ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREACIÓN Y ANÁLISIS DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA ORGANIZACIÓN STAR SEGUIMIENTO Y CONTROL S.A.S

ivancr7silvaTrabajo13 de Marzo de 2017

9.622 Palabras (39 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 39

CREACIÓN Y ANÁLISIS  DE UN PLAN ESTRATÉGICO  PARA LA ORGANIZACIÓN STAR SEGUIMIENTO Y CONTROL S.A.S

PRESENTADO A: GUSTAVO FERRO

PRESENTADO POR:

YESICA ANDREA DIAZ OYOLA

RICHARD ANDRES HERNANDEZ RODRIGUEZ

CARLOS ALBERTO GOMEZ BOHORQUEZ

ANDREA CAMILA BERNAL

JORGE IVAN SILVA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

2016

TABLA DE CONTENIDO

1.Introducción

2.Reseña histórica de la organización

3.Diagrama y análisis de la estructura administrativa actual.

4.Descripción y análisis de la cultura corporativa- Proceso de alineamiento-

5.Análisis estratégico- Diagnóstico global, diagnóstico externo, diagnóstico interno. Herramientas de análisis- Análisis PEST- El diamante de Porter - Matriz del factor externo - análisis POAM – PCI

6.Opciones/ proyectos estratégicos- Proceso de depuración de información DOFA

7.Construcción de futuro a través del marco teórico: DIRECCIONAMIENTO EMPRESARIAL: Oportunidades de negocio, propósitos, visión, misión, valores, estrategia corporativa

8.Formulación estratégica

9.Diseño del plan estratégico corporativo

10.Control estratégico

11.Conclusiones, recomendaciones y bibliografía

INTRODUCCIÓN

La administración estratégica es un conjunto de decisiones y acciones administrativas que determinan el rendimiento a largo plazo de una corporación. Incluye el análisis ambiental (tanto externo como interno), la formulación de la estrategia (planificación estratégica o a largo plazo), implementación de la estrategia, así como la evaluación y el control. Por lo tanto, el estudio de la administración estratégica hace hincapié en la vigilancia y la evaluación de oportunidades y amenazas externas a la luz de las fortalezas y debilidades de una corporación. Conocida originalmente como política empresarial, la administración estratégica incorpora temas como planificación estratégica, análisis ambiental y análisis de la industria.1.

Teniendo en cuenta el concepto anterior podemos ver que el futuro de una organización  está sujeto a la aplicación de un plan estratégico indistintamente que sea un plan sofisticado y bastante estructurados. o que se un pequeño plan ajustado a las necesidades de la organización, con el podemos dar un rumbo preciso a la empresa permitiendo tomar las mejores decisiones y ajustar el rumbo de la misma en pro de su éxito comercial y  sostenibilidad

RESEÑA HISTÓRICA

Creada en 2010 por Luis y Oscar Bernal, como una iniciativa propia y por el grado de conocimiento en el tema ya que cada uno laboraba en empresas relacionadas con el tema.

Proveniente de familia de transportadores, Conocían a fondo el gremio tanto en su funcionamiento en la problemática tanto de seguridad como de logística

* Proceden de Bucaramanga

* Cursar estudios en Ibagué y Bogotá

* Trabajan a la par en empresas de GPS en labores de sistemas, electrónica y soporte técnico.

* Ven la oportunidad estratégica de la ubicación de la ciudad de Ibagué.

* Rápidamente se posicionan y en 3 años amplían los colaboradores.

* Se cuenta con más de 500 vehículos monitoreados en todo el país.

COMPARACIÓN DEL PAÍS FRENTE AL MERCADO GLOBAL

en primera medida tomamos como referente tomaremos a USA, quien muestra una ventaja significativa en cuanto al desarrollo de aplicativos según la necesidad del cliente, la parte tecnológica es de punta innovando en todos los sistemas gps´s, estados unidos termina siendo un proveedor de excelentes condiciones para star seguimiento ya que nos brinda la tecnología adecuada para enfrentar la topología de nuestro país, a costos favorables a la empresa.

el segundo país que analizamos es chile que si bien no desarrolla tecnología de punta en cuanto al hardware, si desarrolla plataformas tecnológicas con excelentes requerimientos para operaciones de transporte, teniendo como muestra el sistema integrado de transporte de chile, un sistema eficiente y muy tecnológico, importador de dicha tecnología de software a latinoamérica permite tenerlo como referente, no siendo una amenaza para estar seguimiento, ya que el tipo de plataforma que utiliza la empresa es una plataforma pequeña, en crecimiento y adaptable a sus necesidades.

el último país es argentina el cual tiene un desarrollo muy similar al de colombia en cuanto a tecnología gps, siendo un poco más aventajado ya que tiene algunas empresas que fabrican sus propias unidades, que se adaptan muy bien a la topografía de este país, pero con la desventaja para ellos que sus unidades no son homologables en colombia específicamente ya que nuestros corredores viales son muy intrincados y hace que la transmisión de datos requiere equipos de fácil adaptabilidad al cambio de celda de comunicación.

  ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Star Seguimiento y Control está divida en la parte administrativa (propietarios) y operativa, la organización tiene una organización jerárquica dividida así:

[pic 1]

Ya que la división de la organización es básica por la cantidad de colaboradores entonces las funciones están bastante claras, además de la comunicación de manera instantánea se evita la pérdida de tiempo en la toma de las decisiones contando con que en la mayoría de los casos el colaborador es quien toma la decisión al inconveniente que se presente ya que por su experiencia tiene la forma de darle el manejo a la situación, sin dejar a un lado la entrega de la información a los propietarios que no desconocen ningún factor o dato que entra y sale de la organización, ya que manejan una comunicación de manera implícita porque más que colaboradores y propietarios se tiene un ambiente de camaradería sin dejar a un lado esa línea entre los deberes como colaborador y el respeto, la distancia que debe existir con quienes dirigen la organización.  

DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA ESTRUCTURA CORPORATIVA

La organización por su actividad económica, no necesariamente se le hace necesario tener una cantidad de colaboradores desbordante, por el contrario tener los que son más que suficientes, al igual que su infraestructura la cual no necesariamente no es un recinto adecuado con los espacios y equipos tecnológicos necesarios, por la pequeña cantidad de colaboradores se presta para sentirse en confianza, camaradería, con la confianza plena y autonomía en las actividades asignadas, sin tener que estar todo el tiempo esperando un aval para poder realizar o aplicar un proceso que le sea beneficioso a la organización.

Al observar los avances y el posicionamiento en el mercado que presenta la organización, se identifica que les ha dado resultado este proceso, ya que los colaboradores presentan un alto sentido de pertenencia que beneficia a la misma ya que todos trabajan en la misma dirección.

 

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

DIAGNÓSTICO GLOBAL

DIAGNÓSTICO EXTERNO E INTERNO

DIAMANTE DE PORTER

[pic 2]

a) Competidores potenciales (amenaza de ingreso): al ingresar un nuevo competidor al mercado produce una baja en las ventas  o una disminución en los precios, una lucha mayor por los proveedores y clientes.

Dada esta definición STAR SEGUIMIENTO tiene una gran cantidad de competidores que han ingresado en el mercado por el alto auge de ingenieros de sistemas y electrónicos que han trabajado con empresas de este tipo o han tenido contacto con las misma y al ver que a primera vista puede ser un negocio fácil de montar y sin hacer ningún estudio previo de costos, manejo del servicio proveedores, entre otras cosas; se lanzan a este mercado y al darse cuenta que en la práctica todo es más complicado modifican el factor que creen les dará una ventaja en el mercado que es bajar los precios cambiar los planes y ofrecer servicios que en el tiempo desgasta aún más sus ingresos y termina cerrandolos no sin antes dañar o afectar el mercado por los precios.

Poner barreras de tipo económico no contribuye al ingreso de competidores, la única forma de poder sacar del mercado competidores que entran de paso es estar brindando un servicio de gran calidad y eficiencia a la hora de entregar sus datos.

b) presión de productos sustitutos: ya que un producto sustituto es aquel que puede desempeñar la misma función o satisfacción para el cliente que nuestro producto, las empresas de gps no tienen un producto que sustituya las funciones que brinda el gps que son seguridad y ubicación del vehículo en tiempo real.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb) pdf (1 Mb) docx (640 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com