CUALES ES LA PROPUESTA DE PLANEACION DE LA EMPRESA TOSTADITAS
Andres Mauricio Garcia HernandezEnsayo25 de Abril de 2018
4.343 Palabras (18 Páginas)124 Visitas
PROPUESTA DE PLANEACIÓN PARA LA EMPRESA TOSTADITAS
ANDRÉS MAURICIO GARCÍA HERNÁNDEZ
LUIS FERNANDO SILVA GALEANO
DOCENTE UNIVERSITARIO
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
CONTADURIA PÚBLICA
JUEGO GERENCIAL
BOGOTA
2018
Tabla de contenido
Resumen 3
Palabras clave 4
Introducción 5
Problema 6
Planteamiento 6
Formulación 7
Justificación 8
Objetivos 9
Objetivo General 9
Objetivos Específicos 9
Diagnóstico organizacional y estratégico 9
Diseño modelo de planeación 10
Análisis DOFA 10
Formulación del plan para la Empresa Familiar Tostaditas Susanita 13
Direccionamiento Estratégico 13
Plan Estratégico Área de Mercadeo 13
Plan Estratégico Área de Producción 16
Conclusiones 18
Recomendaciones 19
Referencias 20
Resumen
Las empresas familiares en Colombia constituyen una amplia fuente de economía en el país. Surgen como alternativas al desempleo, respuesta al espíritu emprendedor y el hambre de progreso, fuente de generación alternativa de recursos y como resultado de sucesos infortunados que permiten florecer estrategias para enfrentar las adversidades, aplicando ideas innovadoras a pequeños proyectos que se convierten en grandes oportunidades de negocio.
Las organizaciones que tienen el carácter familiar deben su denominación al hecho de estar conformadas por dos o más personas que tienen vínculos de consanguinidad, y que, por compartir creencias, tradiciones, ideas y estilos de comportamiento, suelen ser muy diversas en sus concepciones filosóficas, técnicas y prácticas; formando esto una serie de beneficios y dificultades en el funcionamiento de las empresas resultando estos como factores importantes a tener en cuenta para abordar un lineamiento de la organización.
En el entorno empresarial colombiano, resulta de mayor importancia desarrollar las habilidades y destrezas para el manejo de este tipo de negocio, el cual exige a la parte administrativa una visión que integre los factores administrativos, financieros, técnicos y humanos de manera adecuada; a fin de atender todos los aspectos del mercado de una manera efectiva y eficaz, comprendiendo el hecho que el negocio es formado en el entorno familiar se debe afrontar el reto por quienes desean gerenciar este, tomando en cuenta la experiencia y el saber de los conocedores del negocio, además de las herramientas que pueden ofrecer las nuevas generaciones que se forman técnicamente y la posibilidad de ampliar su visión corporativa con avanzados procesos y procedimientos administrativos.
Se debe tener clara la idea que, para conseguir el crecimiento y desarrollo de un negocio, además de su posicionamiento adecuado en el mercado, se hace necesario que la empresa, independientemente de su clasificación por tamaño, tenga claro el rumbo económico que debe tomar. La definición de objetivos, políticas empresariales, valores institucionales, planes yu estrategias para encaminar la organización al norte que planean dirigirse. Por esta razón la planeación a nivel estratégico, operativo y táctico toman vital importancia en el proceso; resultan ser herramientas relevantes dado que abarcan dos de los principales factores en el desarrollo de las operaciones del negocio: el mercadeo y la producción. Planteando esquemas a seguir de manera clara, concisa, ordenada e integrada lo cual facilita la obtención de resultados satisfactorios y cumplimiento de metas y objetivos definidos por quienes tienen esa responsabilidad de guiar la empresa.
Palabras clave
Empresa familiar, oportunidad, objetivos, crecimiento, planeación, estrategia, táctica, operativa.
Introducción
Tostaditas Susanita es una empresa de tipo familiar que tiene sus inicios en el mercado informal de productos de panadería en la ciudad de Medellín en la época de 1980. Surgiendo esta como una respuesta a la necesidad de una madre por ofrecer un futuro estable a sus cuatro hijos y al afrontar de una separación de su esposo después de once años de matrimonio. En aquel entonces la señora Susana Posada comercializaba tostadas caseras elaboradas por ella misma, y su mercado inicialmente consistía en sus vecinos y conocidos más cercanos. Hoy cuenta con una moderna planta con más de sesenta trabajadores, y un grupo de tamaño similar de forma indirecta, en las tareas de comercialización y promoción externa en las cadenas de almacenes y supermercados.
Problema
Planteamiento
La empresa cuenta con un modelo de dirección netamente empírico, por tal razón se presentan factores como la falta de enfoque estratégico a un mercado en concreto del área de mercadeo y comercialización, debido a que no se realizan estudios de este, ni se cuenta con planes de mercadeo con metas claras; el área de producción no cuenta con un requerimiento mínimo de producción diario, política de inventarios, ni mecanismos formales de control; la empresa no cuenta con una adecuada estructura organizacional, lo que hace que los trabajadores de la parte administrativa asuman diversas funciones que no son de su correspondencia causando en ocasiones contraórdenes en la parte operativa lo cual dificulta el desempeño de la empresa.
Las situaciones anteriormente descritas impiden la adecuada y pertinente toma de decisiones lo que puede impedir el desarrollo de la compañía perdiendo dinero, tiempo y clientes. Por tanto, se hace necesario diseñar una propuesta de planeación con miras a las estrategias, operatividad y las tácticas que se deben emplear en los departamentos de enfoque, que para este caso corresponden a las áreas de mercadeo y producción donde mayormente se evidencian las falencias.
Formulación
¿cómo desarrollar una propuesta de planeación estratégica, operativa y táctica para las áreas de mercadeo y producción de la empresa familiar Tostaditas Susanita?
Justificación
Tostaditas Susanita es una empresa de tipo familiar que poco a poco ha venido consolidándose como una de las más importantes en su medio. En los últimos años, la compañía ha adquirido nuevas tecnologías que le han permitido optimizar sus procesos productivos y duplicar su número de empleados. Sin embargo, en la actualidad esta empresa no cuenta con objetivos, metas claras y adecuado desarrollo corporativo. Es por esta razón que resulta vital realizar una planeación a partir del análisis de la situación actual, teniendo en cuenta todos los aspectos funcionales de las diferentes áreas y el rol que juegan los diferentes miembros de la familia en estas.
Objetivos
Objetivo General
Diseñar una propuesta de planeación estratégica para la empresa familiar Tostaditas Susanita, que permita mejorar las deficiencias administrativas de carácter estratégico, operativo y táctico que presenta en la actualidad para los departamentos de mercadeo y producción.
Objetivos Específicos
- Realizar un diagnóstico organizacional y estratégico que permita establecer las condiciones actuales de la empresa.
- Elaborar una matriz DOFA que permita ser base de evaluación del desempeño de la compañía.
- Diseñar y formular estrategias que permitan el desarrollo corporativo de la empresa.
- Proporcionar herramientas que permitan desarrollar un estudio de mercado para la adquisición de nuevos clientes y la conservación de los actuales.
- Comunicar los resultados obtenidos a la junta directiva de Tostaditas Susanita para ser evaluadas, analizada la propuesta con fin de ser contemplada su implementación en la compañía.
Diagnóstico organizacional y estratégico
A través de la aplicación de encuestas, entrevistas y métodos de observación se identifica lo siguientes aspectos organizacionales:
- Los empleados de la compañía en mayor medida son mujeres en edades entre los 26 a los 35 años, con un nivel de educación bachiller y se encuentran vinculadas a la empresa desde hace 3 años aproximadamente.
- En cuanto a su percepción frente a la empresa, todos consideran que ofrece estabilidad económica y laboral a mediano plazo, conocen el nombre del puesto de trabajo o cargo que desempeñan, el área operativa es la de mayor tamaño cuya cantidad de trabajadores es de 60, al igual que un porcentaje alto desconoce el organigrama y objetivos de su departamento.
- Desconocen factores primordiales como requerimientos mínimos de producción diaria, cantidades producidas al día, cantidades de materias primas utilizadas y unidades rotas o no aptas para la venta.
- En cuanto al punto de vista de los clientes, en mayor medida son compuestos por almacenes de cadena, distribuidores y supermercados; un alto porcentaje considera que los productos que se comercializan son de buena calidad y sus precios son acordes al mercado y la competencia de más marcas.
- Su percepción frente a la compañía es buena, sin embargo, factores como la demora en entrega de pedidos y ordenes incompletas generan malestar en algunos de los clientes recurrentes.
- Por observación y análisis de fuentes secundarias de información se evidencia que Tostaditas Susanita cuenta con una importante fortaleza en su talento humano, ofrece a sus colaboradores una estabilidad económica y laboral creando en ellos sentido de pertenencia, sin embargo, el último año se han presentado problemas de motivación debido a la implementación de nuevas tecnologías que reemplazan mano de obra directa.
- A nivel competitivo se evidencia que la compañía cuenta con una importante participación en el mercado debido a la calidad de sus productos, lo que le ha permitido crear relaciones de lealtad con sus clientes.
Diseño modelo de planeación
La estrategia a utilizar se enfoca en acciones para alcanzar lo que la empresa quiere lograr expresado en el direccionamiento estratégico de la misma.
...