ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia del capital humano dentro de la empresa Cecoex

MxnroyDocumentos de Investigación10 de Julio de 2023

5.462 Palabras (22 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4]

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        3

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        4

OBJETIVO GENERAL        4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        4

HIPOTESIS        5

MARCO TEÓRICO        6

1. RECURSOS HUMANOS.        6

1.1 Relación con otras áreas        6

1.2 Importancia dentro de la empresa        6

1.3 Objetivos de Recursos humanos        7

1.4 Planeación de recursos humanos        7

1.4.1 Diagrama de flujo para la planeación de recursos humanos        7

1.5 Desarrollo de la planeación de recursos humanos.        9

2. ROTACIÓN DEL PERSONAL.        10

2.1 Causas        10

2.1.1 Diagrama Ishikawa de la Alta Rotación de Personal        10

2.2 Inconvenientes de la rotación del personal        11

2.3 Prevención de la rotación del personal.        12

2.4 Disminución de la rotación del personal        12

2.5 Índice de la rotación de personal        13

3. MOTIVACIÓN        13

3.1 Relación con la rotación del personal        13

3.2 Causas que disminuyen la motivación        14

3.3 Recomendaciones para aumentar la motivación        15

4. SATISFACCIÓN LABORAL        15

4.1 Efectos y maneras de aumentar la satisfacción personal        15

4.2 Influencias en la satisfacción personal        16

4.3 Resultados de la satisfacción laboral        17

4.4 Maneras que los empleados expresan la satisfacción personal        17

REFERENCIAS        18


INTRODUCCIÓN

En la investigación que realizaremos tomamos en cuenta la problemática que sufre la empresa Cecoex Logistics México SAPI de CV al tener una rotación de personal bastante continua y por la cual es importante el capital humano en una organización.

Según Álvarez S. (2020) El capital humano representa los recursos que tiene una empresa. Esto está relacionado con el antiguo concepto que establecía el capital humano como pieza principal del factor de producción y sin importar su formación para conseguir que los trabajadores estén alineados con la empresa es necesario considerar una nueva forma de administrar y planificar los negocios.

Según Gallup (2021), los trabajadores valoran profundamente la flexibilidad.

Como mencionamos en un principio el hecho de no valorar y contar con el capital humano suficiente afecta a la empresa con el aspecto de la rotación de personal.

Chavarría A. (2011) Cuando se habla de rotación de personal nos referimos a la salida de trabajadores de una organización por diferentes motivos, ya sea renuncias o despidos, cuyos puestos son ocupados por diferentes personas en un lapso definido.

A su vez, esta situación provoca consecuencias negativas para la empresa, las cuales son:

  • Económicas.
  • Proceso de aprendizaje.
  • Incidencia en el servicio al cliente.
  • Incidencia en la Fidelidad de los clientes.

Según Narváez M. (2019) La rotación de personal involuntaria generalmente suele acarrear muchas consecuencias negativas para una empresa, entre las que destacan:

  • Disminución del rendimiento general.
  • Dificultad en la gestión de tareas diarias.
  • Mayor costo.
  • Falta de empleados bien capacitados.
  • Crea una imagen negativa.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Enunciación del problema.

El problema más común en las empresas mexicanas es la falta de compromiso e inestabilidad dentro de la plantilla laboral, motivo que genera falta de experiencia, capacitaciones constantes que generan estancamientos y reinicios en los procesos ya establecidos, lo cual recae en una inestabilidad en la organización en todas las áreas, aunque no se encuentren involucradas directamente (Velázquez A. 2022).

La importancia del capital humano y la rotación del personal como un elemento laboral que afecta a la empresa “Cecoex Logistics México SAPI de CV”, empresa dedicada a dar soluciones en temas logísticos y aduaneros nacionales e internacionales. Además de brindar una puntual consultoría en comercio exterior a nivel operacional para todo tipo empresas, desde aquellas que experimentan por primera vez la internacionalización de sus productos y hasta las que cuentan con programa exacto para entrega y recepción de materia prima y mercancía, ayudando con la entrega de información necesaria para que el producto pueda entrar o salir del territorio nacional, así como asegurarse que cuando llegue el producto al territorio pueda ser entregado para el cliente o la persona que va a recibir el producto, debido a que en ciertas ocasiones las importaciones y exportaciones en especial con Flora o Fauna de países con cierta mala fama dentro de las aduanas son revisadas con un mayor esfuerzo, con el motivo de que no entren productos ilegales al país, de igual manera dentro de ellas son revisadas esto con el motivo de no ingresar plagas que puedan afectar al ecosistema local.

Ha presentado problemas desde el año 2017, después de su incorporación a un programa de becas del gobierno llamado “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se ha visto envuelta en esta problemática después de convertir alrededor del 80% de su plantilla perteneciente a este programa dándole un mal uso, presentando carencia de diseño organizacional, lo cual incrementó la rotación del personal e insatisfacción en el recurso humano durante y después de su estancia en la organización, generando así desestabilidad en la empresa y una competencia entre la oferta y la demanda donde al final el trabajador toma la decisión que más se ajusta a sus necesidades.

Esto ha desencadenado que la institución de Cecoex tenga distintos obstáculos al tener que conseguir mas capital humano, pues como la rotación de personal ha sido abundante y continua en un cierto periodo de tiempo, al momento de conseguir personas que puedan registrarse al programa “Jóvenes construyendo el Futuro” se presentan distintas barreras que en ocasiones atrasan el proceso o simplemente no se pueda realizar. Cuando esto sucede claramente no se puede haber un progreso debido a que no hay personas que cubran los puestos que constantemente se dejan vacantes.

Estas cuestiones son los que estaríamos cubriendo al momento de realizar la investigación, pues como se aprecia, a raíz de estas problemáticas la empresa se encuentra en un constante conflicto que debe de ser analizado y tomar medidas sobre ello.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Por ello resulta difícil el crecimiento de la empresa en todos los sectores, generando así inconformidades y falta de compromiso por parte de los trabajadores hacia la empresa. Como consecuencia, se ofertan constantemente puestos poco atractivos o con baja remuneración económica y pasado el tiempo el capital humano dentro de la organización se encuentra insatisfecho y resulta también en una baja productividad.

Por ello es por lo que se pregunta, “¿Cuáles son las causas de la rotación del personal dentro de la empresa?”

OBJETIVO GENERAL

Identificar las causas de la rotación del personal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer la situación actual de los empleados.
  • Identificar los motivos por los cuales renuncian los empleados.
  • Determinar las áreas de oportunidad y aportar herramientas y conocimientos para mejorar los vínculos de los empleados con la empresa.

JUSTIFICACIÓN

Robbins (2013) menciona que existen dos tipos de rotación de personal. La interna se produce al haber una transferencia de puesto o departamento. Y la rotación externa surge por cambios organizacionales o discrepancias laborales con la organización, por lo tanto, el cese de labores.

La rotación del personal influye en diversos factores internos o externos, en la empresa Cecoex Logistics México SAPI de CV, se han presentado problemas, los cuales dan como resultado modificaciones en el comportamiento del personal, generando así un estancamiento durante un cierto periodo de tiempo dentro de la productividad de la empresa en relación con los objetivos propuestos. Dicho estancamiento dentro de la empresa tiene como consecuencia, desmotivación y deslealtad por parte de sus empleados. Ya que actualmente los empleados lo que buscan es una empresa en la cual se sientan estables, protegidos, cómodos y competitivos, asegurando así su estabilidad económica tanto de la empresa como de los empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (417 Kb) docx (310 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com