ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso 2: ¿La Moneda China Es Demasiado Fuerte?

claudia23125 de Abril de 2015

804 Palabras (4 Páginas)1.947 Visitas

Página 1 de 4

1. Los bienes de consumo, incluyendo los zapatos y el equipo electrónico, representan alrededor de 80% de las importaciones estadounidenses desde China. Los consumidores estadounidenses han ahorrado cerca de 600 mil millones de dólares durante los últimos 10 años al comprar bienes chinos baratos, Si el gobierno chino reevalúa el yuan en 20% o más y los consumidores estadounidenses pagan precios más altos, ¿es un resultado conveniente?

Debemos destacar que las exportaciones de China se basan principalmente en productos procesados, en donde las materias primas y materiales intermedios son importados desde EEUU, debido a esto una re-evaluación del yuan reduciría el precio en las importaciones lo que compensaría el aumento de precio en las exportaciones y así el valor de los bienes de consumo no cambiarían mayormente y el precio que pagan los consumidores estadounidenses no sería tan alto.

Además otro punto importante es que la elasticidad de los precios de las exportaciones de china es baja, por lo que no cambiaría mayormente la demanda de bienes de consumo chinos.

Podemos ver que una re-evaluación del yuan no afectaría mayormente la demanda de los consumidores estadounidenses, pero si la re-evaluación del yuan es drástica el resultado no sería conveniente, ya que las exportaciones de los bienes chinos disminuirían y por lo tanto las importaciones de materias primas también lo que afectaría a la economía estadounidense en general, lo que sería más grave que los precios más altos que pagarían por los bienes chinos.

2.- Los sentimientos de proteccionismo de Estados Unidos están alimentados por el argumento de que China es culpable del torrente de importaciones, el enorme déficit de cuenta corriente de Estados Unidos y la reducción de salarios en algunas industrias. ¿Está de acuerdo?

La política cambiaria de China no promueve la libre competencia, puesto que esta es basada en un tipo de cambio fijo, en la cual el yuan es fijado diariamente por el Banco Popular Chino por lo que el gobierno puede perfectamente manipular su valor para dar a las exportaciones chinas una ventaja de precio en comparación con los bienes de Estados Unidos, lo que provoca que sea difícil competir con precios tan baratos como lo de los productos chinos. Esta subvaloración de la moneda china, que implica estos precios bajos produce que Estados Unidos sea dependiente de China, siendo este último el principal suministrador de bienes de consumo universales para sus habitantes así como para la manufacturación de estos mismos productos. Obliga a Estados Unidos a importar una gran cantidad de productos, lo que implica un déficit en su cuenta corriente, y a reducir los salarios de algunas industrias con el fin de reducir los costos y poder competir en precio con los productos chinos.

El gobierno Chino y su política de tipo de cambio fijo impiden una re-evaluación del Yuan, puesto que a China le conviene esta subvaloración de la moneda con respecto al dólar con el fin de tener una gran cantidad de importaciones y obtener ventajas competitivas, desleales, frente a otros países. El Banco Popular Chino logra mantener fijo el tipo de cambio comprando muchos dólares, los cuales va acumulando en forma de reservas con las que compra activos financieros, sobre todo letras del tesoro de EEUU; al igual que imprimiendo yuanes con los que compra los dólares necesarios para mantener fijo el tipo de cambio.

Por estas razones, el sentimiento de proteccionismo de Estados Unidos tiene fundamentos puesto que esta política cambiaria de China impide la libre competencia. Sin embargo este proteccionismo por parte de Estados Unidos ha permitido que China adopte una política de tipo de cambio más flexible permitiendo así que el yuan flote.

3. ¿Considera que una postura legislativa agresiva con respecto a la moneda China es el mejor método que debe tener cualquier socio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com