ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPORTAMIENTO DE LOS CLIENTES DE ROPA DE LAS MARCA ELEMENT

Katherine MLTarea24 de Noviembre de 2019

2.828 Palabras (12 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

E.P. ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

[pic 1]

Una institución adventista

COMPORTAMIENTO DE LOS CLIENTES DE ROPA DE LAS MARCA ELEMENT

Autores:

Mamani lampa, Katherine Maritza

Soncco Murga, Magaly Milusca

Huayllani Huamani, Nagait

Asesor

Meza Revatta, Lucas Fernando

Juliaca, noviembre de 2019


RESUMEN

En el Perú, el sector retail está en crecimiento, existen numerosas tiendas especializadas en prendas de vestir y cada una de ellas ofrece un valor distinto a los consumidores, por lo tanto, es necesario conocer las expectativas de los consumidores para así lograr estabilidad en el mercado. La presente investigación tiene como objetivo entender el comportamiento del cliente de ropa en tiendas especializadas para bebés, para así atraer nuevos clientes y fidelizar a aquellos que ya conocen la marca. La aproximación se realizó mediante el estudio del caso de una empresa peruana del rubro textil especializadas ropas jeans Elemnet, la cual desde hace unos años viene incrementado su número de tiendas en la ciudad de Juliaca y al interior del país. Sin embargo, en el último año este crecimiento ha desacelerado debido a una disminución en las ventas, motivo por el cual surgió el interés de analizar el comportamiento del consumidor y los factores que influyen en su decisión de compra. La empresa en mención ofreció facilidades al acceso de información confidencial, para luego recibir las recomendaciones que se plantearán a partir de los hallazgos de la metodología. Este proyecto analizó la situación actual de los locales ubicados en Lima Metropolitana, a través de una metodología con las siguientes herramientas: observación, entrevistas a profundidad, focus group, encuestas. Además, se realizó un análisis factorial para agrupar las variables y formar factores que serían los determinantes en el comportamiento de compra en clientes de ropa para bebés. Como resultado de lo expuesto, se validó la hipótesis general que consiste en que los clientes de ropa de bebé consideran varios factores en su decisión de compra. Finalmente se determinó que el cliente de tiendas de ropas Element valora la calidad que la marca ofrece, así como la disponibilidad de productos y la variedad de diseños en sus prendas. Este cliente también aprovecha en comprar más cuando existen ofertas, entre otras características que se desarrollarán en la presente investigación.


CAPITULO I

  1. Situación Problemática

Desde que se inauguró en la ciudad de Juliaca han crecido en ventas año tras año, el crecimiento de la empresa ha sido constante; sin embargo, tenemos interés si siguen manteniendo el mismo ritmo de venta de los años anteriores.

Según comentó la Gerente comercial durante la entrevista comunicación personal, cada área dentro de la empresa ofrece alternativas de solución para satisfacer al cliente, la mayoría orientadas a mejorar el producto, el precio, las ofertas, la publicidad, el abastecimiento, la logística, etc., pero ninguna propuesta está orientada a satisfacer la necesidad del cliente. Al consultarle si conoce cuál es el perfil de su cliente, comentó que se estaba trabajando en ello y que la empresa no lo tenía bien definido. Es a partir de lo expuesto que surgió el interés de analizar el comportamiento del cliente de ropa jeans Elemnet Juliaca, pues es importante conocer cómo piensa y cómo se comporta el cliente para poder atender su necesidad, esto con la finalidad de que la empresa pueda elaborar estrategias para fidelizar a quienes ya son sus clientes, además de que pueda captar nuevos clientes.

  1. Problema General

¿Cómo es el comportamiento del cliente de ropa de bebés en las tiendas de Industrias Baby de Lima Metropolitana?

  1. Problemas Específicos

  •  ¿Cuál es el factor cultural que influye en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019?
  •  ¿Cuál es el factor social que influye en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019?
  •  ¿Cuál es los factores personales que influye en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019?
  • ¿Cuál es los factores psicológicos que influye en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019?
  1. Objetivos

  1. Objetivo General

Conocer el comportamiento de compra del cliente de ropa jeans element Juliaca 2019

  1. Objetivos Específicos

  • Determinar cuáles son los factores culturales que influyen en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019
  •  Determinar cuáles son los factores sociales que influyen en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019
  • Determinar cuáles son los factores psicológicos que influyen en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019
  •  Determinar cuáles son los factores personales que influyen en el Comportamiento de compra de los clientes de ropa jeans marca Element - Juliaca 2019

CAPITULO II

  1. Antecedentes
  1. Antecedentes Internacional

    Amoros (2007) en su “Estudio del comportamiento del consumo de prendas de vestir en tela de punto en el Canton Sucre - provincia de Manabí”, tiene como objetivo determinar las características del comportamiento del consumidor de prendas de vestir en tela de punto en el Cantón Sucre – Provincia de Manabí para tener información de base que oriente la actividad industrial y comercial en este Cantón, y de esta manera contribuir al plan de desarrollo de Bienestar impulsado por el Gobierno Nacional. El estudio concluye que el comportamiento del consumidor es muy importante para fabricantes y comerciantes de prendas de vestir en tela de punto en el Cantón Sucre este depende directamente de los ingresos que perciben los consumidores, siendo los segmentos más representativos aquellos que poseen ingresos desde 380 a 700 dólares y de 700 a 1200 dólares. Maria (2016) en su trabajo de investigación titulado “Análisis del comportamiento del consumidor de muebles de madera para el hogar en el segmento b-a del sector norte de Guayaquil”, cuyo objetivo es analizar el comportamiento del consumidor de muebles de madera para el hogar en el segundo B-A del sector norte de Guayaquil, concluye que el perfil de consumidor que compra muebles para el hogar, podemos indicar que el género y estado civil es indiferente al momento de comprar muebles, siempre y cuando sea una persona económicamente activa.

  1. Antecedente Nacional

Olaya S. & Zárate( 2015) en su tesis para optar el Título profesional de Licenciado en Administración en la Universidad Privada Antenor Orrego, titulada “Relación entre los paneles publicitarios led y el comportamiento de compra del consumidor del supermercado plaza vea en el distrito de Trujillo - 2015”; cuyo objetivo es determinar cuál es la relación entre los paneles publicitarios Led y el comportamiento de compra del consumidor del supermercado Plaza Vea en la ciudad de Trujillo 2015; concluye que existen diferentes factores que influyen en el comportamiento de compra del consumidor del supermercado Plaza Vea. Los tres principales factores que influyen son: el precio, las ofertas y los medios publicitarios. Este trabajo aportará a nuestra investigación debido a que la estructura nos servirá como guía para nuestro trabajo de investigación. Salinas (2016), en su trabajo de investigación titulado “Comportamiento de compra a del consumidor de bares de coctelería en la ciudad de Trujillo”, busca determinar el comportamiento de compra del consumidor de bares de coctelería en la ciudad de Trujillo. Concluye que el comportamiento de compra de los consumidores antes, durante y después de su consumo en un bar de coctelería, se desarrolla desde que los consumidores consideran ciertos criterios durante su evaluación de alternativas, los cuales son: el buen ambiente, variedad de tragos, buena música, calidad de servicio y buena comida. Este trabajo aportará a nuestra investigación ya que nos permitirá comparar los resultados obtenidos

  1. Antecedente Regional

 

                                                                                                                                                                                           

  1. Marco Teórico

El consumidor es la persona que compra productos o contrata servicios para su consumo. Por esto, se dice que el consumidor tiene ciertas necesidades, las cuales intenta satisfacer a partir de la adquisición de productos o de servicios que son proporcionados por el mercado. Kotler (2012). El consumidor, es, además, el último eslabón de la relación de producción, porque es el final de la línea de producción: cuando el consumidor compra un producto, por ejemplo, en un supermercado, es él quien lo consumirá, por lo tanto, el producto finaliza allí su paso por el proceso productivo que engloba desde su fabricación hasta la logística que se emplea para trasladarlo desde la fábrica al supermercado del cual el consumidor lo comprará.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (173 Kb) docx (76 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com