ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE COSTOS

zoraga3 de Octubre de 2012

4.769 Palabras (20 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 20

En esta materia de contabilidad de costos se pueden conocer los distintos métodos de operaciones para dar y conocer el valor de los productos o mercancías en las empresas mediante los procesos de fabricación o la producción en de todos los materiales necesarios que estos requieran. La producción en proceso que se requiere en la producción, la materia prima, maquinaria, gastos de administración entre otros que pueden ser los factores importantes en la elaboración de los productos, mediante el cual las empresas ponen su forma de venta mediante la evaluación de los productos terminados, ya sea calculando la cantidad de materia se lleva o cual sería la forma de producción.

Aquí se presentan las distintas formas de evaluación de los diferentes procesos de los gastos directos e indirectos de los productos. Evaluando así los diferentes procesos de fabricación.

UNIDAD 1

CONTABILIDAD

Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuralmente información financiera.

Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos.

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

Entidad

• Realización

• Valor histórico original

• Periódico contable

• Negocio en marcha

• Revelación suficiente

• Importancia relativa

• Consistencia

• Principio del costo

ACTIVO: Representa todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa o entidad.

PASIVO: Representa todas las deudas y obligaciones a cargo de la empresa o entidad.

CAPITAL: Es la aportación de los dueños conocidos como accionistas, es la diferencia aritmética que existe entre el activo y el pasivo.

INGRESOS: Representan recursos que reciben el negocio por la venta de un servicio o producto, en efectivo o a crédito.

GASTOS: Se refieren a activos que se han usado o consumido en el negocio con el fin de obtener ingresos.

LA ECUACION CONTABLE BASICA

Activo = Pasivo + Capital Contable

BALANCE GENERAL: Es un documento contable que nos permite conocer el estado financiero de una empresa en un momento determinado.

*4 ELEMENTOS BASICOS DE UN ESTADO FINANCIERO

• Balance general o estado de situación financiera

• Estado de resultados

• Estado de cambios

• En la cantidad contable

• Estado de flujo de efectivo

BALANCE GENERAL EN FORMA DE REPORTE

Consiste en anotar el activo y el pasivo, en una sola página de tal manera que a la suma del activo se le pueda restar verticalmente la suma del pasivo, para determinar el capital contable o patrimonio contable.

De acuerdo con lo anterior se puede apreciar que el balance general en la forma de reporte se basa en la fórmula:

ACTIVO – PASIVO = CAPITAL

BALANCE GENERAL EN FORMA DE CUENTA

En esta forma se emplean dos páginas, en la izquierda se anotan clasificadamente las cuentas que constituyen el activo, y en la derecha las del pasivo y el capital contable.

El total del activo debe ser igual al total del pasivo más el capital contable por la cual el balance general con forma de cuenta se basa en la fórmula:

ACTIVO= PASIVO + CAPITAL

UNIDAD 2

EJERCICIO:

La empresa con las siguientes operaciones:

Ventas $850,000

Devoluciones sobre ventas $15,000

Rebajas/ventas $25,000

Inventario inicial $2, 000,000

Compra $600,000

Gastos de compra $15,000

Dvs/compras $40,000

Rebajas/ compras $15,000

Inventario final $800,000

Renta de maquinaria $50,000

Consumo de luz de almacén $28,500

Combustible por reparto $116,000

Sueldo del personal de oficina $200,000

Papelería $55,000

Renta de oficina $30,000

Láminas de acero, S.A de C.V.

Estado de resultados al 31 de Marzo de 2012

CONCEPTO 1 2 3 4

VENTAS TOTALES

(-) Dev. s/ventas

Reb s/ventas

(=)Ventas netas

Inventario inicial

Compras

(+) Gastos de compras

(=) Compras totales

(-) Dev. s/ compras

Rev. s/compras

(=)Compras netas

Total de mercancías

Costo de lo vendido o

costo de ventas

(-)Gastos de operación

Gastos de administración

$600,000

$15,000

$15,000

$25,000

$615,000

$40,000

$15,000 $850,000

$40,000

$2,000,000

$560,000

$2,560,000

$800,000

$810,000

$1,760,000

-$950,000

EJERCICIO:

La compañía Alesca S.A al principio del ejercicio de 1 Enero 2012 presenta los siguientes sueldos:

Bancos $42,000

Clientes nacionales $35,000

Almacén de materia prima $17,500

Producción en proceso $11,900

Almacén de artículo terminado $21,000

Planta proceso $35,000

Depresión acumulada, planta proceso $7,000

Prov. Nacional $25,000

Capital social $119,000

Utilidad acumulada $400

Durante el año 2012, se efectuara las siguientes operaciones:

1. Se compraron materia prima a crédito por la cantidad $28,000.

2. El departamento de producción requirió $32,900 de materia prima de los cuales $28,000 eran de carácter directo, el $4,900 carácter indirecto.

3. El importe de la mano de obra pagada en el periodo ascendió a la cantidad de 12,600, de los cuales 10,500 eran de carácter directo y 2,100 de carácter indirecto.

4. Se efectuaron diversas erogaciones de carácter indirecto (luz, agua, renta) que importan $1,400.

5. Las plantas de proceso se deprecio en un 10% anual.

6. Se terminaron artículos con un importe de $45,500.

7. Las ventas del año fueron de 87,500 cuyo costo ascendió a la cantidad de $42,000.

8. El cobro a clientes fue $100,000.

9. El pago a proveedores en el año fue de $35,000.

10. Los gastos de administración fueron de $12,000.

11. Los gastos de venta efectuados fueron de $15,100.

Registran los asientos en la cuenta de mayor.

BANCOS CLIENTES NACIONALESALMACEN MATERIA PRIMA

SI) $42,000 SI) $42,000 SI) $17,500

PROD. EN PROCESO ALMACEN ART. TERMINADO PLANTAS DE PROCESO

SI) $11,900 SI) $21,000 SI) $35,000

PROV. NACIONAL CAPITAL SOCIAL

$7,000 (SI $28,000 (SI $11,900 (SI

UTILIDAD ACUMULADA

$8,400 (SI

NOTA: cuando compremos material de manera directa lo vamos a cargar a la cuenta de producción de proceso.

ALMACEN DE MAT. PRIMA PROVEEDORES PROD. EN PROCESO

1) $28,000 $28,000 (2 4) $35,000 $28,000 (12) $28,000 $45,500 (6

$4,900(2 $7,000 3A) $10,500

$28,000$32,90012) $1,000 $7,000

$4,900

CARGOS DIRECTOS MANO DE OBRA BANCOS

2) $4,900 3) $12,600 $12,600 (3A 8) $100,000 $12,600 (3

3A) $2,100 3) $23,500 $1,400 (4

4) $1,400

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com