ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Business Plan (Plan De Negocio) Creación De Un Proyecto Para Un Antro

Ragazzito10 de Mayo de 2014

2.196 Palabras (9 Páginas)1.256 Visitas

Página 1 de 9

Objetivo:

Identificar una oportunidad de negocio y así mismo realizar un Business Plan, el cual nos ayudara a trazar las estrategias necesarias para que nuestro plan de negocio funcione, planificándolo de manera realista, medible y modificable, indicándonos cuál es el mejor camino para llegar al destino deseado.

Introducción:

Creación de un proyecto para un antro

Nombre: Ragazzi Club

Giro: comercial con servicio al público

Composición legal: sociedad anónima de capital variable

Desarrollo de proyecto:

MISIÓN:

“Generador de encuentros y buenos momentos"

En un espacio que refleje y difunda la diversión, responsabilidad y seguridad. Queremos ser el espacio referente e innovador en nuestra ciudad. Con lo cual ser creadores de buenos momentos, de un estilo de vida distinto, basado en el interés por la cultura y por la música.

Buscamos que la gente se lleve una buena impresión de nuestro antro, que cuando piense en nosotros lo asocie con la mejor alternativa para pasar un buen momento, original distinta y agradable. En donde se sienta cómodo y a gusto.

VISIÓN:

“Liderar el mercado local de antros"

En 2016, queremos convertirnos en modelo de negocio a seguir con la creación de franquicias distribuidas en distintos puntos de la República Mexicana, iniciando como punto de partida Querétaro. Asimismo, ser reconocidos como el mejor club por los altos estándares de calidad, innovación, servicio y prestigio con los clientes.

OBJETIVO GENERAL

Crear una ventaja competitiva: la calidad, la cual estará presente en toda relación de la organización con los clientes, empleados y proveedores, actuando como el mejor para lograr diferenciarnos del resto de los antros.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Servir a los clientes de manera única, ya que genera un ámbito singular para sus empleados al mantener una reputación de calidad y responsabilidad con toda la sociedad.

• Llegar a las personas que buscan sofisticación, esparcimiento y diversión.

• Crear un nuevo concepto de club nunca antes visto, para que los que nos hayan visitado regresen con más personas y tengamos un mayor alcance.

• Lograr un fuerte posicionamiento de nuestro antro en la mente de los consumidores (un lugar cálido acogedor, pero no por eso menos animado), que se vea reflejado en el de incremento anual de las ventas.

• Mantener costos accesibles para tener un mayor crecimiento y agregar valor a nuestros clientes.

• Lograr que la publicidad genere preferencia por nuestro antro. Lo cual es importante en la etapa de crecimiento y rentabilidad, la cual es una etapa sumamente competitiva.

ANÁLISIS FODA

Fortalezas:

• Innovadores en el mercado al que deseamos introducirnos.

• Tenemos la mejor ubicación para la implementación de la sucursal.

• Tenemos al personal mejor capacitado para el desarrollo de las actividades de nuestro negocio.

• Implementamos la moda del día con día

Oportunidades:

• Tenemos amplio mercado de proveedores y clientes

• Conocemos todas las leyes para la aceptación total de nuestro negocio, sin infraccionar las leyes.

• Tenemos las mejores tecnologías que cuidan el medio ambiente y ahorran costos al negocio.

• Es una empresa comprometida con la sociedad

Debilidades:

• Fuerte inversión de apertura.

• Falta de personal reamente capacitado para las labores a desempeñar en la empresa.

• Falta de compromiso de los empleados de la empresa.

• La empresa puede quedarse obsoleta por influencia del ambiente externo.

Amenazas

• No poder cumplir las expectativas del cliente.

• Tener alguna intervención por parte del gobierno.

Estrategia

• Contratación de personal altamente capacitado con experiencia mínima de 2 años en el ramo.

• Capacitar al personal de acuerdo a nuestro sistema y administración que tenemos.

• Escuchar a nuestros clientes y conocer sus necesidades, para poder implementarlas y lograr la satisfacción de sus requerimientos y necesidades.

• Cumplir y tener en regla documentos y procesos que sean necesario para las normas y requerimientos por parte de la ley, para que el antro no se vea afectado de ninguna manera.

ESTRATEGIAS DE NEGOCIO

Estrategia Empresarial

• Llevar una buena administración

• Trabajo bajo presión y recompensas

• Supervisión constante de todos los procesos y resultados

Estrategia de Marketing

• Satisfacer las necesidades requeridas por los clientes

• Investigar e innovar constantemente en todo los productos y servicios

• Llegar cada vez a más personas, con una buena impresión del club, desde el principio, atraves de los medios de comunicación utilizados.

Estrategia Operativa

• Mejorar constantemente la tecnología del club (Proyecciones, Luces, Sonido, etc.)

• Capacitación constante a los empleados para el buen funcionamiento del establecimiento.

• Costos accesibles para el mercado al cual va dirigido.

• Inversión constante en el personal y en la infraestructura del club.

ORGANIZACIÓN

Gerente General

• Supervisar, coordinar y controlar todas las actividades y funciones de cada uno de los empleados para el eficiente desarrollo y crecimiento del antro.

• Contratación de personal y localizar el perfil de cada puesto

Tipo de liderazgo: Transaccional

Subgerente

• Tramitar y cumplir con los requisitos que dicta la Ley de Establecimientos Mercantiles

• Supervisar y coordinar al Jefe Administrativo y al Jefe de Operaciones para lograr excelentes resultados.

Tipo de liderazgo: Democrático y Participativo

Jefe Administrativo

• Organizar y dirigir al equipo de Relaciones Públicas, Publicidad, Seguridad y Limpieza para cumplir con sus objetivos.

• Encargado de realizar los estados financieros del antro.

• Encargado de la nómina de los empleados.

Tipo de liderazgo: Autocrático

Jefe de Operaciones

• Supervisar a los: Dj´s, encargado del Audio e Iluminación del lugar, Meseros, Bartenders y Seguridad.

• Responsable de los insumos.

• Encargado del corte de caja

• Responsable de proveer los servicios como agua, luz, teléfono, internet, etc.

Tipo de liderazgo: Transformacional

Mercadotecnia

• Encargados de difundir los flyers del antro.

• Creación de eventos en redes sociales para dar a conocer nuestras promociones, eventos especiales, pasarelas y el antro.

• Creación, desarrollo e implementación de dinámicas y/o trivias en la plataforma de Facebook para poder generar engagement (Fidelidad del cliente), interacción y reconocimiento de nuestro club.

• Responsables de nuestra cuenta de Twitter, creación de contenido y atención al cliente.

• Responsable de la cuenta y creación de contenido en Google+.

• Producción de cápsulas del antro y eventos que tengamos para subirlas a nuestro canal de YouTube, y así poder llegar a clientes potenciales con nuestro contenido dinámico y digital.

Tipo de liderazgo: Transformacional

Diseño

• Encargados del diseño e impresión de los flyers del antro

• Líderes de proyecto de imagen del antro y creación de artes para todos nuestros canales: Facebook, Twitter, YouTube, Google+.

• Elaboración e impresión de Banners, back y lonas cuando sean necesarias para algún evento exclusivo del club.

Tipo de liderazgo: Transformacional

Seguridad/Valet Parking:

• Responsable del cuidado de las instalaciones y personal del club. Así también de los bienes y personas que ingresen y salgan del club.

• Vigilancia y control de accesos y salidas del club.

• Encargado de la detección de armas, objetos punzocortantes, metales, etc., que puedan dañar la vida o causar lesiones graves a los empleados, clientes o a las instalaciones del club.

• Revisión de mujeres y hombres que ingresen,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com