CARACTERÍSTICAS DE UN PROVEEDOR HACIA SU CLIENTE
fabiofernanda8 de Julio de 2014
851 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
1
Dicha ubicación le permite ser la puerta de entrada a América del Sur y disponerde puertos hacia el resto de América, Europa y los países de la Cuenca delPacífico. Adicional cuenta con una ubicación geográfica, ya que se encuentra en el mediocontinente Americano y emergido por los dos océanos, esto facilita el transportehaciendo las rutas más cortas frente a algunos competidores.Teniendo en cuenta esto podemos deducir que cuenta con una estrategiarazonable y con una trayectoria comercial bastante buena entre los dos paísesdonde se ha generado un flujo constante y económicamente viable.Hablamos por ejemplo de las ventajas del libre comercio como lo es el TLC en elcual encontramos un potencial interesante de términos e intercambios el cualfavorece mucho al sector floricultor como lo es en los bajos aranceles.
2. Ante las dificultades de la revaluación del peso colombiano que enca-rece las exportaciones al mercado internacional y reduce la compe-titividad, analice las ventajas y limitantes de estrategia de liderazgo encostos adoptada por la empresa.La empresa muestra tener calidad de compromiso humano y social antelas dificultades que se suelen presentar teniendo en cuenta la estabilidadlaboral, generando así un compromiso entre el empleador y el empleado
manteniendo siempre una calidad frente al mercado , contando siempre conel compromiso de sus colaboradores.La estrategia que tomo fue aumentar la siembra en un 60 % reduciendo encostos de producción haciendo que la revaluación no los afectara demanera significativa manteniendo siempre los estándares de calidad y lagran variedad de flores que poseen.
3. Analice cada uno de los dilemas expuestos en el caso y asuma unaposición.
¿Se justificaría asumir mayores riesgos financieros en nuevas inversiones paracontinuar creciendo?
Sería un proceso viable contando con las herramientas financieras disponiblespara así poder seguir con la tendencia expansiva del cultivo adecuando mas áreaspara la respectiva siembra, ya que estudios recientes indican que el consumo deflores en los estados unidos ha venido creciendo durante los últimos años y estoimplica un proceso de transformación en términos de negociación internacional .
¿Debe la empresa expandir más su portafolio de productos, o por el contrario,debe reducirlo y especializarse en atender un segmento del mercado másestrecho y exclusivo, que estaría dispuesto a pagar un precio superior por una florcon mayor valor percibido?
Cultivo Sayonara cuenta con una variedad de 122 flores, lo cual significa que havenidos en los últimos años aumentando su siembra en total variedad, esto es loque ha permitido la captación de nuevos clientes en el producto como tal, de igualmanera la estrategia de negocio es la evidencia de cómo llega la mercancía alconsumidor final, contamos que antes lo que eran las flores solo hacían parte deocasiones especiales o fechas especiales, hoy en día estas se venden encadenas de grandes superficies, es bueno seguir expandiendo el catálogo deproductos ya que por lo dicho anteriormente hay que innovar con nuevos colores,nuevas presentaciones como por ejemplo arreglos hechos o bouquet que causenun impacto visual a ese gran flujo de personas que visitan estas grandes cadenasde distribución.
Debería la compañía despedir empleados para bajar costos y mejorar su posición financiera?
En mi opinión personal pienso que no, ya que esto se vería afectado en elsustento de muchas familias que se benefician laboralmente de la empresa.Lo que si sería bueno es optar por nuevas estrategias de mercado, donde larentabilidad se vea afectada pero de manera positiva.
¿Se debería continuar utilizando las floristerías tradicionales como alternativa deventa, o por el contrario, reducir el canal en número de intermediarios?
Yo pienso que si se debe continuar
...