COMERCIO ELECTRONICO
rojas19917 de Octubre de 2012
5.469 Palabras (22 Páginas)366 Visitas
PROGRAMA GENERAL DE LA ESCTRUTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
Gracias a la economía digitalizada hay grandes ventajas tanto que se nos facilita a la hora de generar marketing atreves de dispositivos electrónicos donde el protocolo de control de telecomunicaciones genera comunicación de un lado a otro por medio de paquetes conmutados.
Este 1 contenido trae las estructuras de toma de decisiones de la alta dirección donde las organizaciones cambian de estrategias gracias a la web generando una estructura de comercio electrónico como son el proceso de estrategia de comercio electrónico que consta de 6 partes: Identificación de la oportunidad de mercado, definición de modelo de negocios , interfaz con el cliente, comunicaciones de mercado, y establecimiento de marcas, implantación y evaluación y el proceso de estratégico se basa en dos plataformas claves como la infraestructura e red que hace posible internet y la convergencia de otros medios como radio, televisión, revistas, y periódicos.
INTERNET: (es una red que no solo interconecta computadoras si no que interconecta redes de computadoras) cuando hablamos de internet hacemos referencia a un canal de comunicación que nos cambia de manare radical la forma en que como la gente vive , aprende, trabaja, juega ,consume y interactúa .cada vez con más frecuencia la tecnología transforma las relaciones de una compañía y sus clientes de una interacción en persona a una interacción a través de una pantalla . ocasionando un gran impacto a todo el mundo debido a que cambia la forma en que las empresas.
COMERCIO ELECTRONICO: intercambios mediados por la tecnología entre diversas partes (individuos organizaciones, o ambos) así como las actividades electrónicas dentro y entre las organizaciones que facilitan esos intercambios, ocasionando una economía digitalizada proponiendo nuevas estrategias como:
• el intercambio de información entre grupos: representa la comunicación entre dos partes (organizaciones, individuos o ambos)
• Es de tecnología habilitada: el ser humano y una maquina actúan en diferentes escenarios para interactuar entre si
• Esta mediado por la tecnología: la implementación de las tics facilitan las estrategias de las empresas.
• Incluye actividades entre y dentro de las organizaciones que apoyan el intercambio: incluye todas las actividades electrónicas dentro y entre las organizaciones.
CUALES SON LAS CATEGORIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO?
Se identifican 4 categorías del comercio electrónico:
NEGOCI A NEGOCIO: (NAN) Comercio electrónico entre empresas o compañías (interempresarial). Es B2B es el más común de los negocios de comercio electrónico Una característica que identifica este tipo de negocio, es el precio al por mayor, ya que hablamos de volumen y este precio muchas veces es negociable. Por ejemplo los fabricantes que les venden a distribuidores y los mayoristas que venden a detallistas o al detal.
NEGOCIO A COSUMIDOR:(NAC) Comercio electrónico va dirigido de las compañías o empresas al consumidor. Una característica que identifica este tipo de negocio B2C, es que en la venta se usa catálogos o folletos. Es una tienda virtual, en donde el cliente puede ver los productos de la compañía o empresa teniendo la opción de compra. Este es el modelo de comercio electrónico que las personas tienen en mente. Empresas que usan este tipo de negocio B2C, son las agencias de viajes, los almacenes de cadena, entre otros
CONSUMIDOR ACONSUMIDOR=(CAC) En este tipo de negocio la transacción la ofrece una persona o consumidor y la recibe otro consumidor o cliente. En este tipo de negocio electrónico C2C, existe un intermediario, quien actúa de puente entre la persona que vende y el consumidor o cliente. Son el equivalente electrónico de las subastas tradicionales, pero con el atractivo que no requiere movimientos de mercancías al lugar de la subasta. Un ejemplo de este tipo de negocios es eBay y mercado libre entre otros.
CONSUMIDOR A NEGOCIO=(CAN) Se basa en una transacción de negocio originada por el usuario final (consumidor), siendo éste quien fija las condiciones de venta a las empresas. Una forma de este negocio C2B, es cuando una persona ofrece su casa, hacienda, finca a agencias de viajes. Siendo el dueño quien tome la decisión final.
¿EN QUE SE DIFERENCIA EL COMERCIO ELECTRONICO DEL COMERCIO TRADICIONAL?
El comercio electrónico a la economía tradicional le lleva muchas ventajas, a la hora de estar cada día compitiendo en el mercado generando marketing y ser visto en todo el mudo impartiendo decisiones estratégicas (acerca de una tienda virtual, el servicio a clientes, la apariencia y la sensación de la experiencia del cliente, el contenido del sitio).
Ventajas:
es tanto así que el comercio electrónico tiene la capacidad de una respuesta competitiva en tiempo real a la hora de ser una transacción por medio de un dispositivo electrónico las empresas puede utilizar la velocidad de la innovación, el establecimiento delas marcas, la facilidad de uso, la eficacia operativa, la variedad de productos, los convenios entre afiliadas y otros elementos de apoyo para mantener y aumentar la diferencia.
la tienda en la web estará abierta todas las (24 horas) del día ,los 365 días del año
El comprador podrá ver la información de cualquier empresa para poder comparar los productos y servicios que ofrecen.
la interfaz con el cliente basada en la tecnología en el aspecto operativo estos tipos de interfaz dejan una gran responsabilidad a la organización para capturar y representar la experiencia del cliente. Si la interfaz se diseña de manera correcta no tendrá de una conversación
el cliente controla la interacción; el cliente controla el proceso de búsqueda, el tiempo que intervienen diversos sitios, el grado de comparación de precios y productos la gente con la que entra en contacto la decisión de compra. Pues la web emplea casi siempre un modelo de autoservicio.
La empresa tiene la posibilidad de ver cuántas personas entran a la página web y registrar el comportamiento de cada cliente.
ECONOMIA DE REDES:
En las industrias que manejan gran cantidad de información, una ventaja competitiva clave es el surgimiento de componentes y arquitecturas estándares un característica clave de la economía de las redes es la retroalimentación positiva. Muchas de las batallas comerciales en la economía digital giran alrededor de la obtención de un estándar para incrementar la base instalada y tratar de asegurar clientes para el estándar al aumento en los costos de cambio. Esto implica tanto el hardware (por ejemplo, módems por cable por líneas DSL). Como el software (por ejemplo mp3 contra audio de flujo).
Un resultado clave de los efectos de red y la retroalimentación positiva es la economía del incremento de la rentabilidad que a menudo se relaciona con el mundo real.
¿POR QUE ESTUDIAR EL COMERCIO ELECTRONICO?
Por qué trae ciertas ventajas que ofrece un medio electrónico computarizado donde la economía digitalizada ofrece nuevas estrategias.
La elevada tasa de adopción de internet para sus uso en casa
La economía del crecimiento digitalizado
La transformación de la estructura social y de la sociedad
Las oportunidades de generar riqueza
La desaparición gradual de las fronteras de industrias.
ESTRATEGIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO:
• ENCUADRAR LA OPORTUNIDAD DE MERCADO:
Hacer una investigación en el mercado dando como objetivo ubicar las partes del mercado que no estén satisfechas o que se podrían satisfacer de mejor manera tener un impacto inmediato en la construcción de las estrategias de negocios como clientes, competidores y asociados.
• MODELOS DE NEGOCIO:
Consta de 4 decisiones
Propuesta de valor o grupo de valores:( que ofrece).
La oferta del producto conocidad como oferta del mercado virtual
El sistema de recursos que la empresa selecciona para entregar al oferta
Modelo financiero que permite al negocio obtener ingresos y márgenes.
• INTERFAZ DEL CLIENTE:
Hace referencia a la interfaz; a la hora de implantar una página web o a realizar un software comercial es allí donde el diseño es percibido por el cliente.
• COMUNICACIONES DE MERCADO Y ESTABLECIMIENTO DE MARCAS:
Considera todos los métodos para poder como llegar a sus clientes la creación de marcas capta todas las decisiones en el nivel de la empresa como por ejemplo (logotipos, lema, publicidad, canales de distribución) que influyen en el significado de la marca) generando un valor apreciativo dándole a los clientes seguridad.
• IMPLANTACION: una vez establecida la estrategia, la compañía debe decidir ¿cómo se llega al mercado? La respuesta a esta pregunta comprende de un análisis del sistema de entregas de la compañía y como innovar de manera continúa para servir a los clientes.
• MEDICION: se refiere a una serie de medidas que reflejan tanto los indicadores de precaución sobre el progreso de una estrategia de comercio electrónico como los resultados, como la satisfacción del cliente y el desempeño financiero
...