ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALIDAD ETICA

gabycaiza14068911 de Noviembre de 2013

605 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

1. La misión de las organizaciones con calidad ética.

Todas las organizaciones se constituyen con una misión, puesto que esta es la razón de ser de la misma, ya que indica el propósito, el objetivo de la organización, en palabras sencillas la misión es lo que se dedica la empresa.

Por lo tanto es muy importante que todos los miembros de la organización conozcan la misión, ya que ayudara a lograr las metas en común eficazmente, ya que cuando la misión es conocida, compartida y buscada de modo conjunto por todos los que conforman la organización, es razonable pensar que la organización alcanzara mejor su finalidad en el día a día. En muchas organizaciones, no dan a conocer a sus empleados la razón de ser de la empresa, careciendo de falta de comunicación, y repercutiendo en los resultados que la empresa busca.

Existen dos tipos de misión, un concepto de misión que es común e irrenunciable a cualquier organización, llamado misión genérica, y otro que las distingue, y es denominada misión específica.

La cultura organizacional tiene una estrecha relación con el clima organizacional, que hace referencia al conjunto de características relativamente permanentes del ambiente laboral que influyen en el comportamiento de los empleados.

Manifestaciones de la cultura que se ven

Nos dice el autor que estos se los puede percibir que en un momento determinado puede ser modificable más no cambiables.

Entorno físico y símbolos.

Ceremonias o ritos.

Lenguaje y lemas.

Anécdotas.

Historias.

Normas.

Manifestaciones de la cultura que no se ven

En este grupo en cambio el autor menciona que resulta complicada la modificación de los mismos y estos son:

VALORES

Calidad.

Innovación.

Creatividad.

Responsabilidad.

Trabajo en Equipo

CREENCIAS

Concepto de persona.

Concepción del trabajo.

Visión de la organización.

Responsabilidades.

Ejemplo:

Disney

Es un asunto vital que concierne directamente al presidente de la empresa, sus directores, sus gerentes y todos los que trabajan en Disney. La cultura no es entendida como un procedimiento formal que se cumplió al redactar la misión, la visión y los valores de la empresa.La cultura organizacional de Disney está conformada por todas las conductas que han sido definidas y por lo que se espera que la gente haga como parte crucial de la empresa.

Por ejemplo, los nuevos empleados pasan por una capacitación llamada “Tradiciones”, con la cual se busca transmitir las creencias prácticas y las tradiciones que tienen los parques desde sus orígenes. En la misma dirección, el liderazgo en Disney pone énfasis en un sistema de reconocimiento de las buenas prácticas. Ellos saben que lo que más consolida su cultura es el reforzamiento positivo de las conductas que le han dado éxito a la empresa.

• ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.2

Lea y comprenda todas las ideas sobre Responsabilidad Social y luego formule tres (3) preguntas por cada tema que se enlista. Cada pregunta debe recoger un concepto fundamental de la lectura del texto.

1. El compromiso en las organizaciones con calidad ética.

¿Por qué se dice que la dirección es el primer lugar para establecer el papel que se concede a la ética en el gobierno de la organización?

Siempre en una organización debe estar guiada por un líder, el cual tenga las diferentes actitudes de planificar, organizar y controlar la toda la organización para alcanzar los objetivos de una manera ética. Por lo tanto que se dice que el primer paso es la alta dirección para que una organización sea ética, pero no es la única responsable, pero si la más importante, ya que al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com