Caso Converse
mayrenei123456728 de Julio de 2014
681 Palabras (3 Páginas)3.061 Visitas
1. ¿Cuáles son algunos ejemplos de las necesidades, los deseos y demandas que demuestran los clientes de Converse? Diferencia entre estos tres conceptos.
Resp.: Necesidades: El cliente lo establece según prioridades, si lo necesita o no, si lo quiere o no, es una necesidad primaria o secundaria, etc.
Los clientes de Converse descubrieron una necesidad de tener un producto popular, accesible y la forma perfecta de expresarse y sentirse incluido en una sociedad en donde todos usaban unas zapatillas “populares”.
Deseo: El cliente obtiene un sentimiento de carencia frente al producto y busca como satisfacer ese deseo.
Los clientes de Converse buscan la satisfacción de crear y expresarse con el producto. No es solo un par de zapatillas más, es una forma de expresarse y mostrarse realmente quienes son, sus gustos, aspiraciones, ilusiones.
La forma en que este producto busca la idea de integrarse con su consumidor es a través de conocidas estrellas de la música y del deporte. Por lo tanto el consumidor satisface el deseo de tener algo original y propio de su estrella favorita.
Demanda: La diferencia entre el deseo y la demanda es la CAPACIDAD DE PAGO, el cual no tiene porqué ser monetario. Para que haya demanda de algo tiene que existir la posibilidad de una contraprestación.
Precios bajos, eso fue lo primordial para el cliente, fue la estrategia perfecta de adquisición del producto. Se podía tener un producto de buena calidad, de gran popularidad y a un buen precio.
Ventajas: satisfacían sus necesidades de obtener un producto popular a un bajo precio.
Desventajas: podrían no cumplir al 100% su demanda.
2. ¿Qué están intercambiando Converse y sus clientes en la transacción de compra? Describa en detalle todas las facetas del producto de Converse y su relación con los clientes.
Resp.: La relación de converse y los clientes es tan fuerte que los clientes simplemente la aman y son fieles a esta marca; para mantener esta relación converse siempre saca modelos nuevos o ediciones limitadas para que los fanáticos de converse tengan algo nuevo que ver siempre.
Ventajas:
Desventajas:
3. ¿Cuál de los cinco conceptos de gestión de marketing se aplica mejor a Converse?
Resp.: EL VALOR Y LA SATISFACCION DEL CLIENTE es el concepto que mejor se aplica a Converse, la identificación, la demanda, el deseo y la necesidad de expresarse hacen que el producto se mantenga en la mente del consumidor.
Ventajas: el producto está presente en le mente del consumidor.
Desventajas: siempre tienen que cumplir las demandas.
4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del enfoque de “mantenerse alejada” de Converse?
Resp.: Ventajas: Las posibilidades de fracasar es la misma a seguir con en el éxito. Mantenerse alejada permite que los clientes sigan usando la marca como ellos más quieran, mantener su relación estrecha con las redes sociales y la marca facilita que sigan consumiendo un producto que está en todos los sitios de la web. Se identifican, se relacionan y su forma de llegada es más fácil; pero qué pasa si este producto decide “no hacer nada”, si bien funcionó en un tiempo esa estrategia de marketing, con el tiempo los clientes pueden sentirse abandonados, sin un producto que los ayude a su identificación.
Desventajas: Están a la expectativa de un nuevo producto aunque ellos no lo sepan, es cuestión de tiempo que un nuevo producto surja y tome el posicionamiento, con el tiempo, como lo hizo “Converse”.
5. ¿Cómo puede Converse continuar haciendo crecer su marca mientras mantiene su imagen
...