ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CATEDRA N°1 Fila A MÓDULO: Gestión Financiera

franciselaResumen24 de Agosto de 2015

1.866 Palabras (8 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 8

CATEDRA N°1 Fila A

MÓDULO: Gestión Financiera

NOMBRE: ___________________________________________________  RUT: _______________________FORMA:___ 

CARRERA: __ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN FINANZAS               JORNADA: VESPERTINA

PUNTAJE TOTAL: 30 PUNTOS                                     PUNTAJE PARA NOTA 4,0: 17 PUNTOS

[pic 2]

LEA ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDA

  1. Ítem desarrollo de definiciones (10 Puntos). (si no alcanza en la línea punteada continúe detrás de la página indicando letra correspondiente)

Desarrolle la definición para:

NOTA1: Todas las definiciones aparecen solicitadas en el correo enviado al curso con fecha 18 de Octubre, como apoyo a los estudios de los alumnos, además de haber realizado la explicación en clases y acompañar PPT y archivo Word con las respuestas a continuación.

- Mercado de Capitales

- Mercado Financiero

- Tareas del Administrador Financiero

- Administración Financiera

- Planificación Financiera

- Capital de Trabajo

NOTA2: Para esta Cátedra se envió a los alumnos 4 archivos de estudio durante el curso siendo los acumulativos finalmente enviados con fecha 18 de Octubre, que resumían todo lo visto en clases.

Archivo enviados: Gestión Financiera.docx, EJ8.pdf, Instrumentos financieros.ppt, jasen_a.pdf, todas las preguntas y el caso están realizados en función de las clases presenciales y estos documentos.

  1. Mercado de Capitales:  Respuesta en Archivo Gestión Financiera

Este mercado está constituido por la oferta y la demanda de fondos para ser utilizados a largo plazo, fondos que se emplearán en la adquisición de activos fijos y en la ejecución de programas que permitirán la existencia de las organizaciones.

Otra respuesta: sería haber nombrado al menos 3 instrumentos financieros del link de SII que se encontraba en el archivo Gestión Financiera

Resumen de los instrumentos de inversión en mercado de capitales:

http://www.sii.cl/portales/investors/formas_invertir/invirtiendo_acciones.htm

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………

  1. Mercado Financiero: Respuesta en PPT instrumentos Financieros ………………………………………………………………………………………………………………………..

Ver PPT instrumentos Financieros, nombrar Superintendencias, Banco Central, emisores, intermediarios, inversionistas y las relaciones entre ellos.

Otra respuesta nombrar al menos 4 entidades correspondientes a alguna de las nombradas en la PPT……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

  1. Política de Capital de Trabajo: Respuesta en Archivo Gestión Financiera ………………………………………………………………………………………………………………………..

Resp 1: Inversión y Financiación, vinculada a los activos circulantes

Resp 2: La política de Capital de Trabajo, se refiere a dos aspectos básicos:

1. Política de inversión en activos circulantes: Nivel apropiado de los activos circulantes, tanto en forma total como en cuentas específicas.

2. Política de financiamiento de activos circulantes: Forma en que deberían financiarse los activos circulantes.

  1. Tareas del Administrador Financiero: Respuesta en Archivo Gestión Financiera

Resp 1: Se dice que el objetivo del financiero es maximizar el valor de la empresa, que debe enfocarse en las principales funciones financieras claves de la organización: La inversión, La financiación y las decisiones de dividendos.

Resp 2: También la respuesta puede ser el punto 1.4.-Distingue la Funciones del Administrador Financiero.en el archivo Gestión Financiera versión 1

  1. Administración Financiera: Respuesta en Archivo Gestión Financiera ………………………………………………………………………………………………………………………..

Resp1: La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa

Resp 2: Dentro de la administración financiera uno de los elementos esenciales es la administración de Capital de Trabajo, el cual se refiere al manejo de las cuentas corrientes de la empresa, que incluyen Activos (AC) y Pasivos Circulantes (PC), mantener un nivel aceptable de Capital de Trabajo le permitirá no caer en el riesgo de insolvencia técnica, y por ende evitar la quiebra, esto solo será posible cuando los Activos Circulantes (AC) excedan a los Pasivos Circulantes (PC).

…………………………………………………………………………………………………………………………

  1. Planificación Financiera: Respuesta en clases presenciales ………………………………………………………………………………………………………………………..

Tener la capacidad de planificar financieramente, por ejemplo la adquisición de pasivos e inversión en activos, tal como se vio en el caso de Lan Chile, donde producto de situaciones pasadas se planificaba la proyección de Lan Chile. Lo importante es destacar que la planificación va de la mano con actividades a futuro que permitirán obtener resultados presupuestados.

…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………

  1. Prueba Acida: …………………………Respuesta en Archivo Gestión Financiera

……………………………………………………………………………………………..

Este ratio muestra una medida de liquidez más precisa que la anterior, ya que excluye a las existencias (mercaderías o inventarios) debido a que son activos destinados a la venta y no al pago de deudas, y, por lo tanto, menos líquidos; además de ser sujetas a pérdidas en caso de quiebra.

Su fórmula es:

(Act. Corriente – Existencias) / Pasivo Corriente

  1. ROE:  Respuesta en Archivo Gestión Financiera ………………………………………………………………………………………………………………………..

Resp 1: Rentabilidad del patrimonio,( Utilidad neta/patrimonio)*100

Resp 2: Este ratio mide la capacidad para generar utilidades netas con la inversión de los accionistas y lo que ha generado la propia empresa (capital propio).

(Utilidad neta / Patrimonio) x 100

…………………………………………………………………………………………………………………………

  1. ROA: Respuesta en Archivo Gestión Financiera

Resp 1: Rentabilidad del activo,( Utilidad neta/activos)*100

Resp 2: Es el ratio más representativo de la marcha global de la empresa, ya que permite apreciar su capacidad para obtener utilidades en el uso del total activo.

(Utilidad neta / Activos) x 100

………………………………………………………………………………………………………………………..

  1. Apalancamiento: Respuesta en Archivo Gestión Financiera

Resp 1: Endeudamiento de corto plazo, largo plazo, total o de activo. Endeudamiento o solvencia.

Resp 2: Son aquellos ratios o índices que miden la relación entre el capital ajeno (fondos o recursos aportados por los acreedores) y el capital propio (recursos aportados por los socios o accionistas, y lo que ha generado la propia empresa), así como también el grado de endeudamiento de los activos. Miden el respaldo patrimonial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (289 Kb) docx (778 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com