ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Air ASia

pakkogonzalez24 de Enero de 2013

708 Palabras (3 Páginas)1.343 Visitas

Página 1 de 3

1. Describe brevemente las tendencias en la industria global de la aviación.

Las tendencias generales en la aviación en este caso tanto para las aerolíneas de bajo costo y las aerolíneas que ofrecen servicio completo de vuelo es reducir costos, tanto fijos como variables para de esta forma buscar lo que se menciona en el objetivo de nuestro curso que es el de maximizar el valor de la empresa.

Lo que se está viviendo a nivel mundial son los incrementos de precio en el combustible, debido a que el precio del petróleo es muy volátil lo que genera el encarecimiento de la turbosina, este insumo representa hasta el 50% por ciento de los ingresos como una manera de tendencia. Es por esto que en todo el mundo están teniendo un auge muy fuerte las aerolíneas de bajo costo como son : en México VIVAAEROBUS, en Estados Unidos participan: Southwest, Jet Blue, en Europa: Ryanair, Air Berlin por ejemplificar algunas.

A manera de tendencia lo que se está viviendo en la aviación a nivel mundial es iniciarse en un mercado dominante como VIVAAEROBUS que comenzó operaciones en México creció, creo un mercado que jamás había existido en México es decir aquellas personas que nunca habían viajado por avión ahora pueden hacerlo ya que el costo de un vuelo destino nacional redondo en ocasiones suele resultar más barato que viajar en autobús o el diferencial es mínimo motivo por el cual se ha creado un mercado y a la vez ese mercado ya genera una necesidad de viajar por aire.

Siguiendo con el tema de VIVAAEROBUS actualmente esta línea de bajo costo decidió expandirse a un mercado muy similar en México como lo es el país de Colombia, donde la idiosincrasia del Colombiano es muy parecida a la del mexicano, la aerolínea lleva el nombre de VivaColombia y entra en operación con 32 rutas autorizadas basándose en aeropuertos alternos haciendo una copia del modelo de negocio de Air Asia tal cual lo menciona el caso reducir costos de alojamiento en aeropuertos alternos y las mismas políticas de equipaje que se manejan en México, esto es con el fin principal de reducir costos en el combustible llevando el equipaje mínimo necesario por cada pasajero para de esta forma ofrecer el menor CASK ( Costo de los asientos disponibles por cada vuelo programado multiplicado por el número de kilómetros que viajaron dichos asientos).

Para las aerolíneas en general lo que se debe de apostar es a la eficiencia operativa ya que solo las aerolíneas que han sobrevivido son las que cuentan con estructuras de costos eficientes, consistentes con los niveles de productividad a nivel mundial. El éxito que tendrán en un futuro las aerolíneas dependerá de modelos de negocios competitivos, caracterizados por la utilización de activos y aeronaves.

Otra tendencia sumamente importante es rotar dichos activos ya que una línea aérea joven genera en un 70% menores costos de mantenimiento y a su vez un consumo eficiente de combustible.

Un ejemplo de un ahorro de costos en una línea aérea de servicios completos es la implementada por United, ya que toda maleta que se vaya a documentar en vuelos domésticos en E.U.A. tiene que pagar 25 dólares más impuestos lo que genera que los costos por consumo de combustible puedan ser cubiertos con mayor facilidad por lo cual se calcula que los ingresos de la compañía en el 2012 han aumentado en un 23% teniendo los mismos costos fijos motivo por el cual la compañía podrá maximizar su producto marginal y sus ganancias.

“La manera inteligente de volar es sin duda la opción que te permite viajar al mejor precio y con un viaje a la medida, entendiendo por esto el adquirir sólo los productos y servicios que requiere el pasajero, en lugar de cobrar todo esto de entrada en el precio del boleto”, sostuvo Juan Carlos Zuazua, Director General de VivaAerobús.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com