ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Bimbo

mmarcela25 de Enero de 2015

560 Palabras (3 Páginas)934 Visitas

Página 1 de 3

CASO BIMBO EN CHINA

1. De una breve descripción de las maneras en que usted podría contribuir al proceso de planeación de marketing de Bimbo en China, del año 2006 al 2010.

R/ Primeramente realizar una investigación del mercado para obtener información sobre esta nueva cultura, para luego realizar una segmentación del mercado, usar dicha información para diseñar productos según los gustos y preferencias del mercado, ya sea con nuevos sabores, forma, tamaño e implementar estrategias efectivas con la información recabada

Se podría lanzar una campaña de promoción educativa sobre los beneficios de consumir pan o fomentar al consumo de pan y de esta manera incrementar las ventas, posicionamiento, y ampliar la red de distribución para llegar a mas lugares etc.

2. Observe el análisis de Bimbo para iniciar operaciones en China, ¿Qué aspectos o problemas detecta como relevantes en las actividades de la fuerza de ventas en ese país? ¿Por qué razón?

R/ Una de las razones es que las carreteras no eran adecuadas para la circulación de camiones por lo que Bimbo tuvo que innovar en la red de distribución minorista adoptando una forma de transporte tradicional que se usa en china como lo son las bicicletas ya que la infraestructura de las calles no eran aptas para la circulación de camiones porque sus calles son muy estrechas y era muy importante para la empresa llegar a sus clientes ya que representan el 85% de sus clientes al detalle y es así como pueden lograr satisfacer a sus clientes a través de la distribución en bicicletas.

3. Como de modificaron las estrategias de la mezcla de marketing de Bimbo en América Latina para poder operar en el continente asiático? Comente para cada uno de los componentes de la mezcla.

R/ Primeramente el producto tuvo que ser modificado según su cultura, gustos y preferencias de los asiáticos, ya que a los asiáticos no les gusta la combinación de sabores dulces y ácidos

Precio, lo venden como un postre y no como un alimento básico

Plaza, lo que Bimbo hizo fue masificar vendiendo el producto en los negocios más visitados así mismo, logro ofrecer sus productos en los sitios turísticos más visitados en China

Los productos se empezaron a vender en sucursales de Carrefour y Wal-Mart, supermercados locales y tiendas de conveniencia para que todo el mercado pudiera tener acceso al producto.

Promoción, Adaptaron el nombre de la marca por Bim bao lo cual lo adaptaron al idioma mandarina así mimo Bimbo logro colocar una tienda callejera en las afueras de la ciudad prohibida.

4. ¿Cómo aplicaría a los análisis FODA a este contexto?

Fortalezas

• Lograron adaptarse a la cultura china logrando así introducirse en el mercado de manera eficiente desde la logística hasta la forma innovadora de distribuir el producto

• Contaban con 5 personas Mexicanas por lo que tenían experiencia y por lo tanto servían de guía para llevar a cabo los procesos

• Los vendedores contaban con hand helds para levantar los pedidos justo a tiempo

• La fuerza de venta contaba con uniforme, así mismo las bicicletas estaban pintadas

• Experiencia en la producción de este tipo de productos

Debilidades

• Empresa nueva en mercado Chino

• Poco conocimiento de la cultura

Oportunidades

• Lograr el posicionamiento de sus productos en el mercado Chino mediante la adquisición de “Rico Pan”

• Penetrar a nuevos mercado como ser Rusia

Amenaza

• El surgimiento de una nueva empresa que ofrezca un producto y precio similar al de Bimbo

• Cambios o reformas a las leyes de dicho país que afecte la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com