Brief Despensa Familiar
katherinnowell28 de Febrero de 2015
3.365 Palabras (14 Páginas)3.156 Visitas
“Precios bajos, siempre” es el lema que representa totalmente al Supermercado Despensa Familiar por mantener los precios en menos costo que su competencia, no por rebajarse a atraer consumidores por sus bajos precios, sino que, tienen conciencia del área en donde están colocadas cada una de sus tiendas, y acorde al nivel socioeconómico que se encuentra, se limita a sobre valorar el costo de cada producto en venta.
Despensa familiar® fue creada en Guatemala por la empresa Walmart México y Centroamérica en 1980 por uno de los socios guatemaltecos Carlos Paiz. Dicha tienda es encargada de compra, venta y distribución de productos, así los consumidores tienen un mayor alcance y facilidad para obtener las diferentes necesidades básicas que contiene cada individuo, así mismo tienen una oscilación de productos, desde juguetes a artículos de limpieza y el hogar, una amplia variedad para que cada consumidor pueda satisfacer sus prioridades.
HISTORIA:
En 1928, Carlos Paiz Ayala abrió en Guatemala “La Bombita”, que vendía artículos de cuero y materiales para calzado. Con el tiempo, la tienda se amplió en surtido y espacio hasta convertirse en Almacén Paiz.
Don Carlitos estableció en 1952 una sociedad anónima y propuso a sus empleados y clientes comprar acciones de Almacenes Paiz, S.A., lo que permitió el crecimiento sólido y continuo de la compañía.
En 1959, Carlos Paiz introdujo el concepto de autoservicio en Guatemala con la primera Supertienda Paiz. Posteriormente abrió nuevos formatos como Despensa Familiar (1980), Hiper Paiz (1994) y ClubCo (1999).
Su hijo mayor, Carlos Paiz Andrade, expandió el negocio a El Salvador y Honduras en la década de 1990 y realizó la primera alianza estratégica con Corporación de Supermercados Unidos (CSU) con lo que llegó a toda Centroamérica. En 2005, su hijo menor, Fernando, culminó la alianza con Walmart Stores.
La Despensa Familiar ofrece a sus clientas un surtido de diferentes productos en los departamentos de comestibles, domésticos, frutas y verduras, carnes, refrigerados, así como productos de cuidado personal, juguetes, artículos de limpieza del hogar y útiles escolares, ofreciendo a la clienta una compra fácil y rápida.
Misión:
Se orienta en que las familias ahorren en sus compras y utilicen ese ahorro para llenar otras necesidades. Para propiciar ese ahorro, la empresa busca optimizar los recursos y operar con costos bajos. Parte de esa optimización incluye incorporar iniciativas de Sostenibilidad en sus tiendas, que reducen los costos operativos y el impacto ambiental.
Visión:
Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en México y Centroamérica.
Filosofía:
Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio. Operamos en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Tenemos una amplia variedad de formatos, que incluyen tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensas Familiares y Palí), supermercados (Superama, Supertiendas Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y MasxMenos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega), hipermercados (Walmart, Hiper Paiz e Hipermás), clubes de precios con membresías (Sam´s Club y ClubCo), tiendas de ropa (Suburbia), y Banco Walmart.
Gracias a esto tenemos la oportunidad de hacer la diferencia en todas las comunidades en las que estamos presentes.
Nuestra Propuesta de Valor:
Ofrecer a nuestros clientes y socios, mercancía de calidad, surtido, buen servicio y precios bajos todos los días.
Objetivos:
• Los objetivos de la empresa en materia de sustentabilidad, a largo plazo, son abastecerse al 100% de energía renovable; generar cero descargas contaminantes de agua; generar cero residuos y ofrecer una amplia gama de productos amigables con el ambiente. Para alcanzarlos, Walmart de México y Centroamérica cuenta con una estrategia de 360 grados que involucra a asociados (empleados), proveedores, clientes, gobierno, organizaciones no gubernamentales y universidades
• Creamos valor para todas las personas relacionadas con nuestras actividades, productos o servicios. Como parte de nuestra responsabilidad social, contamos con una estrategia que define nuestra relación con cada grupo, para fomentar el diálogo y superar sus expectativas.
• A través de distintas herramientas, determinamos las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés. Cada año, realizamos un estudio de reputación, con una muestra representativa, que cubre aspectos sociales, ambientales y económicos. De igual forma, todos nuestros asociados tienen la posibilidad de participar en una encuesta de opinión y establecemos la percepción de nuestros proveedores sobre su relación comercial con nosotros.
• Las encuestas a proveedores, asociados, clientes, no clientes, líderes de opinión, son administradas por un externo, lo cual nos permite tener una visión más clara y objetiva de sus necesidades así como de nuestras áreas de oportunidad. Por ejemplo, la encuesta a todos nuestros asociados se realiza mediante un proceso confidencial. La información es administrada por una firma de consultoría externa que garantiza que nadie en Walmart tenga acceso a la identidad de quién responde. En los reportes que recibimos no se pueden identificar las opiniones individuales de cada asociado y asociada.
• Además, contamos con un sistema de atención a clientes multicanal. En redes sociales dialogamos con distintos grupos de interés, identificando y canalizando sus necesidades a distintas áreas de la compañía.
• Esta información nos permite establecer los objetivos de la relación con nuestros clientes, comunidad, proveedores, asociados y accionistas.
Problema – Oportunidad:
Walmart México Centroamérica es reconocida nacional e internacionalmente, respaldada por una marca ideal para consumidores que desean adquirir sus necesidades diarias, semanales y mensuales a bajos precios, entre ellas, DESPENSA FAMILIAR, supermercado con variedad de productos básicos para el hogar, las cuales hacen de esta tienda una de las más seleccionadas entre muchas gracias a sus precios de bajo costo y adecuados a sus clientes de las comunidades más cercanas.
Estrategia:
DESPENSA FAMILIAR posee una variedad de productos, entre esa oscilación, un 90% son de carácter útil para el hogar.
Para incrementar ventas de temporada, se ha elaborado una línea de atractivos y divertidos inflables de agua y piscinas. Dicha línea de productos mencionada, consiste en, ofrecer un mayor entretenimiento a menor precio y brindar una calidad agradable; inflables de tamaño proporcionado para una familia por una integración estándar, de cuatro a cinco personas (incluyendo adultos).
Grupo objetivo:
Despensa familiar tiene como grupo objetivo a familias de niveles socioeconómicos C-, C, C+, B-, y B. con una clase social baja, media baja y media, recalcando qué, las familias de nuestro target están integradas de 4 a 6 o 7 personas.
Condicionamiento de medios y presupuesto:
Se elaborará una mezcla de medios que contenga el alcance de la mayor parte del grupo objetivo.
Situación actual en el mercado:
Despensa Familiar es una marca reconocida a nivel nacional. Su competencia actual es: Las tiendas de conveniencia: Super24, Super7. Supermercados como La Torre, Econo Super, La Barata. Competencia interna es Walmart.
Introduciremos al mercado, su nueva línea de productos de Artículos Inflables de agua y piscinas para familias de un estándar de integrantes, como prioridad, en el área metropolitana del país, para luego expandirse en el interior de la República. La primera etapa para la introducción del producto, es la aceptación del mismo, para luego enfocarse en el resto del mercado guatemalteco.
CAMPAÑA PUBLICITARIA:
1. Descripción del producto:
Despensa familiar es un supermercado surtido de distintivos y diferentes productos que satisfacen las necesidades básicas de cada uno de sus clientes, desde artículos de limpieza, juguetes, útiles escolares, entre otras.
Sus ubicaciones son:
• Despensa Familiar 6a. Avenida 6a. Av. 9-42, ona 1.
• Despensa Familiar Alameda15 Av. 2-88, zona 6.
• Despensa Familiar Amatitlán 2a. Av. y 6a. Calle Esquina Nororiente, zona 1, Amatitlán.
• Despensa Familiar Antigua Guatemala Casa No. 5, Calzada Sta. Lucía Norte, Antigua Guatemala.
• Despensa Familiar Asunción Mita Calle Principal, Barrio del Mercado Municipal, Asunción Mita.
• Despensa Familiar Avenida Elena
Av. Elena 12-59, zona 1.
• Despensa Familiar Barberena 4a. calle 6-64, zona 1, Barberena, Santa Rosa.
• Despensa Familiar Boca del Monte
Km. 12.5 Carretera a Villa Canales, Boca del Monte.
• Despensa Familiar Calle Real1a. Calle 3-69, zona 5, Villa Nueva.
• Despensa Familiar Santa Catarina Pinula 3 av. 0-56 Zona 2.
Despensa Familiar Chiantla 7a . Calle 4-43, zona 1, Chiantla, Huehuetenango. Despensa Familiar Chichicastenango
7a. Av. 7-04, z. 1. Chichicastenango, Quiché. Despensa Familiar Chimaltenango 5a. Av. 3-05, zona 2, Chimaltenango.
• Despensa Familiar Chiquimula
10 Av. "A" 2-11, zona 11.
• Despensa Familiar Chiquimulilla1a. Calle y 2a. Av. zona 4, Villa de Chiquimulilla, Chiquimulilla,
...