COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO DENTRO Y FUERA DE LAS EMPRESAS
Rosymariana1Ensayo15 de Mayo de 2021
780 Palabras (4 Páginas)149 Visitas
COLEGIO DE ESTUDIOS BASICOS Y BACHILLERATO DE TIJUANA
COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO
DENTRO Y FUERA DE LAS EMPRESAS
[pic 1]
VALLE ABILA ROSY MARIANA
PROF. MAYRA MARTINEZ
TALLER DE LECTURA Y REDACCION 2
PARCIAL 2 (11/05/2020)
INTRODUCCION
El estudio del comportamiento humano siempre a intrigado al hombre, surgiendo preguntas como de donde surgió, como pudo haber surgido,y cual fue su motivación; En este ensayo podremos ver como el ser humano puede ser predecible y al mismo tiempo impredecible, ya que en el mundo moderno, tomando como punto de partida la Revolución Industria, apareció un fenómeno relativamente nuevo, la necesidad de conformar Equipos de Trabajo en las nacientes organizaciones comerciales e industriales.
Desarrollo
Como dije antes, los estudios al comportamiento humano siempre han sido una intriga para el hombre y así motivado con su sed de saber más surge el estudio al comportamiento humano, buscando el origen y causa de este.
Los diferentes medios que han tratado de entender el comportamiento humano han priorizado la historia o han estado dependiendo del momento histórico en el que se encuentran aspectos uno tras otro dándole mayor credibilidad a lo biológico, y finalmente en la actualidad la psicología y otras ciencias sociales y de la salud se encuentran en un modelo bio-psico-social a la hora de explicar el comportamiento humano.
El comportamiento humano se puede ver en distintos lugares y de distintas formas e incluso existen cientos de películas que hablan de este tema (o lo podemos ver reflejados aunque nuca nos digan que hay estuvo).
Uno de los más importantes es el comportamiento humano en el trabajo Andrew Dublín precisa que “el comportamiento organizacional, es el estudio del comportamiento humano en el lugar de trabajo, la interacción entre las personas y la organización, y la organización misma”.
El atender el comportamiento organizacional en las empresas es saber cómo trabajar exitosamente con la persona, tomar en cuenta ideas, opiniones, sugerencias de jefes y colaboradores para trabajar en equipo respetando las diferencias de cada uno con la finalidad de lograr un bien común.
En una ambiente no cordial existe baja autoestima, desmotivación, estrés, y lo único que provocan estas emociones es la rotación del personal, conflictos de intereses, atrasos, rezagos, falta de colaboración en quipo, y el desinterés de no realizar bien las actividades propias.
Debido a estas situaciones que ocurren en la empresa se hace necesario hablar del comportamiento humano, precisamente para evitar o en su caso atender adecuadamente los problemas que surjan. es un elemento vital para el buen funcionamiento de las organizaciones; sin embargo, hablar de comportamiento es complejo, porque la persona es única, por su manera de pensar, carácter, emociones, actitud, asimismo cada sujeto se ve diferente.
Se infiere que las organizaciones saben qué tipo de personal tienen, conocen las características profesionales y personales de cada colaborador; por lo tanto, cada sujeto ocupa un lugar dentro de la empresa de acuerdo a sus habilidades, las cuales son aplicadas para el desarrollo de la organización; no obstante, surgen desacuerdos, disgustos, malos entendidos lo que conlleva aun entorno de desconfianza, discordias y el ambiente laboral es tenso.
Muchos consideran el comportamiento humano algo muy complicado, sin embargo no lo es, puesto que desde sus inicios el ser humano ha demostrado su interés de aprender sobre lo que lo rodea y aprovecharlo para su beneficio y comodidad, si bien el ser humano es curioso, también es creativo, al inventar toda una serie de formas para comunicarse, desde el lenguaje por señas, el escrito, incluso el oral, entre otras muchas más cosas que ayudaron a facilitar la vida del ser humano, así como su supervivencia. Otro aspecto importante sobre la forma de ser de las personas es el hecho de la manera en la que éstas aprenden; siendo esto la imitación, este recurso es muy utilizado por el ser humano desde la antigüedad,evidentes ejemplos de esto es el hecho de que mediante la copia o imitación se aprende a hablar o caminar. Algunos de los inventos se basan en la imitación de la naturaleza como lo es el caso de los aviones, imitando la anatomía de las aves o el del helicóptero, siendo muy parecido a las libélulas.
...