CASO RUEDACAUCHO S.A
Mario NuñezApuntes5 de Octubre de 2020
748 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
CASO RUEDACAUCHO
Integrantes: Genesis Romero, Luis Argudo,Gianni Tamayo, Ivan Chavez, Gabriel Rivas, Alejandra Zambrano,Kruskaya Mejía, Valezka Zambrano.
RUEDACAUCHO S.A
- Empresa dedicada al reencauche de llantas usadas en la ciudad de Guayaquil
- El caso indica que no hay un procedimiento adecuado para la toma de decisiones
- No existe consenso entre los jefes
- Las decisiones de centralizan en el gerente
LA TECNOLOGÍA DEL REENCAUCHE
Tecnología que permite la reutilización de llantas gastadas, llamadas carcasas, las cuales son sometidas a un proceso de reciclaje con la finalidad de alcanzar un nuevo ciclo de vida.
- El reencauche puede ser: en caliente o frío. En caliente,usa temperaturas que exceden los 130 °C temperatura que supera los rangos normales de operación de las llantas en movimiento. En frio, se produce a 8 grados inferior a la normal operación de la rueda
- Su costo varía entre un 40 y 50% del precio de una goma nuevael rendimiento en kilómetros es similar y a veces mayor
- Este proceso permitió que las flotas de transporte de carga y de pasajeros logren reducciones en la compra anual de llantas nuevas hasta un 60%
LA INDUSTRIA DEL REENCAUCHE
PAISES | PORCENTAJE X CADA 100 RUEDAS |
E.E.U.U | 88 |
ALEMANIA | 95 |
ECUADOR | 10 |
Producción
El área de Producción era la encargada de realizar el proceso de reencauche de carcasas.
Requerimiento/problemas
Entre los problemas existentes, era la calidad de las carcasas que llegaban ya que atrasaba bastante el proceso de reencauche, también como el desabastecimiento de materia materia prima para la producción lo cual obligaba a que se utilicen otros tipos de bandas que no eran las solicitadas por los clientes. Todo esto en general perjudicaba mayormente la etapa de producción dentro de la empresa.
Ventas y Canales de distribución.
La venta del reencauche de Ruedacaucho se hacía a través de dos canales establecidos:
El canal de vendedores de planta:
Liderado por el jefe de ventas.
Se enfoca principalmente a la comercialización del producto a flotas de camiones de empresas industriales, comerciales y de transporte pesado, cooperativas de buses interprovinciales y algunos urbanos.
Canal de distribuidores:
Representa el 80% de las ventas de la empresa.
Este canal se caracterizaba por ser pequeños comerciantes que vendían llantas nuevas, baterías, etc., que incursionaron en el negocio del reencauche.
Mapa de Procesos
[pic 1]
Solución de Problemas Estratégicos
Finanzas:
- Diferenciarse en precios, costos por volumen más competitivos en el mercado.
- Realizar gestión de financiamiento con bancos para poder solventar la necesidad de liquidez para eventos de poca recuperación de cartera.
- Optimizar la gestión de cobranzas.
Personal:
- Reestructurar la organización, y reforzar los procesos de reclutamiento y selección de personal.
- Implementar Empowerment, dar el poder de toma de decisión a los mandos medios o jefes de área
Tecnología
- Inversión en tecnología, cambiar la maquinaria obsoleta que retrasa los tiempos de producción
Cliente-Proveedores
- Mejorar la atención al cliente.
- Revisar opciones de proveedores en aquellos países con los cuales Ecuador tiene convenios de 0 aranceles de tal forma que nos permitan obtener materia prima a menor costo, y que a su vez nos garanticen la materia prima en sitio.
- Reforzar el proceso de ventas y captación de clientes, tratando de generar convenios que permitan una ganancia a la empresa y un beneficio económico al cliente al generar convenios por volumen.
- Realizar publicidad en sitios web, revistas o lugares especializados de transporte pesado.
Objetivos y Criterios de decisión
- Los dueños de Ruedacaucho tenían mucha expectativa acerca de un crecimiento acelerado en las operaciones del negocio, ya que era necesario aprovechar las oportunidades que presentaba el sector transportista.
- La evaluación en la gestión del negocio se haría en base a indicadores de utilidad y no de ingresos, tal como se venía haciendo.
- Los altos ejecutivos consideraban muy importante mantener un bajo nivel de rotación en el personal, en especial del área Comercial y de Producción.
- Fortalecer la imagen de la empresa junto al producto de calidad que se estaba comercializando
...