CHARLA SOBRE CONTRATO DE TRABAJO
11111111111111Tesis30 de Julio de 2013
832 Palabras (4 Páginas)370 Visitas
Trabajo
CHARLA SOBRE CONTRATO DE TRABAJO
1. Comente los alcances de la definición de “Contrato de trabajo”
• El contrato es un documento debe ser escriturado y expresamente regulado por la ley entre un trabajador y un empleador, en este el primero se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración por los servicios prestados.
2. Mencione a lo menos 5 aspectos que debe contener un contrato
• Lugar y fecha del contrato
• Individualización de las partes, nacionalidad y fecha de nacimiento del trabajador
• Determinación de la naturaleza de las funciones o servicios, lugar en que se prestarán los servicios. El contrato podrá señalar dos o más funciones que desarrollará el trabajador.
• Monto forma y período de pago de las remuneraciones acordadas
• Duración y Distribución de la Jornada de Trabajo.
3. Mencione los tipos de contratos y en que tipo de trabajos se aplican
• Contrato individual de trabajo es aquel por el cual una persona física denominada el trabajador se obliga a prestar servicios retribuidos para una persona física o jurídica denominada el empleador bajo la dependencia y subordinación de éste quien, a su vez, se obliga a pagar por estos servicios una remuneración determinada.
• A Plazo Fijo: Establece una fecha de inicio y de término del contrato. Éste puede ser renovado, pero no puede prolongarse por más de dos años. Muchas empresas acostumbran a contratar por tres meses bajo el formato plazo fijo y renovar el acuerdo por otros tres meses. Eso es legal, pero al cabo de ese tiempo el trabajador debe continuar con contrato indefinido o ser desvinculado de la empresa.
• Indefinido: No tiene definido cuándo llegará a su término, por lo que da al empleado una situación más estable dentro de la empresa. El vínculo con ésta finaliza con la renuncia, el despido o la muerte del trabajador. Pese a que se mantiene en el tiempo, este tipo de contratos debe ser actualizado una vez al año.
4. Según usted, ¿Cuáles son las obligaciones mas relevantes de las partes de un contrato?
o Las obligaciones del trabajador:
• Asistencia al trabajo.
• Cumplimiento de las funciones específicas dentro de los márgenes acordados con el empleador en el contrato.
o Las obligaciones del empleador:
• Pago de las remuneraciones.
• Pago de los descuentos legales.
• Velar por la salud, el cuidado, y vida del trabajador.
5. ¿Qué aspectos son los relevantes de una “Subcontratación”?
• Se debe dejar definido al momento de hacer el contrato como se pagara el servicio, que puede ser al término, o bien en estados de pago que es a medida que avanza la obra o servicio.
6. Explique lo que usted entendió del concepto “Responsabilidad solidaria” y “Responsabilidad subsidiaria”.
• Subsidiaria: Es aquella en que la empresa principal debe responder cuando el contratista o subcontratista, según el caso, no cumple con sus obligaciones laborales y previsionales respecto de sus trabajadores. Para hacer efectiva la responsabilidad subsidiaria el trabajador debe demandar al contratista que es su empleador directo, o en su caso al subcontratista, y si éste no responde, la acción judicial se encamina hacia la empresa principal.
• Solidaria: Es aquella en que la empresa principal responde conjuntamente con el contratista o subcontratista, según el caso, respecto de las deudas laborales y previsionales que tengan éstos con sus trabajadores. Para hacer efectiva la responsabilidad solidaria el trabajador debe entablar la demanda en contra de su empleador directo y en contra de todos aquellos que puedan responder de
...