Cambios Mundiales Empresarial
sagitario_12129130 de Agosto de 2012
424 Palabras (2 Páginas)692 Visitas
Los cambios mundiales características del siglo xxi.
Muchas han sido las circunstancias que han preparado el terreno para el advenimiento de esta "nueva era" , pero el hito que señalará un antes y un después en nuestra historia es sin duda la "apoteosis" de Internet en la década de los noventa.
1. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación. Ahora la transmisión de noticias y de todo tipo de información a través del planeta es inmediata, y los ordenadores e Internet se han hecho herramientas imprescindibles para la mayoría de los trabajos que realizamos.
2. La Sobreabundancia de la información. Cada vez nos resulta más fácil acceder a todo tipo de información (TV, prensa, Internet), pero precisamente la abundancia de datos que tenemos a nuestro alcance (no todos ellos fiables y bien actualizados) nos hace difícil seleccionar en cada caso la información más adecuada.
3. Continuos avances científicos y tecnológicos. Las nuevas generaciones se encuentran con muchos conocimientos distintos a los que presidían la vida de sus predecesores. Todos necesitamos estar aprendiendo continuamente.
4. El fin de la era industrial. Ahora los intangibles "información y conocimiento" son valores en alza, indispensables para el progreso de las empresas y también para asegurar el bienestar de las personas.
5. Libertad de movimiento. Muchas fronteras se diluyen y aumenta la libertad para los movimientos internacionales de todo tipo: personas, mercancías, capitales, y sobre todo información.
6. Nuevos entornos laborales. Crece continuamente le número de personas que desarrollan buena parte de su trabajo en casa, ante un ordenador conectado a Internet.
Características de las empresas del futuro
1. La importancia del desarrollo o dirección del conocimiento y del talento. Las capacidades dinámicas necesarias para entender la nueva realidad y dirigir la complejidad de la llamada nueva economía.
2. La importancia del aprendizaje organizativo y transorganizativo. Como clave para incorporar y desarrollar el conocimiento y el talento necesarios.
3. La importancia de los cibernegocios, del e-business y del e-commerce. Como clave que está revolucionando la forma de actuar en los mercados, de relacionarse los agentes que los integran y como medio para descubrir nuevas realidades económicas y nuevas oportunidades de negocio.
4. La importancia de la internacionalización de la empresa. Como clave que interpreta la nueva realidad de una economía global, integrando mercados globales junto a otros locales (nacionales y regionales).
5. La importancia de las alianzas y de la cooperación empresarial. Facilitan la creación e intercambio de conocimiento entre empresas competidoras o pertenecientes a otros sectores.
6. La importancia de la ética y del compromiso social. La ética y el compromiso social de las organizaciones y de su dirección cobran una nueva dimensión ante los retos e incertidumbres de la nueva era.
...