ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Barbie y Marketing Étnico

Alejandra Dávila GraciaEnsayo8 de Noviembre de 2020

832 Palabras (4 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

  1. ¿Dónde pueden aplicarse las metodologías del marketing étnico?

Se puede aplicar en ciertos grupos de consumidores relacionados con la raza, la etnia o la cultura. Es un tipo de segmentación de mercado que intenta apuntar a grupos específicos con mensajes más enfocados y presentados de manera apropiada. Este tipo de marketing se puede utilizar con fines comerciales positivos o negativos.

  1. En México, un país multicultural ¿se puede o no se puede hacer marketing étnico? Justifique su respuesta.

A mi punto de vista sí puede, sin embargo hay que considerar el factor ético. Por ejemplo, no se podría vender un producto que ponga en riesgo sus prácticas sustentables como etnia.

  1. ¿Qué ve de negativo con el marketing étnico?

La falta de ética, puesto hay ocasiones que no se puede llegar a respetar las culturas o tradiciones del mercado a penetrar. Un ejemplo, fue un caso de Coca-Cola, en donde miembros de la comunidad indígena mixe y diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos de México pidieron sancionar a Coca-Cola por considerar que su anuncio navideño grabado en una comunidad de la empobrecida Oaxaca (sur) es discriminatorio y racista.

El anuncio de Coca-Cola arranca destacando la discriminación que sufren algunas comunidades indígenas mexicanas, y muestra a un grupo de jóvenes de tez blanca y aparentemente acomodados yendo a un pueblo de la sierra de Oaxaca, Totontepec, donde construyen un árbol de navidad y comparten con ellos una hielera llena de refrescos bajo el lema "Permanezcamos unidos”.

"Yo considero que este tipo de publicidad fomenta un acto de discriminación y racismo y además fomenta la ruptura del tejido social pretendiendo imponer una cultura de consumo y ajena a las comunidades", dijo en una rueda de prensa Elvira Pablo, indígena mixe y miembro de la ONG Asesoría Integral y Litigios Estratégicos a Pueblos Originarios (Aser Litigio).

  1. ¿Qué aspectos culturales chocan con los valores de los musulmanes respecto a Barbie?
  • La vestimenta.
  • Las creencias e independencia con la mujer.
  • El empoderamiento de Barbie, cosas que algunas musulmanas no tienen.

[pic 2]

  1. ¿Qué aspectos del Islam resaltan las muñecas musulmanas?
  • Vestida con prendas apropiadas para rezar.
  • Porta un Corán en miniatura.
  • La mayoría de los modelos tienen en común el cuerpo de una preadolescente.
  • Se tapan el cabello con un velo tradicional (hiyab).

[pic 3]

[pic 4]

  1. ¿Por qué cree usted que Barbie es bien aceptada en México?

A mi punto de vista porque cambio la manera de tener y jugar con una muñeca, ya que se puede personalizar con su variedad de profesiones, momentos importantes o personajes importantes/característicos y sus respectivos de accesorios como Barbie veterinaria, doctora, aventurera, entre otras, además, crea a Barbies para distintas culturas del mundo, como la Barbie por el Día de Muertos en México. Así mismo, por promover los valores familiares, a través de la imagen femenina, tradicional, acompañada de su novio Ken que a través de los años, aunque ha sufrido de muchas críticas, pero ha sabido esquivarlas.

Otro de los éxitos Barbie tiene su sitio web para jugar, en donde se pueden descargar aplicaciones, jugar, ver “detrás de cámara”, descargar fondos de pantalla, imágenes para imprimir, videos musicales, tips, entre muchas otras cosas más. Y por último, crearon disfraces de las Barbies.

[pic 5][pic 6]

  1. ¿Se crean estereotipos a través de Barbie? diga si o no y justifique su respuesta

Sí, ya que desde pequeñas las niñas pueden hacerse una idea de que el mundo es perfecto como el de Barbie, buscan ser como ellas, tener el cabello rubio, color de piel blanca, ser delgada y delgada y tener como pareja a un hombre guapo como Ken, lo que puede provocar frustraciones y estrés entre las niñas si no cumplen con dichas especificaciones, además de soñar con una vida en donde el Ken sea el hombre de la casa y la Barbie no trabajar o quedarse con los niños. Así mismo, a sus inicios solamente la Barbie y Ken su color de piel era blanca, lo que podía ocasionar discriminación por parte del consumidor hacia otro tipo de color de piel. Al paso de los años lanzo Barbies y Ken de distintos colores de piel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (378 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com