Caso Falconbridge Dominicana, S.A.
Marcos GarcíaDocumentos de Investigación7 de Abril de 2016
2.709 Palabras (11 Páginas)540 Visitas
- ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA
- Antecedentes Históricos
Desde hace un tiempo la empresa minera Falconbridge Dominicana, S.A. ha estado confrontando una serie de inconvenientes tanto sociales como monetarios, lo que provocó que la misma en el mes de octubre del 2013 iniciara un proceso de desahucios, de aproximadamente 600 empleados, 600 familias afectadas; lo que se convierte en un desplome de la economía tanto local como nacional.
A consecuencia de este terrible desplome de la Falconbridge Dominicana, ex empleados, residentes en la ciudad de Bonao han tenido q ue pensar más allá de lo que es una penosa situación y han decidido incursionar en un nuevo proyecto para la ciudad. El Dr. Styven Arias y su esposa Lic. Carmen Moronta han decidido arriesgarse e incursionar en el mundo de las Ópticas, en el mismo se asociaron a la Dra. Ambar Mejía ex compañera de trabajo del Dr. Styven, los cuales fungían como contratistas de Falcondo en el área de salud.
Aprovechando sus conocimientos estas personas con un espíritu incansable, innovador y con muchos deseos de superación hacen realidad su gran anhelo: “Óptica Arias” que viene con visión diferente a las existentes para suplir las necesidades y llenar las expectativas de la población.
Esta empresa tendrá sus inicios el viernes 10 de Enero del 2014 donde un pequeño local servirá de plataforma a la visión de estos jóvenes.
1.2 Misión [pic 1]
Brindar un servicio de alta calidad, producto de una estrategia centrada en la satisfacción de nuestros clientes, basándonos en las mejores prácticas de servicio y calidad en nuestro producto.
1.3 Visión
Ser la empresa de servicios de mayor éxito en el mercado, logrando atraer clientes de toda el área, lo cual nos llevará a ganar un buen prestigio a nivel de óptica en Bonao.
1.4 Valores
- Responsabilidad
- Calidad
- Compromiso
- Puntualidad
- Honestidad
1.5 Aspectos Filosóficos
Como una empresa que sabe lo quiere y sabe hacia dónde va, sus ideales están dirigidos hacia una concreta misión, una realista visión, pero sobre todo, sustentándose en objetivos alcanzables y claros.
1.6 Análisis DAFO
Debilidades
- Empresa nueva con personas nuevas incursionando en el mercado.
Amenazas
- Inestabilidad comercial y económica del país.
- Inestabilidad en los precios de los productos.
- Alto costo de la energía eléctrica.
- La competencia.
Fortaleza
- Calidad en los servicios.
- Innovación.
- Diversidad de productos y servicios.
- Precios competitivos.
- Ubicación del local.
- Puntualidad y responsabilidad en la entrega de los trabajos.
Oportunidades
- Crecer a nivel empresarial.
- Expandirnos a otros sectores de la ciudad de Bonao.
- Abarcar más mercados y por ende vender más.
1.7 Estructura Organización
Óptica Arias consta de 6 empleados fijos, los cuales están distribuidos en las diferentes áreas y departamentos de la empresa, estos son:
Áreas:
- Examinador
- Servicio al cliente
Departamentos:
- Administración
- Compras
- Almacén
1.8 Organigrama
Óptica Arias
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14]
CAPITULO II. OBJETIVOS
2.1 Objetivos Organizacionales
- Satisfacer la demanda actual de estos servicios.
- Brindar un servicio de calidad a la comunidad.
- Lograr posicionarnos en el mercado como una empresa que brinda un servicio eficaz y eficiente.
- En definitiva convertirnos en la solución a sus problemas visuales.
CAPITULO III. ANÁLISIS DEL MERCADO[pic 15]
3.1 Localización
Esta óptica estará ubicada en la Plaza Gutiérrez, 1er nivel Ave. Aniana Vargas, casi frente al Instituto de Especialidades Médicas Monseñor Nouel. Bonao, provincia de Monseñor Nouel, Rep. Dom.
Óptica Arias
Teléfono 809-525-3400
Email. opticaarias@gmail.com
Facebook: Óptica Arias
[pic 16]
3.2 Horario
Nuestro horario de servicios será el siguiente:
- De lunes a viernes de 8:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 6:30pm, para beneficiar a los futuros clientes que su jornada laboral culmina a las 6:00pm.
- Sábados de 9:00am a 6:00pm
3.3 Segmentación de mercado
Nuestros productos y servicios no se limitan a empresas, están dirigidos a todo el público en general. La salud visual afecta a las personas de todas las edades y todos los niveles sociales.
3.4 Análisis de la competencia
Actualmente la competencia está dividida en tres grandes comercios como son:
* Óptica Balcácer
* Óptica Oviedo y
* Óptica Almánzar
Estas ópticas ofrecen los mismos productos y servicios que nosotros. Mediante estudios realizados hemos encontrado que existen grandes debilidades y diferencias en estas empresas, las cuales serán tomadas en cuenta por nosotros para introducirnos en el mercado, con una idea clara de las necesidades de nuestros clientes, donde pretendemos lograr la confianza y el respecto de los clientes.
3.5 Mercado meta
Nuestra meta es tener exclusividad en el suministro y servicio con aseguradora, médicos y empresas, para tales fines se implementará un plan estratégico entre el departamento de compras y servicios administrativos para adquirir mercancía de calidad a precios competitivo.
CAPITULO IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING.
Una de las acciones a implementar en Óptica Arias a nivel empresarial, es dirigir la empresa a través de un proceso de planeación estratégica, donde la gestión de marketing desempeñe un papel crucial en dicho proceso; esto con el objetivo de poder introducirse en los mercados y luego poder mantenerse en ellos debido a los fuertes niveles de competencia que existen.
4.1 Plan de Marketing
Este plan de marketing opera en dos niveles:
- El plan estratégico de marketing, el cual establece los objetivos y estrategias y
- El plan táctico de marketing, que determina tácticas especificas de marketing con relación a publicidad, promoción de ventas, precios, canales y servicio.
4.2 Plan de Estrategia
Nuestro plan de estrategias, consiste en reducir al mínimo los costos de producción y distribución, a fin de poder fijar precios más bajos que los competidores y conseguir participación importante en el mercado. La diferenciación, se concentra en lograr un desempeño superior en una área de beneficio importante para el cliente y que una buena parte del mercado nos vea como positivo.
La estrategia elegida debe adaptarse para alcanzar las metas y esto consiste en la estrategia de marketing, la estrategia de tecnología y la estrategia de fuentes que sean compatibles. Con relación a la estrategia de marketing.
Todo lo dicho anteriormente para que se pueda ejecutar necesita de una serie de pasos dentro del proceso de planeación donde un primer paso es el estudio del ambiente externo e interno de la organización, con el objetivo de detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Luego de conocer estas partes se lleva a cabo las demás partes del proceso, las cuales son: definir y establecer el pensamiento estratégico (misión, visión y valores), objetivos del plan.
Estas estrategias son parte de las acciones que tendremos en cuenta para guiar por el mejor de los camino y de esta forma mantenernos como empresa.
...