Caso Burberry
GBB1420Apuntes5 de Septiembre de 2021
680 Palabras (3 Páginas)250 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5][pic 6]
Tema | Caso Burberry |
Tipo de participación | Grupal |
Plazo de entrega | Clase 02 |
Medios de entrega | A través de archivo vía aula virtual |
Calificación | 0-15 puntos |
[pic 7]
Con los casos y preguntas asignados, realizarán una evaluación de las implicancias del desarrollo de un negocio dentro de un nuevo canal, así como el proceso de lanzamiento de nuevos productos en un nuevo entorno.
[pic 8]
Cada grupo de trabajo deberá seguir las siguientes instrucciones:
- El trabajo se realiza de manera grupal
- Se entrega la tarea en el siguiente formato:
- PPT (convertir a PDF al subir al aula virtual:
- Mínimo 5 máximo 8 diapositivas (incluida carátula)
- No más de 50 palabras x diapositiva
- A mayor investigación, mayor nota
- Tiempo: 30 minutos
- A mayor investigación para cada respuesta, mayor puntaje.
- Fecha de entrega: Durante la Segunda Clase, subir al aula virtual en la siguiente ruta: Unidad 1 – Actividad en Clase: Burberry, en el Blackboard.
- De encontrar copia entre grupos de un mismo salón, los integrantes de ambos grupos tienen “CERO” en este factor de la nota total. Pasada la hora de publicación límite, no se revisará el trabajo.
CASO: Burberry
Este caso nos presenta la problemática de Burberry respecto del manejo de su marca y portafolio en el mundo de la moda; al parecer el manejo no ha sido el adecuado, llevando a la compañía a problemas que van desde el posicionamiento de la marca, extensiones de línea, extensiones de marca, así como una incorrecta elección de socios distribuidores. Sin embargo, no todo es malo; el ingreso de Rose Bravo abre una luz respecto del rumbo que debe seguir la compañía.
Por ello a continuación le pedimos las siguientes preguntas:
1. Compare la posición de mercado de Burberry en relación con la de sus competidores, incluidos: Polo, Coach, Armani y Gucci. (revise los anexos) ¿Es la posición competitiva de Burberry sostenible a largo plazo? ¿Por qué o por qué no?
2. Dado que la demanda tiende a ser impredecible en el mundo de la moda, este negocio resulta ser muy riesgoso. En este contexto, considere los diversos cambios que hizo Bravo a su llegada a Burberry. ¿En qué medida estos cambios han aumentado o disminuido el perfil de riesgo de Burberry?
3. El caso señala que el equipo de Bravo ha logrado elevar el estatus general de la marca Burberry. ¿Cómo ha logrado esto?
4. ¿Debería Burberry hacer una transición agresiva hacia un uso más restringido del tartán (cuadros)? ¿Qué efecto tendrá esta decisión en la sostenibilidad a largo plazo de la marca?
5. Describa la base de clientes de Burberry. ¿Quién es el cliente objetivo de Burberry? ¿Cómo podría afectar a la marca la popularidad de Burberry entre los clientes no objetivo? ¿Cómo debería responder Burberry a esta popularidad?
...