ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso: Evaluación externa de compañías de Seguros

Diana HuarangaApuntes24 de Septiembre de 2023

1.980 Palabras (8 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

Taller    Grupal

Planeación Estratégica

Marzo – Julio 2023

Escribir el nombre del taller 

Caso: Evaluación externa de compañías de Seguros

Escribir el nombre de la empresa con la cual están trabajando

La Positiva y Mapfre

Respetar el orden alfabético

Sección:

002

NOTA:

Nombre del profesor:

Luis Nevares

Apellidos

Nombres

1 Líder

Huaranga Calixto

Diana

2

Castro Tuesta

Elizabeth

3

Escalante Carrión

Santiago

4

Gonzales Oscco

Olenka Mariana

5

Taramona Zimic

Andrea

No alterar el formato de esta portada

  1. Primera Parte: Matriz de Evaluación de Factores Externos

MATRIZ EFE - LA POSITIVA

Oportunidades

Ponderación

Calificación

Puntuación Ponderada

O1:

Los volúmenes de siniestros disminuyeron en 25.8% debido a la reducción de casos relacionados con el COVID-19.

0.05

3

0.15

O2:

El déficit acumulado de los últimos doce meses disminuyó de 2.5% a 1.6% del PBI.

0.03

4

0.12

O3:

La actividad económica se expandió 2.8% a/a impulsada por la mejora de la situación sanitaria

0.07

3

0.21

O4:

La moneda local registró una apreciación de 4.44% vinculada al debilitamiento global del dólar

0.06

3

0.18

O5:

Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo.

0.05

2

0.1

O6:

Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito

0.1

3

0.3

O7:

Programa de Adecuación al Reglamento SBS de Seguridad y
Ciberseguridad de la Información SBS 504-2021

0.04

4

0.16

O8:

El surgimiento de nuevas plataformas y herramientas tecnológicas

0.13

4

0.52

 

Amenazas

 

 

 

A1:

Disminución de la oferta y suministros de productos en diferentes industrias, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

0.07

2

0.14

A2:

SBS publica el proyecto de implementación de un nuevo entorno regulatorio de Capital Basado en Riesgo (CBR)

0.07

3

0.21

A3:

Altos precios de la energía y alimentos debido a problemas de suministros

0.03

3

0.09

A4:

Los Bancos Centrales continúan ajustando al alza las tasas de referencia como parte de las políticas monetarias.

0.1

3

0.3

A5:

El índice S&P de la Bolsa de Valores de Lima tuvo un retorno de -1.30% al cierre de 2022.

0.04

3

0.12

A6:

La tasa de inflación llega a 8.46%

0.05

4

0.2

A7:

Desempeño por debajo de lo esperado debido a un ambiente político de confrontación y ausencia de liderazgo

0.05

4

0.2

A8:

Ley N.° 31428, que deroga la Ley N.° 30636, Ley que crea el Seguro Obligatorio del Pescador Artesanal (SOPA)

0.06

2

0.12

 

TOTAL

1

 

3.12

Comentario:

Luego de haber analizado la empresa de seguros la Positiva mediante la matriz EFE podemos darnos cuenta que el puntaje obtenido es de 3.12, lo cual está por encima del promedio 2.5, por lo que se puede afirmar que están aprovechando las oportunidades que se les presentan y están sabiendo sobrellevar bien las amenazas.

Análisis:

Oportunidades

O1: El mercado de vida ha reportado menores volúmenes de siniestros en comparación con el año anterior, ello permite que el costo de los siniestros ocurridos no supere al de la cantidad de primas correspondientes. Además, a pesar de que hubo menos cobertura por seguro, la compañía busca constantemente diversificar su cartera de riesgos, revisa sus políticas de suscripción y contrata coberturas de reaseguro automáticas y facultativas.

O2: La reducción del gasto público (reducción del pago de interés) sucedió principalmente por el fortalecimiento de los ingresos fiscales ante la recuperación de la actividad económica y la coyuntura favorable de los precios de commodities, por lo que no se subieron los ingresos a partir de un incremento de los impuestos. Es decir, no se altera su patrón de inversión, ya que no se reduce la rentabilidad del capital.

O3: Los principales sectores que fueron beneficiados por la expansión económica fueron los sectores no primarios, tales como alojamiento y restaurantes (+28% a/a), transporte (+11% a/a) y servicios (+5% a/a). Ello genera que las familias tengan una mayor capacidad de gasto (mayor demanda). En ese sentido, La positiva constantemente cuenta con propuestas de valor convenientes para sus asegurados y prioriza la optimización del portafolio de negocios

O4: La apreciación de la moneda local permitió que la empresa aseguradora en los tres primeros trimestres del año 2022 tenga  una entrada neta de capitales de USD 9 mil millones de flujos de largo plazo del sector privado.

O5: Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo: En este caso, debido a la coyuntura, los empleados deberán realizar sus trabajo en casa de manera digital o también de manera híbrida, en su reporte no se hace mención de la implementación de esta modalidad en algunas de sus áreas (posibilidad de reducción de costos de oficina, servicios básicos, etc). Asimismo, la empresa no tiene muchos clientes (B2B) que contraten una cobertura de salud para sus empleados, a pesar de que desde hace tiempo las personas que trabajan fuera de la empresa tienen como derecho tener algún seguro público o privado.

O6: Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito establece que la acción estatal en materia de transporte y tránsito terrestre se orienta a la satisfacción de las necesidades de los usuarios y al resguardo de sus condiciones de seguridad y salud. Al ser obligatorios los seguros por accidentes de tránsito incrementa la compra de SOAT, lo cual es beneficioso para la aseguradora puesto que son ellos quienes emiten este tipo de seguro vehicular (mayor captación de clientes).

O7: El Programa de Adecuación al Reglamento SBS de Seguridad y Ciberseguridad de la Información le permitió ser una compañía aseguradora con las mejores prácticas de gestión de riesgos en sus tres líneas de defensa, puesto que la empresa tuvo que tomar en cuenta esto abarcando varias ramos como gestión de riesgos de seguridad de la información, gestión de riesgos de seguridad de proveedores, los controles de seguridad de información y la ciberseguridad y el Programa de Adecuación a la Normativa. Su marco de trabajo se desarrolló a partir de las normativas del ente regulador y estándares internacionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (192 Kb) docx (74 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com