Caso De Análisis
Pujolscomunica5 de Septiembre de 2013
703 Palabras (3 Páginas)459 Visitas
Gerencia de Operaciones
Análisis y manejo del caso: Chand´s Creative Concepts
Por: Teresa Verónica La Puerta (Ma 04-1500) y Rosa Mirtha Tejeda (Ma 04-1400)
En este caso se muestran crisis que pueden surgir en empresas que crecen gracias a la creatividad y la calidad de sus productos y/o servicios, sin haber planificado tal ascendencia. Chand Thomas empezó fabricando muebles de madera hechos al gusto del cliente para las cabañas de vacaciones situadas a la orillas del Lago Erie y en las islas vecinas de Kelly y Bass. Adquirió una reputación sólida. Sus ventas se expandieron. Junto con ese crecimiento se presentaron oportunidades adicionales.
La compañía se centró en vender productos personalizados, pero luego se le ocurrió fabricar muebles estandarizados. O tomaron en cuenta que con esta medida agrega mayor cantidad de trabajo a los obreros. Aumentaron las ventas de muebles estandarizados. Sin embargo, los muebles sobre pedido siempre reciben prioridad. Los lotes de muebles estándar quedaban dispersos en los diferentes departamentos.
1 – ¿Qué tipos de decisiones tendrá que tomar diariamente Chad Thomas para que las operaciones de su compañía se desarrollen con eficacia? ¿Y en el largo plazo?
Chad Thomas deberá analizar el impacto que la nueva línea de muebles estandarizados tiene sobre el proceso de fabricación. Debería aplicar una estrategia de producción para ambos procesos de sus líneas de elaboración de muebles (estándar y a gusto del cliente).
Deberá también, reasignar los puestos del personal de su fábrica (los operarios menos especializados a la línea de muebles estandarizados y el personal especializado asignarlo a la línea de productos a gusto del cliente). Coordinar los tiempos de entrega con el área de productos terminados y eliminar así la demora en la entrega de los pedidos, acordados con el cliente.
En el mediano o largo plazo, deberá analizar la rentabilidad de las dos líneas de producción. Actualmente, ambas líneas de productos compiten entre sí por el tiempo de proceso, y aunque los muebles a pedido tienen prioridad, a mediano plazo se verá afectada la línea de productos “al gusto del cliente”. Planear la diversificación del proceso en dos líneas de producción independientes, una línea para productos estandarizados y la otra para productos a medida (personalizados)
Evaluar el costo de oportunidad de trasladarse a una nueva planta más grande, ello solucionaría el problema de la capacidad de espacio de la planta actual y evitaría el pago de un costoso alquiler para almacenamiento de productos.
2 - ¿De qué manera Ventas y Marketing afectaron las operaciones cuando empezaron a vender muebles estandarizados a distribuidores minoristas?
Los vendedores ganaron un mercado nuevo, con un producto nuevo, sin realizar con anterioridad una investigación de mercado. Actuaron movidos por la pasión de ver despachada cada creación. Comenzaron a vender al detalle algunos de los muebles más populares a diversas mueblerías. Esto llevó a la empresa a crear una línea de producción estandarizada. A partir de ese momento: los muebles estándar y los personalizados comenzaron a competir en tiempo de procesamiento, ya que para ambos se utilizan los mismos equipos humanos y de utilidades. Siempre los personalizados han tenido prioridad, así que se acumularon los lotes de los estándares.
1. ¿De qué forma resultó afectada la estructura financiera de la compañía por la decisión de fabricar muebles estandarizados?
De forma inesperada. Todo se salió de control con la excusa de que el crecimiento de ambas producciones se mantenía constante. Las utilidades ahora no son tan altas como deberían ser. Hay dinero detenido de inversionistas, tanto
...