corregir pequeños detalles.

Ejemplo de una venta:

Cliente quiere dejar en parte de pago su vehículo Toyota Corolla GLI 2006 que en el Emol está publicado a un precio promedio de venta de $4.800.000, ese vehículo yo se lo recibo en $4.200.000 estando en un buen estado y además es un vehículo sedan familiar, japonés color gris y su venta es seguro y lo publicare a $4.900.000 para dejar un margen para bajarme unos $100 o $200 mil pesos o en su defecto regalar la transferencia del vehículo que se debe cancelar al  registro civil. (Explicado más adelante)

Todo cliente que deja su vehículo en parte de pago,  que lo está vendiendo o renovando con nuestra automotora debe dejar firmado las 3 copias del contrato de compraventa

   

Toda venta paga impuesto detallado a continuación:

Las ventas de vehículos usados, como norma general, están gravadas con el Impuesto de Beneficio Municipal con tasa 1,5%, el que es aplicado al mayor valor que resulte entre el precio de venta o el avalúo fiscal fijado por el SII.

Como norma de excepción, se menciona:

a)La de la importación de vehículos motorizados usados, siempre afecta, como venta, al Impuesto al Valor Agregado (IVA), según lo establecido en el artículo 8, letra a), del mismo Decreto Ley N° 825, de 1974.

b) La venta de vehículos motorizados usados que realicen las empresas antes de que haya terminado su vida útil normal, de conformidad a lo dispuesto en el N° 5 del artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta o que hayan transcurrido cuatro años, contados desde su primera adquisición, y no formen parte del activo realizable efectuada por contribuyentes que, por estar sujetos a las normas del IVA, han tenido derecho a Crédito Fiscal por la adquisición, fabricación o construcción de dichos bienes, se afecta con IVA, según lo establecido en el artículo 8, letra m), del Decreto Ley N° 825, de 1974.

c) Cuando se trate de la venta de un vehículo motorizado usado, cedido nuevo en arrendamiento con opción de compra, con motivo del ejercicio de tal opción por el arrendatario, circunstancias en que se entiende que la venta opcional es sólo una modalidad del contrato de arrendamiento de cosa mueble, afecto a IVA, según las reglas generales del artículo 2, N° 2, del Decreto Ley N° 825, de 1974, en relación con el N° 3 del artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, y éste con el N° 1), del artículo 3 del Código de Comercio.

Como generaremos el dinero y utilidad del negocio

Come se genera la utilidad del negocio, pues este negocio es autofinanciable una vez instalado y armado con el proceso completo de creación y sus respectivos permisos municipales. Además se contratara una secretaria tramitadora de transferencias, un vendedor que trabajara en base únicamente a sueldo mínimo base mas comisiones por venta del mix completo, venta, crédito y seguro. Mas un Junior preparador de auto con un sueldo mínimo más un monto fijo por auto preparado a entregar.

Anteriormente explicado el capital inicial de $30.000.000 única y exclusivamente es por si tenemos que comprar algún vehículo de línea alta o que tenga un valor muy elevado al promedio.

El dinero generado emana de;

  1. Auto comprado (castigado más de lo normal) a menor valor comercial y vendido a un precio mayor del momento según Emol
  2. Auto en parte de pago recibido a un menor valor comercial y posteriormente comercializado a un valor actualizado según Emol
  3. Auto consignado una vez vendido deja una utilidad solo por venderlo de $300.000
  4. Todos los valores adicionales que deja el crédito automotriz (5% del monto a financiar o monto que al cliente le falta para cancelar el auto)
  5. Monto fijo acordado con la compañía de seguros y automotora   por seguro vendido u ofrecido y que cliente finalmente lo acepta. De $50.000 por cada uno.

Nuestro objetivo clave es vender la mayoría de los vehículos créditos con crédito y con seguro.

2-Análisis y Situación Actual

  1. Descripción del  Mercado perspectiva Tendencias:

Hoy en día comprar un vehículo usado nos permite un ahorro familiar de hasta $2.000.000 aproximadamente, la tendencias han cambiado y hoy en día las personas prefieren los vehículos city car. Básicamente un vehículo con 2 o 3 años de uso nos deja un ahorro no menor mencionado anteriormente, el Toyota Yaris el año 2013 nuevamente fue escogido el vehículo más vendido por su economía y repuesto económico, además es un vehículo japonés y de gusto de la gente joven, en versión de 3 y 5 puertas.

El alto precio de la bencina ha variado la tendencia de los vehículos sedan familiares más grandes y espaciosos a los HatchBack

  1. Descripción de la competencia:

Para competir con las demás automotoras y compraventas  en el año  hay que saber y conocer el negocio, hay fechas claves que debemos saber como por ejemplo en los meses de Noviembre y Diciembre las familias comienzan a prepararse para vacaciones y es conveniente tener vehículos sedan, jeep o vehículos 4x4 para poder estar atento con la competencia.

     Tener un buen mecánico y saber recibir vehículos que no tengan muchos dueños anteriores y que no vengan con choques con deformidad de chasis

  1. Informe de los canales de distribución

Nuestro canal de distribución es indirecto, ya que recibimos los vehículos seminuevos o usados en parte de pago, como compra o como consignadores para continuar el proceso de la venta al cliente final.

Nuestra participación intermediaria es minorista o detallista, únicamente por unidad, por ningún motivo flotas sin dejar de pensar de hacer una venta flota por alguna automotora como intermediario. Nuestro tiempo, costo y cobertura están totalmente revisados y estudiados, sector que nos encontramos hay varias automotoras, sector central por lo demás y tenemos una gran cobertura por la ubicación, los clientes pueden llegar tanto en metro, micro o peatonalmente. Los costos fijos son bajos, recursos muy optimizados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (877 Kb) docx (134 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com