CONTROL DE CALIDAD EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CONCRETO DE LA EMPRESA CONCRESA
normann98Trabajo14 de Octubre de 2020
2.098 Palabras (9 Páginas)205 Visitas
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA[pic 1]
[pic 2]
TALLER DE INVESTIGACIÓN l[pic 3]
CONTROL DE CALIDAD EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE CONCRETO DE LA EMPRESA CONCRESA[pic 4]
PRESENTADO POR:
BAUTISTA MEDINA Rebeca
CANCECO HERNÁNDEZ Lizcelia
ORDAZ OROZCO Daniella
PACHECO JUÁREZ Dulce Teresa
UBILLA SAAVEDRA Claudio Carlo
DOCENTE:
Rojas Rauda Rosa Irene
PACHUCA_HIDALGO_MÉXICO
08-06-2020
ÍNDICE
1. Presentación (CONCRESA).........................................................................................3
1.1 Antecedentes………………………………………………………………………...4
1.2 Planteamiento del problema…………………………………………………………6
1.3 Objetivos del protocolo ……………………………………………………..............7
Objetivo general…………………………………………………………………………7
Objetivos específicos……………………………………………………………………7
1.4 Justificación………………………………………………………………………….8
1.5 Marco Teórico…………………………………………………………………….....10
1.6 Hipótesis……………………………………………………………......………..….12
1.7 Determinación del universo y muestra………………………………………….…..13
Obtención de Universo………………………………………………………………….13
Obtención de muestra......................................................................................................13
1.8 Determinación del tipo de estudio………………………………..……………..…..14
1.9 Selección, diseño y prueba del instrumento de recolección de la información…………………………………………….……………………………….15
1.10 Fuentes consultadas..................................................................................................16
Anexos………………………………………………………………………………….17
Matriz Foda………………………………………………………………………...…...17
Diagrama de Flujo………………………………............................................................18
Matriz de Referencias……………………………………………………………….…..19
1 CONCRESA
Logo
[pic 5]
Misión
Trabajar en equipo, orientados a dar un servicio personalizado dentro y fuera de nuestras instalaciones, con la convicción de ser una empresa socialmente responsable formando un equipo integro, con valores orientados a la conservación del medio ambiente y con un énfasis importante en la seguridad de todo el personal.
Fecha de fundación
Concretel nace en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo en 1980. Para mantener su crecimiento, en 1999 creamos la marca CONCRESA.
Ubicación
Avenida b, Parque Industrial CANACINTRA, El Chacón, Colonia, 42186 Mineral de la Reforma, Hidalgo.
Productos
Elaboramos concretos con diversas resistencias a la compresión y a la flexión; concretos a tiro directo, bombeados, lanzados, y formulaciones especiales con acelerantes, impermeabilizantes, colorantes y desarrollamos productos de acuerdo con las necesidades y especificaciones de cada cliente.
1.1 ANTECEDENTES
En el artículo Factores influyentes en la calidad del concreto: una encuesta a los actores relevantes de la industria del hormigón explica que “El concreto es un material que se ocupa en todo el mundo y que estos tienen diferentes tipos de elaborar con la calidad y conocimientos que cada uno de los profesionales quiere agregarle al producto esto para evaluar el análisis de los factores con los que han sido fabricado” (Orozco, 2017), en articulo está basado en anteriores personalidades que hablan sobre su elaboración como la temperatura que tiene que partir de 23°C (Zhang et al. 2016) . Para saber sobre la calidad que estos tienen es necesario identifcar por un sistema estructurado con los factores de mayor influencia para su calidad y lo aclaran en tres etapas por desarrollar.
En el artículo de investigación titulado como Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo; busca la eliminación de defectos para hacer mejorar el producto y reducir tiempo a la hora de entregar productos para cumplir con el objetivo de satisfacer al cliente en un alineamiento estratégico y de la mejora continua. Esta investigación está sustentada en 80 procedimientos para encontrar diferencias y detectar elementos no tratados; esto tiene la aplicación de cinco fases que habla sobre la planificación del proyecto, trabajos en equipos que sería la fase uno de organización. La fase dos están constituidas por la determinación de procesos para la mejora como la posibilidad de éxito a un corto plazo, selección de procesos relevantes. La fase tres es la representación del proceso, como se definiría el proceso establecido, definición de objetivos y políticas del proceso sus competencias distintivas con recomendaciones.
La fase cuatro y cinco hablan sobre la mejora del proceso y su seguimiento con control, pero antes de ser implantado el nuevo proceso es necesario analizar posibles resistencias al cambio. (Medina, Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo, 2018)
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desde hace algunos años hasta la actualidad, la empresa Concresa, S.A de C.V sufre de diversas deficiencias en la realización del concreto, las principales causas son debido a la escases o falta de la materia prima y así mismo la deficiencia laboral, esta es perjudicada debido a que las temporadas de venta se dividen en altas y bajas dejando en evidencia la poca efectividad de la producción del concreto. Actualmente su producción desciende a un volumen muy bajo, ya que el área de laboratorio interno el cual es el encargado de verificar la calidad del producto no cuenta con suficiente personal, orillando a los clientes a adquirir productos de la competencia.
1.3 OBJETIVOS DEL PROTOCOLO
OBJETIVO GENERAL
Determinar los factores que están provocando el incumplimiento en los estándares de calidad y con esto disminuir el nivel de devoluciones, imperfecciones y el nivel de desperdicios en la elaboración de concreto en la empresa CONCRESA, S.A de C.V.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Detectar el nivel de eficiencia del área de laboratorio interno de la empresa.
Determinar el grado de familiarización que tienen con la norma ISO 9001.
Identificar el tipo de ambiente de trabajo en el que están directamente relacionados con la producción del concreto.
1.4 JUSTIFICACIÓN
El concreto es el material de construcción más utilizado en el mundo. En la empresa “CONCRESA S.A de C.V” se dará seguimiento a este tema esta cuenta con una deficiencia en la producción del concreto, este conlleva a tener deficiencias en la venta, pero el problema inicial que se ataca es desde la producción influyendo así los materiales utilizados.
Se realizará esta investigación con la finalidad de poder descubrir el problema con el producto y su poca venta, así se obtendrá un funcionamiento más meticuloso y a su vez habrá una mejora para la empresa.
Teniendo correcto manejo, un buen control y buscando los errores, fallas etc. el corregir y aplicar, mejorara todas las áreas.
Tendrá un impacto positivo ya que ayudaremos a reconocer los problemas que hacen bajar el rendimiento y a su vez la calidad.
El concreto es una mezcla de cemento, para su fabricación se usan materias primas tales como arena y rocas que constituyen un aproximado del 65% al 75% del volumen total del concreto, así como agua, material cementante y aditivos varios que representan el volumen restante, dicho esto, existen factores que pueden influir en su calidad como lo es: el entorno ambiental, el equipo, el procedimiento, mano de obra etc. (Patiño & Méndez, 2016)
...