ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cada empresa que crea un producto necesita de otras empresas que suministren partes para su producto

Diego Andree Menanteaux GutierrezDocumentos de Investigación6 de Noviembre de 2017

2.933 Palabras (12 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 12

CLASE 2

Cada empresa que crea un producto necesita de otras empresas que suministren partes para su producto

Complejidad del producto, deriva en la complejidad de la cadena de suministros

Obj final logística: poner el producto que el cliente quiere, donde lo quiere y cuando lo quiere.

Logística

No es cadena de suministro. Busca un plan para el flujo de productos, información y capital a través de un negocio

La cadena de suministro ocupa esto y lo une con todo el sistema.

Toma la logística del proveedor, la une con mi logística  y asi la cantidad de veces que se repita la coordinación (procurar, ordenar, distribuir)hasta llegar al cliente.

**llevar los bienes o servicios adecuados al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones deseadas.

Logística

Es el negocio desde el punto de vista del cliente

Cadena de suministro, el sistema completo desde el punto de vista de la oferta y demanda

Parte de la gestión de la cadena de suminsitros que planifica, implementa y controla los flujos en ida y reversa. (cuanto hay, cuanto se vende, cuanto esta bueno y cuanto malo. Alguien tiene que estar observando inventario y demanda)

Tarea de la logística: cumplir con requerimentos del cliente

Componentes de un sistema típico de logística son: serv al cliente, pronostico de demanda, comunicación de distribución, control inventario, manejo de materiales, procesamiento de pedidos, compras, manejo de prod devueltos

El valor en la logística se expresa fundamentalmente en términos de tiempo y lugar

[pic 1]

Cadena de Suminsitro

Adm de cadena de sum es la coordinación sistematica y estratégica de las funciones tradicionales del negocio y de las tácticas a través de estas funciones empresariales dentro de una compañía en particular y a través de las empresas que participan en la cadena de suministro con el fin de mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas individuales y de la cadena de suministros

El manejo de la cadena de suminsitro enfatiza las relaciones de la logística que tienen lugar entre las funcionar de mkt, logística y prod en una empresa y las interacciones entre empresas independientes legalmente dentro del canal de flujo del producto.

Las oportunidades para mejorar el costo o servicio al cliente se alcanzan mediante coordinación y colaboración entre los miembros de los canales de flujo

Si tengo un boliche chico, mi cadena de suminsitro es lo mismo que la logística del boliche   porque lo que ocmpro y vendo no es significativo para lso que me distribuyen.

pero cocacola tiene si una cadena de suministro por que cocacola si le condiciona la cantidad de producción de botellas de plástico a la empresa que las produce.

Tarea de la cadena de suministros: integrar oferta con demanda

Todo negocio es parte de la cadena pero no todo negocio maneja la cadena

La logística piensa en aye u hoy, la cadena esta planificando para 6 meses mas

Supply Chain management

Rendimiento sobre el capital

Coordinar, alinear oferta con demanda

La información no es asimétrica, tiene que haber transparencia para poder tener cooperación.

Cuando margina cada uno, cuanto quiere ganar cada uno y hay acuerdos para no perder disponibilidad, oportunidad. Acuerdos de transparecia para que nunca falte. A lo mejor no se margina tanto  pero se mantienen ganacias.

Alguien gana y alguien pierde

CLASE 3

La logística es importante para la estrategia del negocio

Es tarea de la logística alcanzar combinación de las prioridades competitivas, las que deben ser distintas para los distintos clientes, situaciones, productos y servicios que se ofrecen.

Los procesos productivos no son puros, siempre hay clientes que quiere cambiar algo. Sobre todo si eres proveedor del proveedor del proveedor.

Información esta antes del producto(disponibilidad, cantidad, ubicación inventario, precio, características)

[pic 2]

Transporte→hay costos asociados a transporte, ya sea dentro de las bodegas o dentra de la fabrica de producción y en el transporte de productos en camiones. Aquí existen empresas que tienen flotas propias que caen en costos de mantención etc y hay personas que subcontratan el transporte que caen en riesgos de capacidad y confianza

[pic 3]

 

Cuales son los procesos logísticos claves de tu negocio que te agregan valor. Según porter es el que te da mayor margen. Agrega valor si es que aporta al margen.

APORTE A LA VENTAJA COMPETITIVA

Mantener el sistema equilibrado, siempre que inviertes en un lado mas que el otro, afecta al segundo.

Cobrar mas barato pero no asegurar stock versus cobrar mas y asegurar tener en venta (coca en supermercado y en boliche)

Desempeño operativo→implica sostener tiempo rápido y regular para cumplir con los pedidos de los clientes. Velocidad, tiempos de ciclo. (Lead Time)

Tiempo entrega del producto y disponibilidad están correlacionadas.

Confiabilidad→ confianza que el servicio esta por sobre el requerimento del cliente ( si el cliente quiere A, no le entregas B. También relacionado en tamaño de lote)

Tu promesa de entrega tiene que ser aterrizada. Por eso es importante el calculo de esta.

Costo total→  no todos los clientes, productos, clientes, líneas de producción son iguales. Si yo soy proveedor hay empresas con las q tengo confiabilidad del 95% y otros del 60%. Por lo que tengo mas interés en cumplirle al de mayor procentaje (ejemplo mayorista y mini market). Probablemente al que se le entrega mayor confiabilidad es el que te entrega mayor margen pero sus costos también son mayores.

**En algún momento de la vida del negocio (costo de producción y costo de almacenamiento van variando)

Como mantengo en equilibrio costos en conflicto.

[pic 4]

TRADE OFF

Graficos ppt

Si mejoro nivel de servicio, los costos por ventas perdidas disminuyen.

Los costos de transporte, proce orden e inventario suben .

Si aumento inv promedio, costo venta perdida baja. Los costos de mantener inv aumentan . mix de producto o inv optimo?

Para crear warehouses, costos de transporte bajan, porq puedo crear redes de distancia minima, pero el costo de inventario sube .

ACTIVIDADES DE LA GESTION LOGISTICA

Fabricante de celulares→aprovisionamiento de inventario, gestión de proceso (control calidad, limpieza, información, pronostico de demanda)

Otros: inventario, proveedores, ciclo de vida del producto, velocidad de obsolencia, volumen de producción.

Banda de música →transporte, planificación, servicio

AJUSTE ESTRATEGICO

Mientras mas nuevo el producto, mas te conviene tener lotes pequeños, pero cuando el producto madura se estandariza la demanda.

Cada operación tiene logística distinta, leadtime distinto

Logística necesita eficiencia e información:

  • coordinación
  • transacción
  • agencia
  • visibilidad
  • servicio

los puntos anteriores no funcionan si no hay información, no se pude agregar valor y crecen los costos

la disciplina tiene relevancia en el negocio, los clientes son exigentes, queremos que sea bueno y con mayor servicio a un precio bajo

CLASE 4

GUIA 1

2)EFICIENCIA, NO RESPUESTA

cuando hay muchos puntos de entrega, flotas grandes y tienes entregas granulares, no conviene tener flota propia por que es mas cara. Externalizar el transporte también es un tema de eficiencia.

Traer todo de un lugar por que unificas tu pedido y es mas barato.

Tener solo una bodega de distribución pierdes control de inventario pero disminuyes costos.

La demanda si no es constante también te afecta, ya que cuando hay mas demanda necesitas mas transporte y es por puede subcontratarse

Eficientar costos a un cierto nivel de servicio.

Si hay gente que dejar de comprar, puede que no te importe

Aun que en primera línea sea una perdida

Si tus costos por atender a esa persona son altos, no importa perderlo

Vender 1 millones como meta

Pero vendiste solo un producto,  el inventario que dejai de lado tiene costos altísimos.

CLASE 5

La gestión logística implica típicamente actividades de gestión de entrada y salida de transporte, gestión de flotas, almacenamiento, movimiento de materiales, cumplimiento de ordenes, diseño de la red logística, gestión del inventario, planificación de la demanda y gestión de proveedores 3PL.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (764 Kb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com