Caso DHUL
Pablo AndujarTrabajo26 de Mayo de 2020
769 Palabras (4 Páginas)105 Visitas
Pablo Andújar Iglesias
45318029W
CASO DHUL
- Método Directo
Fondos generados por las operaciones: Cifra de negocios + otros negocios – (consumos + otros gastos + gasto personal + gastos financieros + otros resultados negativos + impuestos)
70.452.783+989.085 – (29.403.818 + 19.620.988 + 14.631.869 + 5.115.782 + 914.644 + 78.083) = 1.675.964
- Método indirecto
Resultado – Ingresos (no cobro) + gastos (no pago) = Resultado + Amortización + Deterioro – resultado enajenación
719.987 + 1.361.000 + 62.464 – 467.487 = 1.675.964
- Método indirecto 2009
Resultado – Ingresos (no cobro) + gastos (no pago) = Resultado + Amortización + Deterioro – resultado enajenación – subvenciones
689.827 + 1.146.603 + 19.924 + 105 – 2.000.000 + 113.316= -23.225
- Los Fondos Generados por las Operaciones
Si los analizamos, vemos que existen grandes discrepancias de un año y otro, las discrepancias son tan grandes que en el año 2009 los FGO son negativos mientras que en el año 2008 son positivos. Los resultados de ambos años son bastante parecidos, la diferencia es que entre un año y otro se encuentra que en el año 2009 DHUL recibió una subvención de 2.000.000 que en cierto modo fue a parar al resultado, también, en este año 2009, la empresa DHUL fue unos 200.000 menor, lo cual también está detrás de los FGO negativos.
- FM y variación de las NOF
El fondo de maniobra está compuesto por NOF y por los RLN, si nos fijamos en estos indicadores para el año 2008, muestran que las NOF son 12.629.500 (Existencias de 5,6 millones y clientes por 28 millones y proveedores por 21 millones) mientras que los recursos líquidos netos so negativos, en concreto son -6 millones, debido a que la tesorería (3,2 millones) y otros activos líquido (19,6 millones) son en total casi 23 millones, una cifra que es mejor con respecto a los casi 29 millones de deuda a corto plazo
Por lo que el FM de DHUL para 2008 es de 6.665.612€
Si nos fijamos en las NOF y en los RLN para el año 2009, muestran que las NOF son 8.855.536 (Existencias 4,25 millones, clientes por 27,5 millones y proveedores de 22,9 millones) mientras que los recursos líquidos netos so negativos, en concreto -6,8millones, debido a que la tesorería (0,16 millones) y otros activos líquido (17,1 millones) son el total casi 17,2 millones, una cifra que es menor respecto a los casi 24 millones de la deuda a corto plazo.
Por lo que el FM de DHUL para 2009 es de 2.075.002€
- De un año a otro se ha producido una disminución del FM de un 68,4% en concreto ha disminuido 4.490.610€, si relacionamos el FM con los FGO y con las NOF, (partiendo de que los ingresos que no se cobran aumentan las NOF en forma de clientes y los gastos que no se pagan disminuyen las NOF puesto que incrementa los clientes), para poder vincularlos habrá que calcular la tesorería generada por las operaciones TGO para cada año.
Las TGO para 2009 son FGO – los incrementos en las NOF
-23.225 – (-3.773.964) = 3.750.739
La conclusión es que la variación del FM se ha producido por una disminución de las NOF que a su vez está vinculada con los FGO ya que los ingresos que no se cobran (clientes) y los gastos que no se pagan (proveedores) varían los FGO.
- Análisis Patrimonial
En el balance para el año 2008, podemos ver que el activo fijo es muy elevado, alrededor del 63,3% mientras que el activo circulante es el 36,7%. Dentro del activo, a través de la amortización acumulada, se puede ver que el activo está poco amortizado. Por otro lado dentro del activo fijo, se puede ver el elevado peso que tiene el inmovilizado de un 26,3% y que se corresponde al Fondo de Comercio.
...