Bleended Marketing
dulcitac223 de Mayo de 2012
4.857 Palabras (20 Páginas)513 Visitas
JUSTIFICACION
El Blended Marketing esa una herramienta que se desprende de la mercadotecnia, y es conocido en el mundo mercadológico como una mezcla entre el marketing online y el marketing offline, el cual tiene como objetivo aumentar la rentabilidad de cualquier empresa o compañía.
El Blended Marketing surge con lo convencional, es decir, nace de la utilización de la mercadotecnia tradicional, en donde se agrupaban distintas formas combinadas y medios en donde una empresa promocionaba un bien, producto o servicio; televisión, revistas, vallas publicitarias, promociones de venta, regalos, obsequios, publicidad móvil, etc.
Pero también existen aquellas acciones que se denominan Acciones Online, que se caracterizan por la poca notoriedad y relevancia ante un medio como el internet que es una modalidad de dimensiones exponenciales. Surge entonces el Blended Marketing, la combinación de hacer ambas cosas, con el fin dar a conocer los productos, bienes o servicios a los consumidores. Ya que a través de esta forma una empresa o compañía puede promocionar en ambos dimensiones, tanto a nivel convencional, utilizando medios de promoción locales, como a nivel web, utilizando el internet.
La utilización de ambas formas simultáneamente con una sola intención es sumamente interesante, debido a la relación que existen entre ambos Of y On. y como interactúa una con la otra. Generalmente este tipo de mercadotecnia convive con el consumidor muy a menudo, debido que la mayoría utiliza las redes sociales y ve en la calle las campañas publicitarias, que una marca lanza para llamar su atención.
OBJETIVOS
GENERAL
o Encontrar la máxima efectividad y rendimiento del Blended Marketing (mix de acciones online y offline) y utilizarlo como una herramienta de publicidad, que garantice la rentabilidad y crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
ESPECIFICOS
o Ejecutar simultáneamente las dos acciones online y offline que permitan maximizar los resultados y minimizar costos.
o Utilizar las mezclas de mercadeo online y offline para mejorar el nivel de rentabilidad de una compañía.
o Facilitar a través de esta Herramienta la forma de compra y venta y con ello mejorar la segmentación de mercado.
o Establecer de que manera se aplica este tipo de mercadotecnia en las compañías.
CONTENIDO PRELIMINAR EL ENSAYO
El uso del Marketing en las compañías es de vital importancia en la búsqueda de nuevos clientes y de la satisfacción de sus necesidades y por supuesto la rentabilidad de la misma. Por ello este ensayo se redacta con una base de literatura científica que permita al lector, formular sus propias ideas de cómo utilizar esta herramienta en su compañía.
La estructura del ensayo esta comprendido por capítulos. El primer capitulo tiene como objetivo explicar ¿que es? el Blended Marketing, dando a conocer cuales son los diferentes puntos de vista de cada autor que escribe sobre el tema, asimismo cuales son las características y su importancia hoy en día que vivimos en un mundo globalizado.
Seguidamente utilizamos un capitulo mas para dar a conocer los dos mundos entre el marketing online y el offline (Blended Marketing), de cómo es la relación entre ambos y cuales son las estrategias que utilizan para poder llegar hasta el consumidor con el producto bien o servicio y crear fidelidad en los mismos.
Es indudable que este documento tiene como finalidad un uso académico, con lo cual explicarle al lector paso a paso como contribuye el “Blended Marketing” en su compañía o en lo quiere dar a conocer. Asimismo a este ensayo se incluye las conclusiones y las respectivas citas bibliográficas.
.
PLANEACIÓN DE LA ESCRITURA
El método que será utilizado para el desarrollo del ensayo “Blended Marketing “se hará bajo el procedimiento de análisis de lecturas de otros autores, a fin de comprender la mayor información que abarcan dichos temas y su fuente de procedencia. Por lo que, el ensayo se planea de la siguiente manera.
Portada:
En este espacio se colocan los elementos básicos que son:
El título.
La institución donde se publica.
El autor.
La fecha de publicación.
Índice:
En este lugar se colocan de manera esquemática los temas que comprende el contenido del ensayo presentado.
Resumen:
Esta parte del ensayo tiene como objetivo orientar al lector a identificar la relevancia del contenido básico de la temática de forma rápida y exacta.
Introducción:
Es muy importante, porque representa la presentación del tema que se va a desarrollar en el ensayo.
DESARROLLO PARA EL MARCO TEORICO
CAPITULO I
o Blended Marketing.
o Origen del Blended Marketing.
o Características del Blended Marketing.
o Diferencia de otro tipo de marketing.
o Campo y Alcance.
o Como poner en práctica el Blended Marketing.
o Como interviene la creatividad y el ingenio.
CAPITULO II
o Marketing online y marketing Offline.
o Introducción al concepto de marketing Digital
o Marketing Directo.
o Dimensiones que Alcanza el Blended Marketing
o Blended Marketing vs Marketing 2.0.
o Elementos para hacer un plan de marketing Digital.
o Desarrollo del plan de marketing Digital.
CAPITULO III
o Ventajas y desventajas del Blended Marketing
o Implementación en las PYMES locales
o Resultados
o Nivel de rentabilidad.
Conclusiones:
En esta sección se presenta la información pertinente al alcance de los objetivos del estudio y el problema en correspondencia con los hallazgos de la investigación.
MARCO TEORICO REFERENCIAL
BLENDED MARKETING
CONCEPTO
El Blended Marketing es un conjunto de herramientas para realizar estrategias de marketing ejecutando técnicas a través de medios convencionales, en donde intervienen, la creatividad y el ingenio de cada compañía.
Es por ello que se le denomina Blended Marketing, una herramienta muy importante en ele desarrollo de negocio digital para las empresas. Y no es mas que realizar acciones de marketing tradicionales y acciones de marketing digital (online y offline) de forma conjunta. Supone un valor añadido para el cliente potencial, las acciones son complementarias y consiguen aumentar la rentabilidad de la empresa
De hecho el que se apliquen ambos tipos de acciones de marketing no significa que se realicen de la misma forma en ambos ámbitos o que las que se realizan en el entorno offline sirvan para el entorno digital.
Como ya estamos inmersos en este nuevo escenario 2.0. Es necesario que todas las empresas empiecen a desarrollar acciones de desarrollo de negocio mediante acciones de ambos entornos. Las acciones tradicionales como publicidad exterior, en televisión, en soportes como vallas, promoción de eventos… se complementan con banners, e-mailings, comunicación activa con los usuarios, links… Aquellas más grandes o que desarrollen planes de marketing deberán comenzar a desarrollar también un plan de marketing digital e integrar ambos.
Es importante tener algunos conceptos claros para desarrollar un buen Blended Marketing. Las herramientas digitales que tenemos a nuestra disposición hay que utilizarlas de forma adecuada para conseguir nuestros objetivos. No es suficiente con tener una web corporativa, el uso de banners etc. Hay que complementarla con acciones offline. Y hay que conocer cuáles son las acciones off más rentables de la compañía y cuáles las herramientas digitales que mejor las sustituirán. Las acciones de marketing digital hay que ponerlas en funcionamiento desde el principio ya que la interactividad entre los usuarios se realiza a través de la web 2.0.
El uso de las diferentes herramientas off/online dependerá del:
o Ámbito territorial donde se desarrolle la actividad: local, nacional, mundial…
o Target al que va dirigido (características del público final)
o Tipo de producto/servicio de la empresa.
El uso del Blended Marketing implica la aparición de cuatro nuevas P’s: Personalización, Participación, Par a par y Predicciones modelizadas. Bajo este nuevo modelo de combinación de métodos on y offline Coto (2008) señala lo siguiente:
1. La personalización hace referencia a diseñar productos/servicios a medida para que satisfagan expresa y realmente las necesidades de los clientes; es un paso más allá del cliente centrismo. Sus claves son:
o Escuchar a los consumidores
o Darles posibilidad de elegir
o Darles relevancia a su participación
Por participación se hace referencia a involucrar a los clientes en el marketing mix. Tres son las claves para esta P:
o Desarrollar entornos adecuados.
o Crear comunidades.
o Premiar la participación.
3. Par a Par consiste en las recomendaciones de los amigos a los anuncios comerciales y a las nuevas herramientas digitales como el Facebook o el Twiter y se distingue por:
...